Número de edición 8481
La Matanza

Se realizó una convocatoria frente al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

Luis Coronel, comisario en retiro activo

En una entrevista exclusiva con Diario NCO, dialogamos con Luis Coronel, comisario en retiro activo de la policía de la Provincia de Buenos Aires y miembro de la Junta Vecinal Matanza, acerca de la inseguridad en La Matanza y la convocatoria en la puerta del Ministerio de Seguridad de la Provincia para reclamar una solución.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Los hechos de inseguridad solo van en aumento y es en La Matanza donde los delitos abundan en todas sus formas y los patrulleros no se ven. “Fuimos al Ministerio de Seguridad alrededor de 10 vecinos y nos atendió un empleado que nos dio su nombre y un contacto. Le dijimos todo lo que está pasando en La Matanza, le conté que hay bandas organizadas que roban vehículos a mano armada en Ramos Mejía y toda la zona donde hay gente con un poder adquisitivo elevado. También le plantee el tema de las entraderas a la gente mayor, los moto-chorros, que no se ven los móviles policiales haciendo la prevención…”, comenzó Coronel, quien es de Gregorio de Laferrere.

Según las palabras del comisario, “le planteé que no sirve hacer operativos estáticos con los conos parando autos, así no están haciendo prevención porque los delincuentes pasan por otro lado, tienen que parar autos cuando están en marcha para chocarse con los delincuentes” y que “también le comenté que se redujo la cantidad de móviles, pero se agrandaron las zonas para la recorrida de los patrulleros y que nos habían dicho que iban a ser reforzadas esas zonas con móviles de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas)”.

Luego de la primera visita al Ministerio, Coronel junto vecinos de La Matanza, se reunieron en el Ateneo de Ramos Mejía y convocaron a la persona que les dio su contacto, pero jamás contestó y, por ello, el entrevistado detalló: “Nunca nos atendió el teléfono ni se vieron los móviles de la UTOI, al contrario, aumentaron los robos y uno de los hechos que activó la nueva convocatoria sucedió hace una semana: Hubo robos reiterados de delincuentes armados en dos vehículos, un Ford Ka blanco y un Fiat Argos, qué quisieron asaltar a una persona en Aldo Bonzi que estaba guardando el auto. Como los familiares cerraron el portón cuando entró el auto, los delincuentes les dispararon a los familiares y le pegaron un tiro al primo del conductor”.

La situación de este hombre es crítica y Coronel describió que “la bala le entró por el omóplato y le rompió la tráquea, por lo que fue intervenido y no se sabe si va a volver a hablar” y que “hoy encontraron la bala, no la podían encontrar porque estaba muy inflamado y está en estado reservado, no está fuera de peligro, pero la semana antes de esto, vecinos de Aldo Bonzi se habían manifestado en la puerta de la subcomisaría por los robos y esto detonó otra convocatoria en el mismo lugar”.

Otro caso grave de inseguridad sucedió en Lomas del Mirador, por lo que Coronel relató: “El martes me reuní con una señora de esa localidad a la que le entraron a la casa a las 11 de la mañana, cuando los hijos estaban ahí y cuando ella llegó ya tenía a los delincuentes adentro. Eran cinco, la torturaron para pedirle plata y no tenía, parece que fue una mala información, ellos tenían intercomunicadores y estuvieron casi una hora ahí, le pusieron una toalla en la cara, le tiraron agua y le pegaron. Está hecha la denuncia e iba a ver si podía hacer el Identikit de los delincuentes porque algo se acordaba”.
La nueva convocatoria

Esta nueva convocatoria surgió cuando el entrevistado y otros vecinos fueron a apoyar a vecinos de Lomas del Mirador que habían hecho una convocatoria en San Martín y Mosconi. “Fue masiva, hubo vecinos de Ramos Mejía y también de Villa Luzuriaga. Decidimos allí ir al organismo correspondiente, que es el responsable de la seguridad de todos los bonaerenses, el Ministerio de Seguridad, que tiene la sede en Camino de Cintura y Richieri”, compartió.

Asimismo, el entrevistado manifestó que “vamos a firmar todos los vecinos un escrito pidiendo la seguridad para toda La Matanza y que lo que dijeron de la UTOI y demás, se empiece a ver, que usen los recursos que le dije al del Ministerio como el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), infantería, caballería y demás” y que “nos van a tener que dar una solución de palabra y por escrito porque a las palabras se las lleva el viento”.

Por otra parte, Coronel compartió una situación que sucedió en estos días: “Alrededor de las dos de la mañana, dos patrulleros de la UTOI que recorrían Aldo Bonzi, estaban durmiendo y un vecino los filmó y lo viralizó. Eso generó más indignación todavía porque están los móviles, pero no cumplen su función ni nadie los controla, no hay un plan de acción contra la delincuencia, no se investigan los delitos, no hay nada ni siquiera del Estado provincial, parecería que se olvidan de la gente del municipio”.

Siguiendo la misma línea, según el comisario en retiro activo, “ahora empiezan las clases, tenemos que exponer a nuestros hijos y esto para mí se va a poner peor” y que “a la convocatoria vamos en forma pacífica, sin cortar calles, sin baterías políticas, solo a buscar una solución y esperamos que nos atienda alguien que sea responsable del Ministerio de Seguridad, porque hay desidia, falta de reacción y no hay preocupación en el trabajo, los delincuentes ‘trabajan’ y no tienen sueño, frío o calor, dan vueltas, pasan dos o tres veces y eso es lo que la policía tendría que hacer”.

A modo de cierre, Coronel finalizó de la siguiente forma: “La única forma de prevención son los grupos de WhatsApp, las alarmas vecinales y las cámaras de seguridad para formar la prueba después de que el delito se comete. Las cámaras son particulares, porque el municipio no invierte plata en seguridad, solamente en cámaras de foto multa, nunca le interesó la vida de los vecinos al intendente. Según la ley, los intendentes no tienen la responsabilidad sobre las fuerzas policiales, pero cuando van a un evento llevan a la policía. Tienen la plata que le dio la gobernación para el fortalecimiento de la seguridad de la Provincia de Buenos Aires, pero nunca lo invirtieron. Voy a ir al Ministerio, si no tenemos respuesta, vamos a ver qué hacemos”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior