Número de edición 8481
La Matanza

“Hay enojo por haber apostado y no haber tenido respuestas”

Nicolás Fusca, realizó una profunda autocritica.
Nicolás Fusca, realizó una profunda autocritica.

El secretario de Desarrollo Social de La Matanza, Nicolás Fusca, reflexionó sobre los motivos que llevaron al peronismo a perder las elecciones. El funcionario reconoció que faltaron políticas públicas “para sostener a un sector de la población más allá de los parches”. También se refirió a los resultados en el distrito y aseguró: “vamos a estar para poner el pecho y afrontar lo que venga junto a la población”.

Por Soledad Martínez 
martinezgsoledad@gmail.com 

A pocos días de la asunción de Javier Milei y el cierre de la gestión de Alberto Fernández, el secretario de Desarrollo Social de La Matanza, Nicolás Fusca se refirió a los motivos que llevaron a parte de la población a elegir como opción al líder de La Libertad Avanza, aún cuando sus propuestas apuntan a un fuerte ajuste y recorte del gasto público.

“Hay mucho enojo en la población por haber apostado y no haber tenido respuesta a sus necesidades y, como decía (Arturo) Jauretche, terminan votando a su propio verdugo”, expresó el funcionario.

Asimismo, reconoció que “los indicadores económicos son los que más están entrelazados con esta situación”, en referencia a uno de los principales fracasos de la gestión a nivel nacional.

Frente a este escenario, Fusca llamó a realizar “mucha autocrítica” y reveló que según encuestadoras “un alto porcentaje de la población cuentapropista, el sector más informal es donde mayor porcentaje de gente decía que se votaría este modelo”.

Siguiendo con el análisis, el funcionario añadió: “es un sector de la población donde no hubo una política pública sostenida y dirigida más allá de del IFE, y de lo que yo denomino ‘parche’, para acompañar”.

Más allá de la autocrítica, Fusca también recordó que esta situación ha sido “producto de lo que nos ha tocado vivir”, y expresó: “parece que ya nos olvidamos de la pandemia, de lo que han sido dos años y medio de sostener como sea a todos estos sectores, pero bueno, el soberano habló”.

Cómo enfrentar lo que viene 

La lista de Unión por la Patria se impuso en La Matanza tanto el 22 de octubre como el 19 de noviembre. “Los resultados electorales que se han alcanzado en La Matanza me parece que son un indicador de que nuestra población realmente tiene un nivel de conciencia,  de poder popular y de saber dónde está el faro, que se puede mejorar y beneficiar en cuanto a su calidad de vida”, estimó Fusca.

Además, el funcionario puso énfasis en que “lo fundamental es transmitirle a la población que vamos a estar en la batalla, en la pelea por los derechos conquistados y no aflojar en materia de calidad de vida”.

El funcionario reiteró: “nos impera la incertidumbre de no saber cómo poder afrontar lo que se pueda venir, pero vamos a estar para poner el pecho y afrontar lo que venga junto a la población”.

De cara a lo que pueda ocurrir en materia social, el funcionario expresó: “yo no encuentro otra manera que no sea poder pensarnos juntos con nuestros barrios, con nuestras referencias, con todos los dispositivos de Desarrollo Social y de otras secretarías que también llevan adelante un anclaje muy territorial, cómo estar cerca del vecino para encontrar juntos soluciones”.

En tanto, Nicolás Fusca remarcó que desde la secretaría se continúan trabajando territorialmente con todos los dispositivos en las 18 delegaciones que funcionan en el distrito, implementando los diversos programas de promoción y protección, como lo son el Envión y  Podes y “con los trabajos de anclaje territorial que tiene que ver más que nada con los pibes, eso sigue con más fortaleza que nunca”, afirmó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior