Número de edición 8481
La Matanza

“No sé cómo voy a seguir”, manifestó el dueño de la joyería asaltada en San Justo 

Lo escuchaste en No Te Duermas 

Joyería de San Justo. Robo por segunda vez,
Joyería de San Justo. Robo por segunda vez,

El comerciante se mostró muy afectado por el millonario robo que sufrió el jueves último. En noviembre de 2020 fue víctima de un hecho similar y aún no había podido recuperarse.  “Son 5 minutos y te arruinan la vida”, lamentó. Además remarcó que tiene “cero expectativas” en la investigación policial y advirtió que a diario se registran este tipo de delitos en el centro comercial.

Por Soledad Martínez 
martinezgsoledad@mail.com 

“Es muy difícil para este rubro. Son 5 minutos y te arruinan la vida. Lamentablemente te arruinan lo que lo que hiciste toda la vida”, lamentó el dueño de la joyería que fue blanco de un violento robo el jueves en el centro de San Justo.

Y es que Pablo aún no se recupera del ataque que sufrió en noviembre de 2020, cuando los comercios volvían a abrir después de la pandemia, en su local ubicado en Arieta 3288. En esa oportunidad, los delincuentes que se hicieron pasar por clientes, increparon a las empleadas, las llevaron al fondo del local y arrasaron con todo lo que había en vidriera y en la caja fuerte.

Una vez más, el jueves en horas de la mañana dos ladrones disfrazados con camperas de la Policía Federal Argentina ingresaron al comercio simulando un allanamiento pero inmediatamente mostraron sus verdaderas intenciones: redujeron a las tres empleadas y las llevaron a un cuarto al fondo del negocio.  En apenas 120 segundos, saquearon el comercio y huyeron en una camioneta conducida por un tercer delincuente que esperaba en la esquina de Arieta y Mendoza.

“En este rubro cuando te asaltan vienen por el oro. No vienen por la plata, ni por los celulares. De hecho no se llevaron los celulares de las chicas porque no les interesa”, recalcó Pablo, aunque aclaró que en esta oportunidad “se llevaron algo de plata que había en la caja fuerte”.

“Dónde está el oro porque te quemó”, fue la brutal frase con la que unos de los delincuentes amenazó a una empleada del comercio estando en el fondo del local. “Ahí es donde se pone medio mal y la chica le dijo ‘no hay más acá, está en vidriera’”.

Sin haberse recuperado aún del robo anterior, Pablo contó: “me endeudé para poder seguir adelante la última vez. Por suerte tengo proveedores que me conocen desde chiquito, fui joyero toda la vida, vengo de familia de joyeros y confiaron en mí. Hoy si me decís cómo sigo no sé, porque es una situación distinta”.

En este sentido, el comerciante explicó: “vengo con menos mercadería porque pude reponer lo mínimo indispensable como para seguir. Ahora ya ni siquiera tengo eso mínimo indispensable”.

Sin expectativas 

Según explicó el comerciante nada que sea joyería tiene cobertura de una aseguradora.  “Cuando saben o ven los montos que uno necesita asegurar, no se arriesgan a tener que reponer un monto de esa naturaleza”.

Sobre el accionar de la Justicia, el comerciante manifestó que si bien realizó la denuncia tiene “cero expectativas” de obtener algún resultado ya que los delincuentes no fueron capturados en el momento.

El comerciante reveló que “el domo que está justo donde paró la camioneta no anduvo hace 2 años y no creo que esté andando ahora. Lo que decían en la comisaría es que se iban al centro de cámaras para hacer el seguimiento, pero obviamente después de una hora no va a haber manera de que de que lo puedan seguir”.

Además, Pablo expresó: “supuestamente la causa sigue, hay una fiscalía que ya la tiene, pero en estos casos uno sabe que no hay ninguna esperanza”.  Con respecto a la mercadería robada, la víctima del millonario robo  explicó que “no la van a vender en otras joyerías, esto normalmente se funde y desaparece”

“Se acuerdan de nosotros 
cuando hay que salir a recaudar”

Pablo hizo hincapié en que “los domos no están funcionando” y que en San Justo “no hay un semáforo que no tenga una cámara para hacer multas y esas andan todas”. También remarcó que “cada vez que vamos a pedir seguridad, que vamos a pedir policías en la calle, la respuesta es siempre la misma: ‘no tenemos personal’”.

Según contó el comerciante, “de estos casos hay todos los días. Por lo menos un robo por día a un comercio hay acá en San justo”. Ante esta situación, el sentimiento de protección es absoluto. “Lamentablemente los comerciantes siempre somos el último orejón del tarro. Siempre estamos a la deriva. Se acuerdan de nosotros cuando hay que salir a recaudar”.

A la falta de seguridad y respuestas por parte del Estado, se suma la crisis económica. “Nos obligan a aumentar sueldos. Vení a ver lo que yo facturo a ver si puedo a ver si yo puedo aumentar los sueldos dos o tres veces por año”, cuestionó el comerciante.

Pablo también se refirió al aumento de los alquileres y de las cargas sociales.  “Aumentan todo el tiempo y nosotros seguimos acá, poniendo el pecho tratando de ver cómo se puede seguir”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

 

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior