Número de edición 8481
Fototitulares

“Necesitamos que nos den su voto de confianza, podemos cambiar La Matanza”

“Necesitamos que nos den su voto de confianza, podemos cambiar La Matanza”

En una entrevista para Radio NCO, hablamos con el concejal de Juntos en el distrito, Lalo Creus, que analizó los resultados de las PASO, donde se mostró sorprendido y expectante de seguir mejorando de cara a noviembre.

LUIS FERNÁNDEZ

Con un tono firme, pero a la vez moderado, Lalo Creus dio su visión sobre lo sucedido el pasado domingo, donde el oficialismo tuvo una derrota inesperada, hasta para el propio entrevistado, que imaginaba una situación más reñida, pero que la valoró como una posibilidad a futuro, para transformar las distintas provincias y en particular La Matanza, donde tiene mandato vigente como edil.

Sobre el trabajo realizado el domingo, detalló que “con nuestro espacio estuvimos fiscalizando en 120 escuelas de 12 localidades diferentes del Distrito y 1200 fiscales de mesa. Esto nos permitió tener rápidamente información, sumado a las mesas testigo”.

“Se vio como el oficialismo comenzó a tener un festejo anticipado, pero después con las mesas testigo comenzamos a tener sensaciones encontradas y algunas sorpresas”, analizó el entrevistado.

Además, planteó qué fue lo que permitió una derrota dura del oficialismo: “Fue un voto broncamuy contundente. La gente le ha dado un cachetazo muy grande, pero es merecido por el desastre económico, social y sanitario que tuvieron. La forma en que han gestionado, por momentos casi burlándose de la gente, motivó un voto castigo”.

“El intendente tiene que entender el mensaje que les están dando los vecinos”

Creus siguió con su análisis, marcando un principio de cambio de paradigma en el Distrito: “Ellos (el oficialismo en La Matanza) han tenido una pérdida de votos en González Catán, Laferrere y Virrey del Pino donde antes tenían una amplia mayoría y sacaban la mayor diferencia de votos”.

Asimismo, le pidió cordura y humildad a Espinoza y afirmó que “el intendente fue muy blindado mediáticamente, y aún así no tuvo la humildad del presidente ni de los candidatos nacionales de reconocer el mensaje que les está dando los vecinos”.

“Si cree que con solo su triunfo todo está solucionado, está muy equivocado. La soberbia puede ser su principal talón de Aquiles. Nosotros creemos que de acá a noviembre más gente va a ir a votar y les pedirán que reaccionen. No es verdad que haya sido el más ganador de su espacio y ese triunfalismo excesivo ningunea el mensaje de la gente”, recriminó el entrevistado.

En sintonía, volvió a definir la gestión en el Distrito como muy deficiente: “La valoración que tienen los vecinos de él no es muy buena. Yo me hago cargo que siempre he sido opositor, aunque recién ahora ocupé cargos representativos. Comencé mi militancia a los 12 años en La Matanza y hasta hoy por muchas causas me considero opositor, por esta gente que nos gobierna tan mal, siendo un desastre de gestión”.

Pidió un voto para cambiar la realidad en La Matanza

En el tramo final, Creus hizo un llamado a la comunidad de seguir apostando por su espacio político y definió que “si el diez por ciento votó en blanco, les pedimos que nos voten para tener más concejales, porque hoy somos cinco opositores y 19 oficialistas. Cualquier proyecto que queremos presentar en favor de la gente lo perdemos automáticamente”.

“Les pedimos que nos ayuden para aportar más equilibrio, que nuestra voz sea escuchada y respetada, que escuchamos los problemas de los vecinos. Los vecinos que no votaron o que votaron en blanco nos pueden dar la posibilidad de pelear por sus derechos, por la seguridad, el alumbrado, barrido y limpieza y las calles de asfalto y hasta por el mejoramiento de la salud municipal”, enfatizó el dirigente de Juntos.

