
En una entrevista exclusiva con Diario NCO, dialogamos con Sabrina Onorato, quién es pastelera profesional y nos contó cómo comenzó su interés por la pastelería hasta su actualidad, que tiene una cuenta de Instagram donde comparte recetas para más de 600 mil seguidores.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
Sabrina Onorato tiene 44 años y es pastelera profesional. Siempre fue amante de la pastelería desde su niñez, aunque retomó su pasión una vez que se convirtió en adulta. “Trabajaba en una multinacional italiana de tesorera y al principio en ese trabajo estaba bien, pero al tiempo sentí que tenía que hacer algo para mí, algo que me gustara”, comenzó Sabrina.
Allí arrancó su búsqueda de qué hacer para sentirse a gusto y feliz con su vida, dejando su trabajo para también poder criar a sus hijas, Sofia y Valentina. Según sus palabras, “como cocinaba desde chica, mis amigas me dijeron que haga algo con la cocina y abra un blog, y ahí me preguntaba quién me iba a ver el blog, entonces no sabía si eso me iba a llenar”.
Las dudas continuaban sobre qué hacer, hasta que un día la respuesta llegó y explicó: “Un día en mi casa estaban unas amigas de mis hijas y me dijeron que me abra una cuenta en Instagram, pero yo decía que nadie me iba a seguir, hasta que me animé y empecé a subir recetas en formato foto, subía cuatro por día”.
Así, esta historia comienza en julio de 2017, donde se crea su cuenta bajo el usuario “sabrina.recetas” que le permite hoy poder vivir de lo que más ama. La entrevistada añadió que “podía hacer lo que me gustaba siendo mi modo de tener trabajo y poder estar en casa con mis hijas… Mi idea era que las marcas se fijaran en mí y quieran trabajar conmigo”.
De hobby a una profesión: el comienzo de su camino como profesional
Dejar atrás algunas cosas para poder dedicarse a lo que la apasiona fue una decisión más que acertada. “Así empezó todo: como un hobby que pudiera ser un trabajo en el que compartiera tiempo con mis hijas y ser parte de su crianza, pero principalmente lo decidí porque amo cocinar desde chica”, aseguró Sabrina.
Luego, según la entrevistada, “hacía cursos de cocina hasta que decidí estudiar la carrera de pastelería profesional, la cual terminé en 2021 y la hice porque lo que más me gusta es lo dulce” y aseveró: “Igualmente me gusta cocinar de todo, en Instagram tengo recetas tanto de dulce como de salado”.
Además, Sabrina comentó que “en 2012, antes de abrir mi Instagram, tenía mi emprendimiento de tortas que se llamaba “Baires Dolce”y tambiénvendía empanadas y sándwiches para los cumpleaños. El problema es que mis hijas eran chiquitas y tampoco tenía lugar en casa para almacenar, entonces compraba la materia prima en el supermercado común y a la hora de cobrar no me quedaba ganancia, así que lo hice durante unos meses”.
En la actualidad, no solo trabaja con su Instagram, sino que también da clases de pastelería para aficionados en MET Escuela de Chef, ubicada en la localidad de Ramos Mejía. “Soy emprendedora porque trabajo desde mi casa subiendo recetas, trabajo con marcas y además doy clases de lo que más amo hacer”.
Sus recetas y la inspiración de su cocina
En su Instagram hay una gran variedad de recetas. “Lo que más me gusta cocinar son las tartas clásicas: Lemon Pie, frutilla, tarta de coco… Tanto a mi como a mi familia nos encantan y los amigos de mis hijas también vienen y prueban, son mis catadores”, manifestó Sabrina.
Asimismo, describió que “mi inspiración viene mucho de la cocina italiana” y desarrolló: “Cuando me casé y antes de tener a mis hijas, viví cuatro añosen Italia y conocí una receta que es mi caballito de batalla: la pastafrola de Nutella, que acá nadie la había hecho y la hago siempre porque es la que más le gusta a la gente”.
Otras de sus genialidades son los llamamos “postres de cuchara”. Según la pastelera, “los hago en una fuente para que puedan cortar porciones y eso a la gente le encanta, es una versión es más cómoda y prolija de tortas como la Chajá, Selva Negra, Balcarce…Siempre que los subo a mi cuenta la publicación explota”.
Por otra parte, afirmó que “trato de hacer todas mis recetas de forma práctica para que la gente se anime a cocinar y se enganchen con mis recetas. Por ejemplo, subo una chocotorta y funciona siempre porque todo el mundo sabe hacerla”.
Sus apariciones en la televisión
La creación de su cuenta de recetas comenzó a crecer todavía más cuando apareció en televisión. “En el 2018, un año después de crear mi Instagram, estuve en el programa “Recetazas”, programa que manejaba el cocinero Francisco Sade, que era una competencia de cocina en la que llegué a la final”.
Según describió Sabrina, “teníamos que hacer recetas y un jurado nos decía si estaba bien lo que hacíamos pero después votaba la gente, porque lo subían a las redes para que vieran con quién se quedaba y así llegué a la final, donde tuve la oportunidad de cocinarle dos veces a Mirtha Legrand”.
Además, la entrevistada comentó: “Estuve en otros programas que me llamaban porque veían mi Instagram, entre ellos con Robertito Funes en un programa del canal KZO, también con Karina Mazocco, me han hecho notas de Clarín que salieron en su revista “Viva” y otros diarios que levantaban recetas mías, las compartían y eso me ayudaba mucho”.
Dedicarse a lo que uno ama: la reflexión final de Sabrina
Dedicar su vida a lo que a uno lo apasiona hacer no es una decisión que todos se animen a tomar. “Trabajaba 12 horas por día, mis hijas que eran chiquitas y al pagarle a una persona para que las cuide se me iba un montón de plata, ahí tuve una crisis donde dije “¿qué hago?”, y me animé a hacer algo que me guste, que me reditué”.
Según sus palabras, “hay que trabajar de lo que a uno le gusta porque la vida es una sola” y aseveró: “Antes uno seguía mandatos, yo estudié derecho y no terminé la carrera porque me fui a vivir a Italia. A mí siempre me gustó la cocina y la pastelería peroen esa época no era una carrera que se podía lucir. Hoy de grande digo: perseguí tus sueños, sé constante y no bajes los brazos”.
De igual forma, señaló que “para que sea redituable mi trabajo, estuve dos años metiéndole a Instagram. Cuando arranqué tenía solo 100 seguidores y me preguntaban “¿qué querés lograr con esto?” y yo quería que las marcas se fijaran en mí. Algunos se reían, pero yo insistí y hoy puedo trabajar de eso”.
Finalmente, Sabrina reiteró: “Hay un dicho que dice “si haces lo que te gusta, nunca en tu vida vas a trabajar”, por eso hay que fijarse en lo que a uno le apasiona y darle para adelante siempre aunque al principio no se vean los resultados, invertir tiempo, ser constante, y nunca aflojar”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
me encanto la nota 🫶🏼🫶🏼🫶🏼🫶🏼