Número de edición 8481
Fototitulares

Pablo Boschi: “Debe haber elecciones internas en el peronismo”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Pablo Boschi
Pablo Boschi, CGT.

En la continuidad del dialogo con el secretario de Prensa de la CGT de La Matanza, Pablo Boschi para el ciclo radial No Te Duermas, coproducida por Diario SIC y Diario NCO por Hexa radio, mostró su preocupación por que el peronismo se mantiene en silencio pese al contexto actual.

Por Gabriel Brets
Gabycjs62@gmail.com

El peronismo como oposición se mostró muy relajado y expectante durante el gobierno de Macri, y mantiene esta misma postura en el gobierno de Javier Milei pese a que los sectores medios y bajos de la población están sufriendo las medidas económicas que planteó la nueva gestión desde el 10 de diciembre. En este contexto, el sindicalista criticó la pasividad que mantienen los dirigentes del PJ y le reclamó más acción de lucha.

Asimismo, el gremialista señaló que el modelo del PJ y de La Libertad Avanza son “absolutamente antagónicos” y espera que este modelo de gobierno no equivoque los rumbos porque afirma que “ya sabemos cómo termina: lamentablemente la mitad más uno afuera del sistema y resistiendo en la calle. Esta es la verdad, es preocupante”.

“El movimiento más importante del siglo xx, que construyó de cara a los trabajadores, que generó su fuerza con la calle, con el pueblo porque la primera condición es ser parte y estar con pueblo y hoy vemos una masacre en la calle y el peronismo no habla”, criticó Boschi.

Además, afirmó que “lo de Alberto Fernández es tristísimo y de una irresponsabilidad total” y aseguró que el órgano disciplinario “debería haberlo expulsado” por haberse pedido una licencia de dos meses antes de terminar su mandato como presidente. Pero no es una situación aislada, ya que el sindicalista explicó que en la Provincia de Buenos Aires sucede algo similar por el “comunicado escueto” de las autoridades provinciales.

El secretario explicó: “cuando los que están arriba no comprenden que tienen que convocar y generar las condiciones para que haya una mayor participación, se va de abajo hacia arriba. Más en esta situación que se está dando en el orden social”, y agregó que se tienen que dar elecciones internas tanto nacionales como provinciales y municipales.

Democratizar el partido: es con todos

Pablo Boschi lanzó críticas a todos los dirigentes peronistas por la falta de acción partidaria: “¿no entienden de la tragedia nacional que estamos hablando? ¿no se comprende lo que está pasando? Hay que estar en la calle con los despedidos, con los que menos tienen, esta es la acción del peronismo. Evidentemente tenemos un problema de conducción inédita”.

“Es probable que muchos hayan usado al peronismo como trampolín político”, afirmó el sindicalista y en parte haciendo alusión a los tres Diputados Nacionales que responden al gobernador de Tucumán y rompieron el bloque de UxP y formaron el interbloque Independencia. Además, Boschi afirmó “lo que no va más, no va más. Esto está agotado lo que se está planteando”.

En este sentido, el secretario afirmó que la última gran elección interna que se dio en el peronismo a nivel nacional fue en 1985, en tanto en La Matanza fue en 1999 por lo cual es necesario un reordenamiento partidario y una renovación de autoridades y agregó que “necesitamos de todos, en el peronismo no sobra nadie”.

“La renovación del ’85 fue un escenario muy parecido: llegaron al partido, armaron el partido, tienen los instrumentos y llegó un momento que ya no representaban a nadie. La dirigencia no se puede plantar en un sillón y decir ‘acá no pasa nadie’ porque la voluntad popular te pasa por arriba”, explicó Boschi.

Por último, el sindicalista afirmó: “quien quiera elección interna tiene que darla y permitir la cantidad de lista que se quieran presentar y generar un mecanismo de elección que permita que todo el mundo, aun el que saque el mínimo porcentaje sea incorporado y reglamentado dentro de los espacios” y agregó que los peronistas están acostumbrados a los procesos de renovación partidarias y eso le permitió al peronismo estar cerca de los 80 años de vigencia.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior