Número de edición 8481
CABA

Mes rosa: darán clases de zumba y yoga para concientizar sobre el cáncer de mama

Mes rosa

Mes rosa. Se trata de una actividad encabezada por el Centro Integral de Mastología (CIMA), mediante la cual se invita a las mujeres a formar parte de una jornada de actividad física y diversión para todas las edades que se desarrollará en el Planetario.

En el marco del mes rosa y con el objetivo de concientizar acerca de la Importancia de la detección temprana, el Centro Integral de Mastología (CIMA), en su constante compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, encabezarán este sábado 28 de octubre una actividad para sensibilizar sobre el cáncer de mama.

El evento en cuestión se llevará a cabo este sábado a partir de las 10 en la Plaza Gral. Agustín P. Justo, ubicada frente al Planetario en Palermo para una clase de zumba y yoga gratuita y abierta. Podrán participar personas de todas las edades.

Además de esas dos actividades, estarán presentes las médicas del centro, quienes podrán responder preguntas y proporcionar información sobre la salud mamaria y la prevención del cáncer de mama.

Por su parte, la directora del CIMA, Mariana Moreno, informó que “desde CIMA celebramos en octubre, el mes rosa, este evento junto a nuestras pacientes y personas interesadas. Esta es una oportunidad única para disfrutar, divertirse, cuidar la salud y aprender más sobre la importancia de la salud mamaria”.

La importancia de la salud mamaria

El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en las mujeres a nivel mundial. En Argentina se diagnostican 22.000 casos nuevos cada año. Sin embargo, detectado a tiempo, el cáncer de mama es curable en más del 90% de los casos.

Existe una sola forma efectiva de detectar a tiempo el cáncer de mama: la mamografía, un examen médico no invasivo. La Sociedad Argentina de Mastología recomienda realizarla a partir de los 40 años de forma anual en todas aquellas mujeres asintomáticas, con examen físico normal y sin antecedentes de la enfermedad.

Es importante tener conocimiento del propio cuerpo y reportar al médico cualquier cambio en las mamas. Los signos de alarma a los que debemos estar atentos son: el hundimiento del pezón, secreción o salida de líquido por el pezón, enrojecimiento de la piel, nódulo palpable o cambio de textura de la piel.

Todas las personas pueden tomar acciones para cuidar su salud y reducir sus riesgos de padecer cáncer de mama. Entre las principales recomendaciones destacamos: mantenerse en un peso y un índice de masa corporal saludable,realizar actividad física, 30 minutos al día, 5 veces por semana; limitar el consumo de alimentos elevados en grasa, azúcar y sal; tomar 2 litros de agua por día; evitar el cigarrillo y reducir el consumo excesivo de alcohol.

Para obtener más información sobre el evento o sobre el Centro Integral de Mastología (CIMA), comunicarse por mail a centrointegraldemastologiacima@gmail.com o vía whatsapp al (+54) 11 39844468 / (+54) 11 5862 8693.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Cabe recordar que el CIMA es un centro médico que presta servicios de salud a todas las personas con patologías mamarias de forma ágil y personalizada. Es reconocido por sus pacientes por su vocación por la salud, la contención, la calidez humana, el acompañamiento en cada etapa, la cercanía y el compromiso médico.

A través de su equipo conformado por médicas especialistas en mastología, diagnóstico por imágenes, oncología, anotomía patológica, cirugía plástica y ginecología ofrecen servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento integral.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior