

Leandro. Imaginate estar tranquilo en tu casa y enterarte que la persona que mató a tu hermano puede quedar libre en una audiencia a la que no fuiste notificado. Eso le pasó a la familia de Leandro, el colectivero de la línea 620 que fue asesinado a balazos en el marco de una discusión con un pasajero por no querer pagar el pasaje.
Giuliana Salmonte Siciliano
“Hubo un pedido de los abogados de ellos. En la primera audiencia, que fue la semana pasada, a la que nosotros no fuimos notificados ni tampoco nuestro abogado. Él se enteró por los pasillos del juzgado que había una audiencia y se pudo anular, pero finalmente va a ser este viernes de manera virtual”, comenzó a contar la hermana del chofer.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Mañana, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la reunión en la Fiscalía de Responsabilidad Civil N°2, de San Justo, que se encuentra en la calle Jujuy y Malabia. La familia del colectivero pide a todas las personas que se movilicen para poder ejercer presión al juez de la causa y así se replantea su decisión.
En 2018, Victor López Brizuela, autor del crimen de Alcaraz, tenía 17 años y se encontraba a muy pocos días de cumplir la mayoría de edad. Un año después, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial La Matanza lo declaró culpable por el asesinato, con la caratula de “Homicidio agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en concurso real con robo calificado por el uso de arma de fuego” y recibió una pena de 14 años de prisión.
Este año, su abogado está pidiendo la liberación del mismo, y Gisele Alcaraz, hermana del chofer, contó que esto lo están haciendo para llevárselo a Paraguay con el criterio de que cuando fue preso era menor: “Tiene una ley que lo ampara para ser liberado: primero porque en ese momento era menor y segundo porque hay un convenio entre Argentina y Paraguay. Nosotros estamos pidiendo que no lo liberen porque tiene que cumplir su condena, son 14 años y sabemos que si se va puede entrar en cualquier momento al país”.
Por otro lado, al ser consultada por si saben cuando se va a dar el veredicto, respondió que no están seguros ya que puede ser mañana solamente la audiencia o también definirlo. Sin embargó, afirmó que “en caso de que no salga a nuestro favor, vamos a apelar y seguir peleando”.
Por último, la familia del colectivero asesinado pide que la gente los apoye y que los acompañe ya que Leandro era cualquiera de todos nosotros, y le pide a los jueces del caso y a los que llamaron a la audiencia que se pongan una mano en el corazón y piensen lo que van a ser ya que están destruyendo y arruinando una familia y a una nena, la hija del conductor. Su hermana lamenta tener que resurgir otra vez la misma situación que ellos creían tener cerrada y entiende que no es fácil para su familia pasar por el momento que están pasando.
“La frontera de Argentina y Paraguay es un colador”
El principal pedido del abogado del agresor es la excarcelación del mismo para poder llevarlo al país vecino, alegando con los derechos del menor en ese momento. “Nos quieren hacer creer que era menor, pero tenía 17 años, ya casi era mayor. Hasta mi hijo de 13 años sabe que no puede salir con un arma y matar, él tenía 17”, aseguró la entrevistada en diálogo con No te Duermas.
Esta petición viene de la mano con que, lo que quieren hacer con Victor López Brizuela es poder reinsertarlo en la sociedad en Paraguay, pero lo que expone Gisele es que una persona que no tiene sangre, que es sicario y un delincuente que mata a traición, no puede volver a la sociedad y menos si tiene una familia que es igual que el. A lo que se refiere es a que, la mamá del agresor posee un celular robado y el padrastro tenía un arma para vender con la que mataron a Leandro
Además, se refirió a la familia de dicho atacante y mencionó que están en Argentina con las dos hijas, por lo tanto le parece raro que lo quieren llevar a Paraguay. A raíz de esto, expuso que “la frontera es un colador. Ese es nuestro miedo, tenerlo en la Argentina de nuevo”.