Críticas de un lado y otro
Desde Co.Se.Ma. salieron a pedir que se instalen comisarías móviles en La Matanza, al igual que en la Costa Atlántica. Sin embargo, el representante de VALOMI Gabriel Lombardo, acusó a esa entidad de no saber “nada del entramado tema que representa la seguridad ciudadana”.
Ante la apertura de comisarías móviles en las diferentes ciudades de la Costa Atlántica en el marco del plan de seguridad bonaerense de este verano, dos entidades de La Matanza entrecruzaron opiniones respecto de la eficacia de tales dependencias.
Desde la puesta en marcha de esa modalidad, la representante de la Comisión de Seguridad de Matanza (CoSeMa) Marta Rodríguez, viene reclamando que en el distrito se implemente el mismo plan. “Distintos barrios lo exigen”, se atrevió a decir Rodríguez, a la vez que evaluó que “más comisarías móviles harán que haya más prevención, barrios y barrios enteros no poseen ni destacamentos, ni policías, ni nada; si se pudo en la costa se puede acá”, sostuvo.
Del mismo modo, Marta Rodríguez abundó en su postura al preguntarse: “Si se debe patrullar y poner más comisarías en la costa, no piensan que en La Matanza se necesitan, qué esperan para colocar mas comisarías y más patrullaje, acaso nosotros no somos gente”.
“Armaron en menos de un mes 24 comisarías, acá hay barrios enteros que no pueden convivir con malvivientes porque nadie los socorre”, apuntó para luego ir más allá al preguntarse: “¿Entonces todos armados, la ley del más fuerte? estamos mal y vamos peor”, dijo.
Desde la organización Vecinos en Alerta Lomas del Mirador, que encabeza Gabriel Lombardo -y que integraba Rodríguez-, salieron a criticar esa postura.
“Al parecer a esta buena señora (por Rodríguez) que nada sabe ni conoce del entramado tema que representa la seguridad ciudadana, le es difícil comprender que estas pintorescas casillitas mezcla de barata fibra y madera hoy devenidas en dependencias policiales, tienen carácter ‘provisorio’ y fueron creadas básicamente para tratar de optimizar un operativo estival cuyo fin no es otro más que saturar de efectivos, sacados de otros lugares, a la costa Bonaerense en los meses de diciembre enero y febrero con el fin de brindar en forma transitoria un óptimo servicio de prevención y seguridad ciudadana”, afirmó Lombardo.
En ese sentido, el referente vecinal sostuvo que “nunca un Destacamento que debería ser comisaría y que cumple funciones especificas en una zona altamente urbanizada, máxime teniendo en cuenta la alta complejidad del precitado lugar, puede ser reemplazado con la veraniega ‘casita móvil’, la cual adolece de servicios tan básicos y simples como lo son el agua corriente o una mísera línea telefónica”.
El Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense desplegó el 3 de enero çultimo en la Costa Atlántica un sistema de comisarías móviles, que tuvo una inauguración formal a cargo del subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín.
El armado de la novedosa estructura policial y posterior inauguración se realizó en la intersección de la Avenida Constitución y la Costa, en el marco del Operativo Sol Integral 2012.
Son 24 comisarías de esas características que se instalaron en los principales puntos turísticos, como parte de las acciones de prevención que desarrolla el gobierno de Daniel Scioli.
El destacamento de Lomas del Mirador
También en cuanto al cierre del Destacamento policial de Lomas del Mirador, que fue convertido en Centro Cultural en memoria del joven Luciano Arruga, se diferenciaron Cosema y Valomi.
Marta Rodríguez opinó que el destacamento actual que se encuentra en Monte Dorrego “es muy parecido a las comisarías móviles de la Costa” por lo que pidió que se implementen en todo el distrito.
En tanto que Gabriel Lombardo acusó de “hipócrita” el cierre del destacamento y aseguró: “lo que hoy existe es un precario campamento con unos pocos uniformados llenos de barro y sin medios, obligados a tapar la luz del sol y lo evidente con sus cansadas manos, así estamos, con gente como esta”.
si, fue una locura cerrar un destacamento solo porque un par de uniformados no cumplieron con su deber como corresponde. Con ese criterio, si un empleado municipal no cumple bien con su trabajo, habria que cerrar el Palacio Municipal…..
Peor aun cuando no hay “nada comprobado” creo que todo esto es una locura es una lastima que el intendente haya cedido ante estos grupos que dicen ser defensores de los derechos humanos. volveran los robos a l del mirador. ah y abria que investigar a esa sra marta rodriguez: me podran ayudar será la misma que estuvo involucrada en una estafa a la cooperadora de la escuela 86 ? y la que estuvo al lado de constanza guglielmi trabajando en el congreso nacional de ñoqui, y la que estuvo con miguel saredi y la que denuncia que estacionamos los vehiculos en la vereda pero ella y su esposo hacen lo mismo. al menos nosotros respetamos la linea de 1,5 mts en nuestras agencias. me podran contestar. gracias
Cabral 650 Ramos Mejía guarida de narcos, sicarios y ladrones. Delincuentes en convivencia con policías, empresarios, fiscales y funcionarios de La Matanza el feudo del 🎻 Espinoza. No alquiles allí o podés terminar fiambre como Miguel Cancellara o el Camarógrafo del barrio. Nunca te mudes allá, los papeles de Cabral 650 en Ramos son truchos como sus balcones atornillados por donde te arrojan mierda los fisuras okupas del edificio.