
En la continuidad de la nota el secretario de Juventudes de La Matanza, Franco Torales, hizo hincapié en las necesidades que cree que tienen los jóvenes en el municipio.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
En lo que fue la primera parte de la entrevista, Franco Torales hizo hincapié en los logros de la gestión pasada, en la cual ocupó el mismo cargo que ahora, y se apoyó en estadísticas favorables para ejemplificar el trabajo como fue el aumento de beneficiarios de la beca estudiantil para escuelas y universidades.
Por otro lado, expresó las principales expectativas y objetivos para esta continuidad de la gestión en la que apuntan a un mayor desarrollo y progreso de los jóvenes en La Matanza. Durante esta continuidad de la nota, se refirió a aquellos temas en los que considera que debe profundizarse el trabajo.
¿En dónde hace falta mayor trabajo para generar más oportunidades?
Ante la pregunta puntual, que lleva a un detalle de las labores que realizarán en conjunto todo el equipo en la gestión, el secretario respondió: “Principalmente tenemos que fortalecer la articulación entre el sector público y privado para generar mayor empleo, mayor acceso a la formación profesional de las y los jóvenes. Tenemos que profundizar el trabajo educativo para que las oportunidades sean igualitarias en cada uno de los territorios, con cada uno de los jóvenes”.
“En cuanto a esto tenemos Juventudes Solidarias que es un programa increíble que tiende a ayudar al que más lo necesita. Y por eso seguiremos profundizando en los programas de la Secretaría de Juventudes llegando a cada territorio, a cada lugar, a cada merendero, a cada centro de estudiantes.”, desarrolló.
Asimismo, resaltó que “queremos trabajar muy fuerte en el fortalecimiento de los emprendedores y emprendedoras” y que “profundizar también en el trabajo de los jóvenes empresarios”.
“La idea es trabajar con cada una de las instituciones educativas para que aquellos jóvenes que busquen su primer empleo tengan una salida laboral de calidad y que realmente les sirva como experiencia para forjar su futuro”, añadió.
La importancia del cuidado de la salud mental
En otro orden de cosas, el entrevistado se refirió a otro tema importante en la vida juvenil como es la salud mental, la cual se debe cuidar en todos los aspectos. Sobre esto mencionó: “Es importante , en este contexto, trabajar y profundizar la salud mental de las y los jóvenes porque en contextos adversos muchas veces entran en crisis y es necesario generar todo un mecanismo de acompañamiento y ayuda para que aquellos jóvenes, que estén en situación de conflicto, puedan ser acompañados y ayudados a salir de eso”.
“Por eso desde el municipio de La Matanza, y desde la Secretaria de Juventudes, vamos a trabajar muy fuerte en generar mayor territorio, mayor política pública, generar propuestas que surjan de cada uno de los barrios y así empoderar a los jóvenes y que sean partícipes de la transformación necesaria para ampliar los derechos de las juventudes matanceras”, cerró.
Sobre esto último se puede destacar el encuentro que tuvo Franco Torales junto a la Secretaría de Deportes de La Matanza. Tal como se contó oficialmente en redes sociales del municipio, se debatieron y planificaron propuestas que vinculan a dos áreas fundamentales como son las juventudes y el deporte.
La intención es seguir generando políticas deportivas para que todas las personas disfruten de los beneficios de hacer actividad física de forma gratuita. Además, recorrió el Polideportivo Balestrini donde actualmente se desarrolla la colonia de verano.
“Desde Juventudes La Matanza, continuaremos participando de los cierres de las jornadas con música, freestyle, sorteos y mucha diversión para el retorno a casa”, aseguró Torales en su cuenta de Instagram.