Como cierre de su palabra, concluyó que “necesitamos herramientas para cambiar lo que pasa en La Matanza. Estamos creciendo, somos una oposición que está en todo el Distrito, que no se rompe ni tampoco se corrompe, como pasó muchas veces. Necesitamos que la gente nos dé su voto de confianza, podemos cambiar La Matanza”.

Con un tono firme, pero a la vez moderado, Lalo Creus dio su visión sobre lo sucedido el pasado domingo, donde el oficialismo tuvo una derrota inesperada, hasta para el propio entrevistado, que imaginaba una situación más reñida, pero que la valoró como una posibilidad a futuro, para transformar las distintas provincias y en particular La Matanza, donde tiene mandato vigente como edil.

Sobre el trabajo realizado el domingo, detalló que “con nuestro espacio estuvimos fiscalizando en 120 escuelas de 12 localidades diferentes del Distrito y 1200 fiscales de mesa. Esto nos permitió tener rápidamente información, sumado a las mesas testigo”.

“Se vio como el oficialismo comenzó a tener un festejo anticipado, pero después con las mesas testigo comenzamos a tener sensaciones encontradas y algunas sorpresas”, analizó el entrevistado.

Además, planteó qué fue lo que permitió una derrota dura del oficialismo: “Fue un voto broncamuy contundente. La gente le ha dado un cachetazo muy grande, pero es merecido por el desastre económico, social y sanitario que tuvieron. La forma en que han gestionado, por momentos casi burlándose de la gente, motivó un voto castigo”.

“El intendente tiene que entender el mensaje que les están dando los vecinos”

Creus siguió con su análisis, marcando un principio de cambio de paradigma en el Distrito: “Ellos (el oficialismo en La Matanza) han tenido una pérdida de votos en González Catán, Laferrere y Virrey del Pino donde antes tenían una amplia mayoría y sacaban la mayor diferencia de votos”.

Asimismo, le pidió cordura y humildad a Espinoza y afirmó que “el intendente fue muy blindado mediáticamente, y aún así no tuvo la humildad del presidente ni de los candidatos nacionales de reconocer el mensaje que les está dando los vecinos”.

“Si cree que con solo su triunfo todo está solucionado, está muy equivocado. La soberbia puede ser su principal talón de Aquiles. Nosotros creemos que de acá a noviembre más gente va a ir a votar y les pedirán que reaccionen. No es verdad que haya sido el más ganador de su espacio y ese triunfalismo excesivo ningunea el mensaje de la gente”, recriminó el entrevistado.

En sintonía, volvió a definir la gestión en el Distrito como muy deficiente: “La valoración que tienen los vecinos de él no es muy buena. Yo me hago cargo que siempre he sido opositor, aunque recién ahora ocupé cargos representativos. Comencé mi militancia a los 12 años en La Matanza y hasta hoy por muchas causas me considero opositor, por esta gente que nos gobierna tan mal, siendo un desastre de gestión”.

Pidió un voto para cambiar la realidad en La Matanza

En el tramo final, Creus hizo un llamado a la comunidad de seguir apostando por su espacio político y definió que “si el diez por ciento votó en blanco, les pedimos que nos voten para tener más concejales, porque hoy somos cinco opositores y 19 oficialistas. Cualquier proyecto que queremos presentar en favor de la gente lo perdemos automáticamente”.

“Les pedimos que nos ayuden para aportar más equilibrio, que nuestra voz sea escuchada y respetada, que escuchamos los problemas de los vecinos. Los vecinos que no votaron o que votaron en blanco nos pueden dar la posibilidad de pelear por sus derechos, por la seguridad, el alumbrado, barrido y limpieza y las calles de asfalto y hasta por el mejoramiento de la salud municipal”, enfatizó el dirigente de Juntos.

Como cierre de su palabra, concluyó que “necesitamos herramientas para cambiar lo que pasa en La Matanza. Estamos creciendo, somos una oposición que está en todo el Distrito, que no se rompe ni tampoco se corrompe, como pasó muchas veces. Necesitamos que la gente nos dé su voto de confianza, podemos cambiar La Matanza”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior