Número de edición 8481
La Matanza

Berisso: “Vamos a cambiar la realidad de La Matanza”

Berisso comentó: "Mira como decía Mostaza Merlo: paso a paso primero con las elecciones generales después entrar en el ballotage y después se verá.
Berisso comentó: “Mira como decía Mostaza Merlo: paso a paso primero con las elecciones generales después entrar en el ballotage y después se verá.

En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, el invitado compartió sus opiniones y reflexiones sobre la actual campaña electoral en el distrito.

Sobre la posibilidad de que el actual intendente, Fernando Espinoza, sea reelegido, expresó que “si gana Espinoza van a ser cuatro años más, no ganó todavía, ganó 170,000 votos este sacó ahora en las PASO, 109,000 Cubría. Bueno, si se suman seguramente tiene chances.”

“Nosotros también estamos trabajando, apoyando a Lalo Creus que fue el candidato que ganó la interna este y así lo estoy haciendo yo particularmente con todo mi equipo tratando de que él pueda llegar a Intendencia, es difícil.  hay un aparato que hay que vencer. Sacó 170,000 votos, para mí es un resultado inesperado el que tuvo Fernando acá en La Matanza, es un piso muy bajo”, mencionó

Cuando se le preguntó sobre su rival David Martínez, más conocido como El Dipy, Berisso aseveró: “El rival nuestro en realidad es la situación que se está viviendo, o sea no es por agrandado, la verdad no vemos aDipy como un rival. Hasta ahora no vi nada consistente más allá de estar todos los días en un medio, pero la gente vamos a verahora, yo creo que la gente votó a Milei y esa boleta arrastró”.

Sobre la importancia de trabajar en el territorio, afirmó que ” lo que tenemos que intentar es ganar la elección en La Matanza para cambiar la realidad. Hay mucha más independencia en el voto y es independencia si nosotros somos inteligentes, la sabemos expresar y la sabemos explicar a la gente, evidentemente vamos a poder cambiar la realidad de La Matanza”.

El camino a las elecciones en La Matanza”

En cuanto a la dinámica dentro de la coalición política Juntos por el Cambio, Berisso mencionó que el apoyo se brinda a Lalo Creus, el candidato. Sin embargo, resulta llamativa la ausencia de Josefina Mendoza y Asencio en este contexto. Explicó que esta ausencia no genera controversia, ya que tiene conocimiento de que Lalo, el candidato, ha estado en comunicación tanto con Josefina como con Fernando, y han tenido reuniones con Toty Flores.

“Yo estuve trabajando para Diego, para que Toty sea el candidato, no llegamos, se perdió y nos sumamos. No salimos a hacer declaraciones matando, hay que sumarse, hay que empujar para cambiar la realidad”, destacó sobre la importancia de la unidad dentro de la coalición.

Siguiendo el famoso refrán de “Mostaza” Merlo, Berisso comentó: “Mira como decía Mostaza Merlo: paso a paso primero con las elecciones generales después entrar en el ballotage y después se verá, cómo se sigue a nivel partidario a nivel Juntos, porque no nos olvidemos que nosotros somos una coalición.”

Berisso destacó que las elecciones generales y el posible ballotage serán determinantes en la configuración de la coalición Juntos por el Cambio en La Matanza. “Yo no puedo anteponer lo que va a pasar con el PRO cuando tenemos una elección presidencial, cosas que pasan una vez cada cuatro años, después se va a ver el reacomodamiento,” enfatizó.

Para Berisso la estrategia en La Matanza depende de llegar con el mensaje a todos los matanceros, de manera presencial, el grado de conocimiento que tenga Creus también para tener más posibilidades de que voten y hacer llegar las propuestas de manera clara. No se trata solo de transmitir la propuesta, sino también de explicar cómo se llevarán a cabo con claridad.

La estrategia de Juntos por el Cambio

“Yo creo que se vió en las PASO, Patricia es una persona que arrastra, que empuja, que busca porque a ver, no nos olvidemos una cosa, cómo llega ella también a ser candidata, o sea, cuando fue ministra en el gobierno de Mauricio, la gestión de Patricia fue ponderada y fue valorada, o sea, no es que ahora apareció Patricia y habla de inseguridad y habla, no, Patricia ya era una persona era una dirigente conocida”, manifestó.

Subrayó: “Yo creo que cada uno en su espacio le tiene confianza en su candidato. Nosotros claramente y yo, porque la conozco aparte personalmente y he estado con ella cuando fue ministra, acompañándola como diputado, es una excelente candidata, así que yo creo que sí que va a sumar que tenemos candidatos potenciales que suman.”

“Yo todavía sigo ponderando eso y yo creo que ese es el trabajo a realizar y que muchas veces cuando vos tenes resultados con tan poca diferencia esa diferencia la puedes hacer este en la calle en presencia de los vecinos de los comerciantes, así que bueno, a eso apuntaban”, mencionó sobre la estrategia.

Sin embargo, reconoció que el tiempo es un factor limitante con las elecciones acercándose rápidamente: “Un mes y medio,  también es verdad, queda poco tiempo. Pero yo no sé si la gente está dispuesta a bancarse meses más de campaña y que ahora es donde se juega”.

“No hay que desesperarse y hay que trabajar sabiendo que las convicciones están firmes y estando confiados en que uno lleva la mejor propuesta y que está en condiciones de poder hacer muchos cambios para que la gente pueda vivir mejor y bueno en este caso acompañando a Patricia, Néstor Grindetii en la provincia y a Lalo Creus en La Matanza”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior