Número de edición 8481
La Matanza

Juan Romero: “Queremos justicia por el docente y por la niña”

Lo escuchaste en No Te Duermas 

Juan Romero, concejal, se refirió a la situación del docente.
Juan Romero, concejal, se refirió a la situación del docente.

El concejal del FIT-U se refirió a la situación del profesor de la escuela 210 de Virrey del Pino que fue condenado por un presunto abuso. El edil aseguró que: “después de mucho análisis entendemos que la inocencia está probada” y que “no hay manera en que las cosas hayan ocurrido como está denunciado”. Además hizo hincapié en que el verdadero responsable no fue identificado y la menor puede estar en riesgo.

Por Soledad Martínez
martinezgsoledad@mail.com.ar

Juan Romero, concejal del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT-U) se refirió a la situación de un docente que fue condenado a 12 años de prisión por un presunto abuso que, según la denuncia, habría ocurrido en la EP 210 de Virrey del Pino en mayo de 2022.

“Nosotros analizamos mucho el tema, acompañamos a la comunidad y acompañamos a la escuela. Creemos en este caso que realmente la denuncia no tiene sustento”, afirmó el edil que en este sentido, amplió: “la denuncia hablaba de un docente que supuestamente había abusado de una alumna en el baño de la escuela”.

Romero enfatizó en que “el docente no era docente de esta alumna” y que debido a la gran cantidad de matrícula del establecimiento, por cada curso hay dos profesores. Frente a esta la dinámica escolar “en ningún caso puede estar con una alumna” en esa situación”, aseguró el concejal.

Por estos motivos, Romero expresó: “entendemos que la inocencia del docente está más que probada. Lamentablemente hubo un fallo dividido, de tres jueces dos que lo condenaron y uno lo absolvió” y además adelantó que la defensa apelará la sentencia.

Pero más allá de la defensa del docente a quien consideran inocente, el concejal hizo hincapié en que cuando se acusa falsamente a un docente, hay una infancia en situación de riesgo y vulnerabilidad porque el verdadero abusador no es identificado.

“Queremos justicia por Mariano, que es el docente acusado injustamente, un profesor que se está por jubilar y nunca tuvo ningún inconveniente a lo largo de su más de 25 años de trayectoria y también queremos justicia por una niña que puede seguir siendo víctima”, recalcó el edil.

“La investigación fue poco seria”

El concejal del FIT-U, que también es docente, criticó el accionar de la fiscalía que intervino en la causa. “La investigación fue muy unilateral, poco seria”, manifestó. Además, Romero recalcó que no se investigó el contexto familiar de la niña, aún cuando “la mayoría de los casos de abuso son de orden intrafamiliar y por lo tanto siempre se investiga”.

Sobre los motivos que llevarían a la familia a denunciar al docente por abuso, el edil explicó que “en una etapa de la sociedad en que hay mucha degradación social, la escuela sigue siendo una caja de resonancia muy fuerte, uno de los pocos espacios públicos donde la sociedad puede ir a reclamar. Entonces eso tiene rasgos positivos y negativos”.

Romero reveló que “se han producido muchas denuncias que en el tiempo se demuestra que son falsas y a veces, con suerte, sale a la luz la verdadera situación y se puede resguardar las infancias”.

El concejal reiteró: “Este es uno de esos tantos casos de denuncia completamente injustificadas, sin fundamentos ni nada. Entonces se buscan chivos expiatorios en muchos casos es mucho más fácil, ante una situación donde alguien se vea acorralado o puede ser acusado el verdadero responsable de una situación tan aberrante, acusar a la docencia”.

Juan Romero cargó contra la Justicia y aseguró que “el poder judicial en este caso, sigue por el camino más fácil: condenar al docente sin muchos elementos” y contó que “en La Matanza esta situación es una bisagra porque nunca se condenó a un docente como está pasando con Mariano”.

“Nos parece gravísimo porque si esto queda así, confiamos en que en la apelación y en la toma de conciencia se pueda revertir, pero si esto queda así la docencia está en la mira y no se puede trabajar más tranquilos”, advirtió el concejal.

“Las infancias siguen siendo vulneradas”

El concejal del FIT-U destacó el rol que la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y la concientización sobre el Abuso Sexual Infantil (ASI) tiene en los establecimientos educativos.

Pero también dio a conocer que muchas veces sucede que “cuando se detecta una situación de vulnerabilidad de algún alumno, alumna ocurre que cuando se habla, la familia denuncia al docente que señaló el tema”.
Frente a este escenario, Romero manifestó: “yo creo que es muy importante la ESI y la ASI. Ahora si un docente por comprometerse con sus alumnos y llevar esta situación a las autoridades luego se ve visto como victimario, es muy complejo”.

Para el edil, “el gran problema de fondo es que las infancias siguen siendo vulneradas y eso es gravísimo, es de lo peor que puede pasar a la sociedad. Tenemos mucha preocupación pero estamos muy firmes en acompañar la lucha para que se revierta este fallo que queremos que es injusto”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior