Número de edición 8481
Fototitulares

Se realizará el Seminario “Innovaciones en la gestión de sistemas lagunares de tratamiento”

Seminario de Innovaciones se realizará el 10 de octubre.
Seminario de Innovaciones se realizará el 10 de octubre.

El objetivo del encuentro organizado por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento será reunir a expertos y profesionales para discutir estrategias de optimización, tecnologías avanzadas y políticas para infraestructuras sostenibles.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DNAPyS), llevará adelante el 10 de octubre un Seminario denominado “Innovaciones en la gestión de sistemas lagunares de tratamiento”.

Según la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la realización de este seminario, que está dedicado a las innovaciones en la gestión de sistemas lagunares de tratamiento de aguas residuales, tiene como objetivo reunir a expertos, investigadores, profesionales del sector y tomadores de decisiones.

El propósito será discutir estrategias para la optimización de los procesos, la integración de tecnologías avanzadas, la adaptación al cambio climático y la promoción de políticas públicas que fomenten la inversión en infraestructuras sostenibles.

Detalles de la propuesta

En ese sentido, el Relevamiento Nacional de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, llevado adelante por la DNAPyS identificó que más del 60 por ciento de los sistemas de tratamiento de aguas residuales del país son sistemas lagunares de tratamiento.

Estos sistemas, muestran grandes dificultades a la hora de ser gestionados de forma adecuada en su operación y mantenimiento, afectando directamente su nivel de eficacia en el tratamiento de las aguas residuales.

El seminario será realizado mediante modalidad virtual. Quienes quieran sumarse, pueden hacerlo el 10 de octubre a las 13 horas, haciendo clic en este linkhttps://us06web.zoom.us/j/84210180043?pwd=Oa8byiZKeX7bRVI1WSWdgTdxibRVOt.1

Precisiones del encuentro

La jornada comenzará con la Apertura a las 10:00, en la que el Ing. José María Regueira, director nacional de Agua Potable y Saneamiento, y la Ing. Carlota Real, Especialista en Agua y Saneamiento de CAF, darán las palabras inaugurales del seminario.

En el Primer Bloque, que se llevará a cabo de 10:20 a 11:20 horas, el Dr. Leonardo Erijman, investigador Principal del CONICET, abordará los contextos de diseño e implementación de sistemas lagunares de tratamiento.

A continuación, el Lic. Emiliano Aguerreberry de la DNAPyS presentará los resultados del Diagnóstico de los sistemas lagunares de tratamiento en Argentina, basados en el Relevamiento Nacional de Plantas de Tratamiento.

En el Segundo Bloque, que se llevará a cabo de 11:30 a 12:30 horas, la Ing. Natalia Zarrelli, gerente de Planeamiento, Proyectos y Obras de Agua Potable de Jujuy S.E., compartirá su experiencia sobre la limpieza de sistemas lagunares por dragado, destacando las ventajas y desafíos en la experiencia de El Pongo en Jujuy.

Luego, la Dra. YanilHepp de INVAP S.E. hablará sobre el Monitoreo Satelital de Sistemas Lagunares de Tratamiento. Finalmente, entre las 12:30 y las 13:00 horas, se abrirá un Espacio de Intercambio y consultas, brindando la oportunidad para preguntas y comentarios por parte de los participantes.

Fuente fotografía: Télam

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior