
El referente de Juntos por el Cambio en el partido de La Matanza, compartió, en una entrevista exclusiva con NCO, sus perspectivas sobre el futuro del partido y los desafíos que enfrentan en las elecciones locales.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
Ante la pregunta sobre si Juntos por el Cambio cambiaría su estructura tras las elecciones en La Matanza, enfatizó: “Yo creo que sí, yo creo que ahí viene un antes y un después. Hay que hacer una reestructuración totalmente de los últimos años. Vamos viendo la cantidad de votos que sumamos, que perdemos y bueno, hay que hacer un mea culpa de muchas cosas.”
El referente también abordó el tema del desgaste interno dentro del partido. “Creo que la interna nos desgastó a todos. Fue una interna muy despareja y dura. Me parece que no estábamos acostumbrados. En Juntos por el Cambio no estamos acostumbrados, como el oficialismo, a tener internas o ese tipo de cosas. Creo que Juntos por el Cambio no estaba preparado para tener ese tipo de interna y a nosotros nos hizo daño”, afirmó.
Sobre la reciente elección en La Matanza, donde Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar, opinó sobre la figura de El Dipy: “Es ganarle a Milei, candidato, podría ser cualquiera candidato de Milei. Me cansé de escuchar como hablan los programas de que comía de la calle, mentira, sus padres tenían un comercio a dos cuadras del comercio mío, los conocía, lo conozco desde chiquitito, entonces a la gente hay que decirle la verdad, El Dipy es un mentiroso”.
Llamado a la reestructuración en Juntos por el Cambio
El entrevistado considera que la elección no fue perdida y argumenta que los votos para Milei reflejaron un descontento de la gente, ya que Milei ofreció un discurso atractivo que probablemente no pueda cumplir.
Maglio también critica a Milei, señalando sus conexiones con el menemismo y la falta de autenticidad en su discurso. En su opinión, este descontento se debe al fracaso de los dirigentes políticos en los últimos 40 años.
Sentencio que “eso no se va a repetir en la general del domingo, eso te lo puedo garantizar, no se va a repetir, a nivel nacional y en La Matanza tampoco se va a repetir, no tengas duda de eso. La gente quiere un cambio profundo y ese cambio profundo se lo puede dar Juntos por el Cambio”.
En lo que respecta a la elección en La Matanza, Maglio reconoció el desafío que enfrentan contra el espinosismo y la importancia de la participación ciudadana: “La Matanza va a tener una elección dificilísima contra el espinosismo, pero sí tenemos chance. Yo me guío porque hablas con 20 personas y de 18 te dicen que esto no da para más, ni el país ni La Matanza”.
En el ámbito interno del partido, Maglio subrayó la necesidad de una reestructuración y la incorporación de nuevos actores. “Juntos por el Cambio tiene que hacer un mea culpa profundo en La Matanza, reestructurarnos otra vez con los mismos actores, con distintos actores, y seguir sumando espacios y fuerzas para poder construir esa Matanza que nosotros queremos”, sostuvo.
Desafíos en las elecciones de La Matanza
Sobre los votos de La Libertad Avanza, denuncio que “todos los intendentes que le cuidaron la boleta, esta es una realidad todos los intendentes todos los distritos que se hagan cargo que le cuidaron la boleta, ahora en esta del domingo no va a pasar eso, no le van a cuidar la boleta, estructura no tiene como para gobernar el país y menos para gobernar La Matanza” .
Finalmente, Maglio expresó su confianza en el futuro de Juntos por el Cambio en La Matanza y su deseo de seguir avanzando, independientemente del resultado en las próximas elecciones: ” Yo creo que va a ser una excelente elección desde Juntos Por El Cambio en La Matanza, mejor de la que muchos se piensan, olvídate que vuelva a hacer, La libertad avanza, no avanza, esa libertad mentirosa que hablan ellos, no avanza, nos atrasa”.
Expresó que “va a ser un escenario complejo, va a ser una lesión muy difícil va a ver que trabajar muchísimo como venimos trabajando con los fiscales y cuidar el voto de juntos por el cambio creo que vamos a hacer una elección. yo tengo la fe de que la podamos ganar”.
“Y si no la ganamos, vamos a seguir siendo segunda fuerza y meter la cantidad de concejales, que necesitamos meter para empezar a discutir otras cosas. Vamos a meter alrededor de cuatro o cinco para esta elección del domingo con una excelente elección con una excelente elección de concejales”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.