Número de edición 8481
La Matanza

Desde el FIT-U se preparan para lo que viene: “no aceptamos a los gobiernos ajustadores”  

Lo escuchaste en No Te Duermas

Juan Romero, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad.
Juan Romero, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad.

Juan Romero, edil por el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad adelantó que no cederán ante las medidas de recorte anunciadas por el presidente electo, Javier Milei. Aunque también criticó la gestión saliente, reconoció que frente a los planteos libertarios “va a ser mucho más difícil pelear”. Además, el concejal remarcó que “el discurso de Milei fue engañoso”, ya que prometió a sus votantes que “el ajuste lo pagaría la política”.

Por Soledad Martínez
martinezgsoledad@gmail.com

El concejal del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT-U), Juan  Romero planteó los posibles escenarios de lucha que se abrirán frente a las políticas de ajuste anunciadas por el presidente electo Javier Milei.

Pero también, Romero advirtió que estas políticas de ajuste ya se vienen implementando en la actual gestión. En este sentido el edil y docente se refirió a la falta de escuelas en el sur del distrito y a la falta de soluciones por parte del oficialismo.

El concejal advirtió que “empiezan a poner excusas de ‘bueno si nos achican el presupuesto,’ pero estos cuatro años tenían todo a favor de los tres gobiernos en los distintos niveles”, y la problemática no fue abordada.

En este sentido, el concejal señaló que con “la orientación” que plantea la gestión entrante “obviamente va a ser mucho más difícil pelearle presupuesto para cada escuela” pero en este aspecto, aclaró: “lo que uno no puede hacer es asumir que como ellos quieren cerrar la canilla, la canilla se cerró. No aceptamos así a los gobiernos que vienen y son ajustadores. Hay que enfrentarlos”.

Lo que se viene en las calles 

La ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, finalmente fue confirmada en el Ministerio de Seguridad y el ojo está puesto en la política “antipiquetes” que se impondrá desde la nueva gestión. “Este gobierno que entra tiene obviamente una intención de un ataque mayor al que desarrollaron otros”, remarcó Romero.

En este contexto, el concejal hizo hincapié en que “una cosa es lo que quieran hacer y otra es lo que podemos hacer los trabajadores, cómo podemos dar como pelea” y admitió que “hay una pelea difícil, planteada en condiciones de un país que está muy desgastado”.

Pero aún a sabiendas de lo compleja que se tornará la protesta social en las calles, el edil del FIT-U expresó: “yo no vi nunca un pueblo que venga uno y diga que va a cortar la obra pública, que va a ajustar en todos los órdenes del Estado, que va a ir a una caída de la industria descomunal, y que todo el mundo diga ‘bueno sí como te votaron todos nos quedamos en casa’”.

“La campaña de Milei fue engañosa”

Juan Romero puso énfasis en que durante la campaña Javier Milei aseguró que “el ajuste lo iba aplicar a la política, lo cual era un verso. En una parte fue engañoso el discurso” y subrayó que no comparte la idea de que “como dijo lo que iba hacer ahora hay que bancársela”.

Este discurso, según el concejal, es el que se filtró más fuerte en las clases populares sin  advertir que el ajuste también recaería fuertemente sobre ellos. El edil contó que durante la campaña, por ejemplo, le preguntó a un feriante si creía si en caso de ganar Milei, podría seguir trabajando normalmente ante una importante caída económica de la población. “No, el recorte es a los políticos”, fue la respuesta.

Los trabajadores en riesgo 

Javier Milei llega al gobierno con intenciones de llevar a cabo modificaciones en las normativas laborales. En este punto, Romero advirtió que las patronales  “se aprovechan de cierto clima de época” y que “esta efervescencia entre los capitalistas” se debe a que está “la idea de que se puede cambiar una correlación de fuerza que ya es ventajosa y aplicar un salto en la explotación de los trabajadores”.

Frente a este panorama, el edil lanzó: “va a estar planteada una pelea que creo puede ser de características muy relevantes. Y ante eso nosotros pensamos que lo que tendríamos que estar haciendo ahora, es organizándonos junto con los trabajadores para ver cómo enfrentamos esta etapa, cómo enfrentamos este gobierno, pero no veo que eso este pasando”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior