Lo escuchaste en No Te Duermas
En el programa radial se conversó con Hernán Berisso, , compartió sus perspectivas sobre la actual campaña electoral.
Berisso destacó: “No se los otros sectores, para nosotros es un desafío, es un mes y medio que queda para poder sumar lo que nos falta para llegar al ballotage y en cierta medida puede ser complicada, porque fue la primera experiencia juntos por el cambio de unas PASO tan reñidas”.
“Al ser una primera experiencia que sea un ejercicio que tiene el peronismo que tiene el radicalismo por su historia de interna para muchos dirigentes, quizá más nuevos o que se han sumado a la política en los últimos años es una experiencia nueva que no están acostumbrados y es más duro”, agregó.
Cuando se le preguntó a Berisso sobre las encuestas y su utilidad, afirmó que las encuestas son muy relativas para él. Hace un mes, nadie decía que Milei iba a arrasar como arrasó, ni que Milei iba a ganar en Virrey del Pino. Y recordó la diferencia que había entre Macri y Scioli en las elecciones generales de 2015, que luego Mauricio Macri terminó ganando.
Estrategias y reflexiones en el panorama electoral
Sobre el panorama electoral y las estrategias a seguir, Berisso comentó: “Estamos trabajando para que Patricia entre en el ballotage. Uno es orgánico y en ese sentido, nuestro deber es seguir trabajando más allá de lo que digan las encuestas”
Berisso también reflexionó sobre la aparente frialdad de la campaña hasta el momento, mencionó que “la gente este está tomando impulso nuevamente para lo que van a hacer las elecciones generales, pero está muy fría, recién la semana que viene se va a empezar a ver más movimiento. Son reacomodamientos naturales, después las paso donde desde no solamente de lo político, lleva un tiempo, es un reacomodamiento los equipos nuevos y tratar de sumar al que perdió”.
“Se está trabajando. Acá tenés dos variantes. Una, el ejercicio que se hace en la calle con los vecinos, con la gente, a través de la militancia. Y la otra, los equipos de comunicación, que es otra variable en la cual se trabaja en el mensaje para convencer a esa gente que votó a Horacio de que Patricia es la que está mejor preparada para llevar las propuestas de gobierno para sacar este país adelante”, anunció.
Según su percepción, ninguno de los tres candidatos más votados está seguro, si alguno de ellos lo estuviera no tomarían ciertas acciones, como las que estaba llevando a cabo Massa, que, si ellos estuvieran seguros, estarían relajados tomando un café, en lugar de estar tan involucrados en la campaña. También señaló que incluso Milei muestra incertidumbre al recorrer todos los estudios de televisión.
Críticas a las medidas económicas
Sobre la necesidad de adaptarse a la realidad política actual y enfocarse en la esencia de los candidatos expresó: “Sacando a milei, estamos hablando de políticos o dirigentes políticos que vienen haciendo política hace años en el país. La esencia, yo creo que no la va a perder nadie. Yo creo Patricia va a seguir siendo Patricia, ella siempre tuvo ese mensaje con respecto a la seguridad, combatir los narcos no lo va a cambiar ahora.”
En cuanto a las medidas económicas en curso, criticó que” las medidas electoralistas que está tomando con plata de todos nosotros el candidato Sergio Massa, que eso también habría que ver hasta si corresponde porque al ser candidato y estar usando todos los fondos del Estado para hacer campaña, porque aparte de ser ministro es el Candidato a presidente”.
“Ganancias y todas las medidas que se están tomando, las doce medidas famosas más lo de ganancia. Él es candidato, es ministro, pero es candidato y está haciendo por decreto, ni siquiera está pasando por el Congreso, ahora las ganancias tienen que pasar por el Congreso, pero después el resto fueron por decreto”, denunció.
Berisso expresó que la gente se enfrentará a tiempos aún más difíciles si se quedaban únicamente con el discurso de transferencia de votos. Destacó que la gente estaba experimentando dificultades, y estas empeorarían con las medidas propuestas por Massa, y que el triunfo de Fernando Espinoza implica que la situación empeorará en los próximos cuatro años.
“Es muy lindo todo lo que se está diciendo, todas las regalías que está dando el superministro. Nosotros no lo apoyamos y la verdad nosotros tenemos una sola función: tratar de hacer que nuestras propuestas lleguen a la gente y en este mes y medio decirle a la gente que somos la mejor opción después bueno, la gente con su voto va a decidir, pero de ninguna manera podemos caer en la especulación de lo que dicen las redes porque perder el tiempo la gente está viviendo otra realidad. Yo creo que el que mejor lo interpreto, hay que decirlo quizás fue Milei”, sentenció.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco