
En esta segunda parte de una entrevista con No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, el armador político de La Libertad Avanza (LLA) habló sobre el trabajo de fiscalización que se llevará a cabo en el balotaje y el rol que ocupará Juntos por el Cambio (JxC) en ese contexto.
En esta segunda parte del mano a mano que mantuvo el armador político de La Libertad Avanza (LLA) en La Matanza y hombre de confianza de Javier Milei, Luis Ontiveros, con “No Te Duermas”, la coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite por Hexa Radio, adelantó como será el trabajo de fiscalización en el balotaje del próximo 19 de octubre y el rol que ocupará Juntos por el Cambio (JxC) en ese proceso.
-En este marco, ¿qué evaluación hacen de la elección que hicieron en las PASO y el 22 de octubre acá en La Matanza?
-Nosotros apuntábamos en las PASO a algo bueno y pasamos a algo muy bueno. Nosotros cuando empezamos con esto, hace un año y pico, queríamos ser una tercera fuerza y hoy el resultado que obtuvimos es que quedamos a casi cinco puntos de lo que es JxC. Ósea que somos la segunda fuerza, eso para nosotros es un muy buen resultado en La Matanza.
-La aspiración para el 19 teniendo en cuenta que Milei tiene el apoyo de varias provincias y le da expectativas de triunfo, pero necesita en la provincia de Buenos Aires una elección buena. ¿Qué expectativas tienen en La Matanza de cara al 19?
-La expectativa que tenemos en La Matanza, teniendo en cuenta los datos que tuvimos en las generales, es que hay un 47% que no lo quieren más a Massa y a ese espacio en La Matanza. Nosotros vamos a ir a buscar a esa gente. Sabemos muy bien que en las generales vimos al aparato del peronismo en su máximo esplendor, y no digo aparato en sentido bueno, fue ir a buscar a gente para votar y sabemos que fueron presionadas a votar.
Con la práctica de la ‘campaña del miedo’ y con la conducción de Fernando Espinoza lo hicieron, nosotros no somos tontos, sabemos muy bien lo que hicieron. Ellos llegaron a manejar una aplicación al momento de la votación, controlando a la gente que no había ido a votar y presionándola para que lo hicieran. En La Matanza se vivió el miedo. A los que votaron por miedo les aseguramos que después del 19, Javier Milei va a traer la libertad.
-¿Presionados de qué manera?
-Presionarla es ir a la casa y decirle: ‘hola, ¿qué tal? Usted no votó. ¿A quién votaría?’. Recuerden que acá el Gobierno nacional, provincial y municipal tienen entrelazados los datos de desarrollo social, de los planes, pensiones y les llegan con el sobrecito, la boletita. Después los van a buscar el domingo, tienen un Whatsapp para que los lleven a votar. Parece algo viejo, antiguo, pero sucede. Otra cosa, nosotros en la última elección, lamentablemente, tuvimos que hacer algo que no nos gustó: poner fiscales truchos de LLA en la centralizada de González Catán. Ese tipo de prácticas solo buscaba generar miedo en nuestros fiscales, lo pusieron…
-No entendí, ¿vos decís que el oficialismo de La Matanza inventó fiscales?
-Exactamente, cuando terminemos les envío la denuncia penal y las fotos de las personas. Los fiscales que terminaron detenidos en González Catán y Celina; después en Villa Luzuriaga salían corriendo, con constancia trucha. Nosotros la noche anterior ya teníamos la información de que iban a hacer esto. Cuando llegaban nuestros fiscales se encontraban con esto, tenían que intervenir los gendarmes y llamar a la Justicia Electoral. Por esta intervención se llevaron gente detenida, hoy hay gente con causas.
-Entonces ustedes sí cubrieron todas las mesas, solo que cuando llegaron ya había gente sentada
-Exactamente.
-Pregunto esto porque desde JxC dijeron que los iban a ayudar a fiscalizar
-Es fácil mirar al vecino y decir sus errores, pero uno siempre tiene que mirar para adentro y estar bien sólido. En esto de la fiscalización, les aseguro que en las PASO hicimos una buena fiscalización y en las generales hicimos una muy buena fiscalización, porque recuerden que para LLA fue todo un bautismo lo de fiscalizar. Ahora para el balotaje, vamos a hacer una casi excelente fiscalización.
-¿Sin ellos? Es decir, sin que ellos intervengan
-Cuando hablas de ellos no sé de quién me decís, porque yo conozco mucha gente de JxC que a partir del lunes fueron a nuestras sedes y se ofrecieron a ser fiscales. Estamos hablando de gente que se ofreció a fiscalizar.
-Del que estamos hablando es de Lalo Creus, que hizo una asamblea y se votó que iban a apoyar a LLA en la fiscalización
-Acordar es negociar, saben que las partes tienen que ceder cosas a cambio de algo; mientras que el apoyo está relacionado a la ayuda, que puede estar graduada. Entonces, nosotros con nuestro equipo de fiscalización, le decimos a todo vecino de La Matanza que quiera defender el voto de Javier Milei, es bienvenido. Pero hay algo, un mensaje bien directo para todos los habitantes: nosotros ya tenemos prácticamente a todo el plantel de fiscales. Después de la general, nuestros fiscales generales y de mesa salieron a buscar más fiscales; ellos son los mediadores.
-En diciembre por parte de LLA van a asumir tres concejales en La Matanza. ¿De qué extracción política vienen o nunca estuvieron en política?
-Asumen tres concejales y una concejera escolar, que para nosotros es muy importante, porque en la tercera sección electoral somos uno de los pocos distritos que lo lograron. Ana Barbetti no tiene experiencia política, siempre militó en los espacios de la libertad, pero nunca ocupó un cargo público, siempre trabajó en la actividad privada.
Ricardo Lococo es docente y siempre estuvo en actividad privada. Después Lorena Ramos fue consejera escolar por la UCR, después ante el diálogo que se tuvo, se incorporó a LLA y renunció, como correspondía, a ese lugar que ocupaba dentro de ese partido político. Mientras que Melina Barrientos también es una persona que viene de la actividad privada, genera ingresos desde allí.
-Mencionaste varias veces que vos sos docente, ¿trabajas en alguna escuela de La Matanza?
-El 7 de septiembre me jubilé como inspector de escuelas. He hecho todo mi recorrido durante 27 años en escuelas desde Ramos Mejía hasta Virrey del Pino, conozco toda La Matanza. He dado talleres y he sido vicedirector, después ascendí directamente de vicedirector a inspector de escuelas.
-¿Estás en todo de acuerdo con los proyectos de Milei o hay algo que te incomoda?
-En lo que es la plataforma de las tres generaciones que se van a llevar adelante, yo estoy de acuerdo, por supuesto, y por eso me uní a este proyecto. En algunos proyectos estoy más de acuerdo que con otros, porque como coordinador de toda la estructura, vas conociendo, explicando y tratando de dar respuesta. Y después como todo conjunto de personas, no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera. Pero bueno, se unen y se forma un proyecto conjunto. Estamos acostumbrados a la construcción de equipo.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco