
V.H.S. es un unipersonal teatral grotesco que invita a los espectadores a empatizar con las torpes penurias de los acontecimientos que recuerda el protagonista.
En su departamento heredado y atravesado por el mundo de las películas, Sergio desplegará un sin fin de lugares y épocas de su vida, abordando temas impactantes como el bullying y los traumas. Este espectáculo se destaca por su hábil manipulación de objetos, el humor y un poderoso trabajo físico que te dejará sin aliento.
Gacetilla y fotos
https://drive.google.com/drive/folders/1xSbMGlml1cRV7dLJLoKTbcAL4THpgWto?usp=sharing
Andrea Feiguin +54911 50621635 – TEHAGOLAPRENSA
Idea, Dramaturgia e Interpretación: Nicolás Capristo
Dirección y Colaboración Dramatúrgica: Tomás Soko
Composición e Interpretación Musical: Malena Caporaletti (Una Malena)
Diseño de Iluminación y Asesoría en manipulación de objetos: Mariano Basile
Diseño de Vestuario: Milagros Gallo
Diseño de Escenografía: Lina Boselli
Redes Sociales: Natalia Mansueto
Diseño Gráfico: Maia Alzugaray
Prensa: TEHAGOLAPRENSA
Asesoría en Dramaturgia y Puesta en escena: Diego Mauriño
Asistencia Técnica: Nicole
Producción y texto de sala: Julieta Romano
Diseño Audiovisual: Julián Gotkin
Fotografía: Enzo Cejas
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.