Número de edición 8481
Destacadas

Desafíos en El Árbol de las Cosquillas: Crisis Alimentaria

Crisis en  El Árbol de las Cosquillas, un centro comunitario.
Crisis en El Árbol de las Cosquillas, un centro comunitario.

En medio de una creciente inquietud por la falta de ejecución presupuestaria en las partidas destinadas a políticas alimentarias por parte del gobierno de Javier Milei, la situación se torna más urgente al descubrirse la profunda afectación que enfrenta El Árbol de las Cosquillas, un centro comunitario en González Catán.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com

De acuerdo con los datos extraídos de la base de datos oficial del Presupuesto Abierto, durante el mes de enero, el gobierno encabezado por Javier Milei no destinó ni un peso a ocho de las nueve partidas del programa de políticas alimentarias. Este preocupante hallazgo incluye la partida destinada a comedores comunitarios y merenderos, la cual contaba con un presupuesto asignado de 34.339 millones de pesos.
La falta de ejecución presupuestaria ha dejado a comunidades como la atendida por El Árbol de las Cosquillas en una posición vulnerable, obligando a los movimientos sociales a depender de donaciones para llenar el vacío dejado por la ausencia de asistencia por parte de la Nación.

En El Árbol de las Cosquillas, se brinda atención con dedicación y compromiso a 50 familias, 345 personas que representan un mosaico diverso de la sociedad, abarcando adultos mayores, niños y jóvenes.
En una entrevista exclusiva, Yanina Alejandra González, referente del lugar y tesorera de la asociación, compartió sus preocupaciones y experiencias, destacando las dificultades que enfrenta la comunidad ante la escasez de alimentos y la imperiosa necesidad de asistencia.

Yanina explicó que la falta de ejecución presupuestaria se traduce en una crisis alimentaria en El Árbol de las Cosquillas, donde la demanda de alimentos ha triplicado la capacidad del centro desde el inicio de la pandemia. “La falta de alimentos es evidente, ya que enfrentamos el triple de la demanda de gente desde la pandemia”, afirmó

La lucha por sostener las comidas diarias

La referente del centro comunitario destacó que la situación se ha vuelto insostenible para muchas familias: “Mucha gente sin trabajo no llega a fin de mes; comen, con suerte, una vez al día”.

Ante la carencia de recursos, El Árbol de las Cosquillas ha tenido que adaptarse para garantizar al menos algunas comidas a la semana. “Tuvimos que optar por darles de comer a las familias tres veces a la semana, con viandas, y dos veces solo comen en el comedor, y meriendan los niños sin sus adultos”, explicó Yanina.

La crisis alimentaria, más allá de su impacto directo en las necesidades fundamentales, ha generado una serie de consecuencias negativas en el ámbito educativo, especialmente entre los jóvenes. Yanina subrayó con preocupación que la situación ha llevado a un significativo número de niños y adolescentes a tomar la difícil decisión de abandonar sus estudios.

Esta elección, motivada por la necesidad de contribuir económicamente al hogar, implica que muchos jóvenes asuman responsabilidades laborales para ayudar a sus padres a cubrir no solo la carencia de alimentos, sino también otras necesidades.

Lamentó que “los niños y jóvenes optaron por abandonar los estudios y deciden hacer changas para ayudar a sus padres con la alimentación y las necesidades básicas que son el agua y la luz, para ayudarlos a pagar los impuestos”.

El Árbol de las Cosquillas busca apoyo para evitar la deserción escolar

En sus declaraciones, Yanina, la referente del centro comunitario El Árbol de las Cosquillas, subrayó con gran preocupación la imperiosa necesidad de asegurar que los niños y jóvenes de la comunidad no interrumpan su educación.

En un llamado urgente a la solidaridad, Yanina destaca las necesidades vitales en El Árbol de las Cosquillas. “Necesitamos que los chicos no abandonen las escuelas; estamos necesitando alimentos, útiles escolares, zapatillas para que puedan ingresar a la escuela”, expresó.

Aquellas personas que deseen contribuir o ponerse en contacto con El Árbol de las Cosquillas tienen varias opciones disponibles. Pueden visitar el centro comunitario personalmente en la dirección Dragones 3440, entre Monasterio e Italia, en González Catán. Asimismo, la comunicación directa se puede establecer a través de los números de teléfono proporcionados: 20855171 (teléfono fijo) o al celular 1122448828.

Las redes sociales también desempeñan un papel crucial en esta labor solidaria. La asociación cuenta con presencia en Facebook bajo el nombre “El Árbol de las Cosquillas”, así como en Instagram con el usuario @elarbolcosquillas. Por lo tanto, aquellos que deseen colaborar, obtener más información o coordinar donaciones tienen la opción de comunicarse tanto a través de esta vía.

TE PUEDE INTERESAR:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior