Número de edición 8481
Fototitulares

Javier Veiga: “Con nuestra banda, ‘Atolón’, firmamos con Universal y estamos grabando un EP”

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Javier Veiga, voz líder y guitarrista de la banda de rock ‘Atolón
Javier Veiga, voz líder y guitarrista de la banda de rock ‘Atolón

Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Javier Veiga, voz líder y guitarrista de la banda de rock ‘Atolón’, acerca del nuevo EP que están grabando, su firma con el sello discográfico Universal y las diferencias de trabajar con un sello que con los recursos propios.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

‘Atolón’ es una banda de rock que se formó en el año 2016. Quienes la integran son Javier Veiga, quien es voz y líder de la banda, Lautaro Luque, Julián Cermelli y Pedro Rodríguez. Entre algunos de sus trabajos, en 2017 grabaron ‘Volumen 1’, en 2019 grabaron el segundo disco llamado ‘ATOLÓN II’ y en 2022 editaron ‘Lo mejor del vino’, que ganó premios internacionales. En la actualidad, se encuentran grabando un EP con cinco canciones.

“Atolón anda muy bien. Estamos grabando el EP, firmamos con el sello Universal, así que estamos muy contentos. Firmar con el sello es un pequeño pasito, hasta ahora no lo habíamos hecho y tuvimos la suerte de cruzarnos con un productor con el que ya habíamos grabado un trabajo anterior con tres canciones llamado ‘Trascendental’ y nos fue bien, le gustó lo que hacemos, se subió al barco y ahora estamos con el EP”, comenzó Javier Veiga.

¿Cómo llegaron a este productor? Según Veiga, “fuimos a un programa de radio que tiene y le gustó lo que hacemos, fue ahí nos dijo ‘¿Qué sigue?’ y nos invitó al estudio, nos preguntó si teníamos proyectos, se animó con una de nuestras canciones, le gustó y ahí seguimos con él en este nuevo trabajo que tal vez en pocas semanas ya lo tenemos listo”.

Una de las preguntas para el entrevistado fue por qué algunos de sus proyectos no salían a la luz, por lo que Veiga explicó: “En general es por la madurez, porque no es el momento, porque elegís algunas canciones y dejas otras atrás. Como en cualquier orden de la vida, haces algo y decís ‘no, esto no me convence’ y capaz pasa el tiempo y ves que esta buenísimo y lo retomas y lo haces”.

El EP y el trabajo con Universal

Uno de los grandes cambios que sufrió la música es el fin del uso de los CD’S para que los oyentes puedan consumir la música de los artistas. “Los formatos físicos dejaron de tener relevancia, a mí me gustaba mucho porque el disco físico te permitía plasmar las letras, hacer arte de tapa, es una continuación material de una canción que está bueno. Hay un cierre ahí donde se integran sentidos, ahora ya no se usa, ojalá vuelva. Para las compañías, en el balance, no les debe convenir el CD, no sé cómo es el negocio que piensan”, compartió.

Asimismo, Veiga añadió que “para el artista, es un costo menor y también está la posibilidad de grabarse con un instrumento y subirlo a cualquier plataforma” y que “todavía estamos muy metidos adentro como para hacer un balance de que fue bueno y que fue malo, falta que pase tiempo para analizar, los cambios tecnológicos traen estos análisis, dejan cosas buenas pero también borran otras cosas buenas”.

Volviendo al EP que están grabando, el entrevistado compartió algunos detalles de la grabación: “Grabamos la base rítmica, algunas guitarras, el jueves empezamos a grabar voces y tal vez la semana siguiente terminamos de grabar y entra en el proceso de mezcla. Después de eso, sigue el master y luego tenés que entrar en una distribuidora, en este caso lo hace el sello, sino lo tenés que hacer vos, y la distribuidora lo lleva a las plataformas que llegan al público con las aplicaciones, como Spotify o YouTube. Yo uso CD Baby, les mando el material y lo suben a las plataformas”.

¿Cómo es trabajar con un sello discográfico? Según Veiga, “se agranda más el equipo, tenés que ceder en tu proyecto porque tal vez tenés algo en la cabeza pero en la cabeza del otro eso no va y lo tenés que modificar” y que “hay una matriz que es lo que somos y en base a eso se hacen modificaciones, como The Beatles, cuando empezaron no eran lo mismo que fueron hasta que llegó el productor, esos cambios tienen el objetivo de hacerte madurar y mejorar”.

A modo de cierre, el líder de ‘Atolón’ declaró lo siguiente: “Somos una banda que sigue avanzando, tenemos más de 200 mil reproducciones en los trabajos que realizamos. El ultimo hito que grabamos, ‘Lo mejor del vino’, tiene cuatro premios internacionales en festivales de cine. Hay crecimiento, avance y también está maduro el proyecto. Cuando terminemos de grabar el EP, vamos a buscar lugares para tocar y el sello no limita las presentaciones sino que te da soporte institucional, ayuda y se queda con una parte de la ganancia”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior