Número de edición 8481
Destacadas

Rocío Mendoza: “Nadie entiende la urgencia que yo tengo”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Rocío Mendoza compartió la lucha de su hijo Pablo.
Rocío Mendoza compartió la lucha de su hijo Pablo.

Rocío Mendoza compartió la situación que atraviesa su hijo Pablo Medrano, de 15 años, quien fue diagnosticado con Leucemia Linfoblástica Aguda de alto riesgo hace cuatro meses. La falta de respuesta de la obra social llevó a la familia a enfrentar un costo de 23 millones de pesos por cada una de las 8 ampollas necesarias.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com

Sobre el diagnóstico de Pablo su madre relató que “fue diagnosticado hace cuatro meses con leucemia, linfoblástica aguda de alto riesgo. La cual venía bien con el tratamiento que iba llevando, los primeros 33 días llegó a negativizar la médula y seguíamos con el protocolo que tenía que hacerse”.

Sobre alguna alternativa paliativa, Rocío explicó: “Por eso está internado, porque el 20 de enero la doctora me dijo que no lo podemos dejar sin nada porque está creciendo de forma abismal la médula. Entonces le vamos a hacer una quimio alternativa para ver si logramos estancarla o disminuirla un poco”. Sin embargo, la quimioterapia alternativa desencadenó complicaciones inesperadas.

“Le produjo una infección en el estómago y estuvo 12 días sin comer ni tomar nada porque tenía tan inflamado el intestino que me dijeron que, si llega a tomar o comer algo, le podía fisurar el intestino y darle una peritonitis”, detalló. Además, Pablo se ha visto afectado emocionalmente por no poder comer ni beber en medio de los días calurosos.

Rocío describió la situación: “Poco a poco va avanzando, pero siempre con eso, en paso de tortuga. Esta quimio le bajó muy de golpe todo y todos los días se transfunde plaquetas, glóbulos rojos; todos los días le están transfundiendo eso porque no puede nivelar otra vez sus valores”.

“Nadie me entiende la urgencia que yo tengo con este asunto. Por eso mismo estoy tratando de ir a donde me dicen que vaya. Parecemos una pelota rebotando para todos lados y todos te dicen sí, vamos a ver, vamos a tratar, vamos a hacer”, relató Rocío con desesperación.

La cruda realidad de la escasez de suministros médicos

Ante la falta de soluciones, la familia decidió utilizar las redes sociales como una plataforma para difundir su situación a través del Instagram @todosxpablo. La entrevistada expresó que “lo más importante para nosotros es hacerlo viral y que llegue al corazón de alguna persona que tenga la influencia, que tenga el poder que nos pueda dar una mano para poder conseguir la medicación para que hoy por hoy mi hijo pueda y recuperarse la vida, llevar una vida normal de un nene de 15 años”.

La situación de Pablo no es única y la falta de insumos y medicamentos oncológicos afecta a otros niños en el hospital. Rocío agregó: “ahora que cerró la parte de medicamentos oncológicos, en el hospital mismo se está viendo baja de insumos, baja de cosas básicas que un nene con ese tipo de enfermedad que tienen que tener siempre a disposición, algo tan básico como es un alcohol el otro día no tenía el hospital, una cinta para pegar no lo tenía porque Dice que no están abasteciendo”.

“La verdad que es lamentable que todos los chicos porque no es el solamente el caso de mi hijo son muchos chicos en el hospital ahí que vemos todos los días. que están pasando por distintas situaciones, pero con la misma enfermedad o enfermedad enfermedades paralelas con cáncer”, sostuvo.

Sobre los esfuerzos de Rocío para gestionar ayuda en diversos organismos y su experiencia en la búsqueda de respuestas. Rocío compartió: “Fui a la defensoría de Nación y a la Federal, a Capital a derechos humanos, ahí le han hecho una hoja la obra social, pero como no es un lugar físico, yo se la mandé por foto y la obra social es como que te clava el visto y bueno no importa nada, no dan una respuesta”

Desesperación ante la burocracia

René expresó su desconcierto ante la burocracia y falta de respuesta de las obras sociales. “No se cuál es el negocio de las obras sociales, porque si es una obra social, pero no tiene lugar para reclamar, no tiene forma de uno ir a un lugar y decir bueno, mira, quiero hacer un reclamo”, comentó.

La familia también intentó involucrar a la Defensoría del Pueblo en distintas instancias, pero los resultados fueron desalentadores. René relató: “La defensoría dice que mucho no puede hacer porque como ella ya presentó un abogado entonces es porque ella tiene recursos, pero el abogado es de una fundación que nos dio para poder presentar un amparo para poder hacer esto, no pueden hacer mucho porque ya al presentarse un abogado el abogado tiene que entenderse con la obra social”.

Para brindar apoyo a Pablo y su familia en esta difícil situación, se pueden realizar donaciones a través del alias “todosxpablo2008”. La cuenta esta registrada a nombre de Rocío Milenka Mendoza Callejas.
Existe otra persona que ha creado un perfil llamado “Todos por Pablo” y está recibiendo donaciones. Rocío explica que intentó hacer una especie de denuncia por esta situación, pero le informaron que se trata de actividades cibernéticas y que no hay mucho que se pueda hacer al respecto. Para evitar confusiones, subraya la importancia de especificar que el alias correcto para realizar donaciones es “todosxpablo”, con X.

“Lo único que ruego a la audiencia, si conocen algún contacto si tienen alguna persona, no duden en mandarme mensajes, llamarme a cualquier hora, yo estoy abierta a cualquier hora para ir a donde tenga que ir para que mi hijo pueda terminar su tratamiento y llegar al trasplante”, concluyó Rocío.

TE PUEDE INTERESAR:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior