Número de edición 8481
Destacadas

Mario Ortiz: “Alberto no está a la altura de las circunstancias”

Mario Ortiz sostuvo que “hay que tomar medidas importantes” y ‘apretar’ a los grandes distribuidores de alimentos.
Mario Ortiz sostuvo que “hay que tomar medidas importantes” y ‘apretar’ a los grandes distribuidores de alimentos.

En esta segunda parte de la entrevista que el presidente de la Asociación Obrera Textil de La Matanza brindó a No Te Duermas, programa producción de Diario NCO y Periódico SIC, el gremialista se explayósobre  las medidas que considera necesarias tomar para resolver el flagelo de la inflación.

 

Además criticó fuertemente al sector empresarial vinculado a la industria alimentaria. “En estas instancias no colaboran y son los que más se benefician en los gobiernos peronistas”, lanzó.

El presidente de la Asociación Obrera Textil de La Matanza, Mario Ortiz sostuvo que “hay que tomar medidas importantes” y ‘apretar’ a los grandes distribuidores de alimentos como así también exigir al rubro de la carne. “Hay que sentarlos y decirles ‘muchachos, hay que bajar un %20 un %30″‘, opinó.

“Los empresarios de alimentación desde antes de la pandemia y durante la pandemia hicieron buena plata y son los que hoy ponen alguna traba”, acusó el gremialista, que en la misma línea añadió: “todos se olvidan que en la pandemia supuestamente se quedaban sin plata para pagarle a los trabajadores y el Estado estuvo ahí con el ATP y hoy que les toca  poner una plata, miserablemente ponen trabas”.

Para el ex edil matancero “es muy difícil llegar a un acuerdo con esa gente que lo único que le interesa es ganar plata y nada más”. En este contexto, el gremialista aclaró “y no es que no tengan trabajo. Tienen trabajo, están comprando máquinas, renovando tecnología pero en estas instancias no colaboran y son los que más se benefician en los gobiernos peronistas”.

“Hay que tomar  grandes medidas, pero sabemos que Alberto (Fernández) hoy no está a la altura de las circunstancias”, cuestionó el gremialista.

“A fin de año comenzaráa verse un despegue”

Según el análisis político de Mario Ortiz, el peronismo logrará revertir los resultados de las PASO y no tienen dudas de que Sergio Massa ganará la elección en el balotaje.

El gremialista insiste en que el Estado tiene que trabajar fuertemente para salir a controlar los precios y lograr bajar la inflación, temas que junto a la inseguridad, son los puntos débiles de la gestión del oficialismo.

“Porque aun con todo lo que pasa, las fábricas se están moviendo, la gente está trabajando”, destacó el ex concejal, que además adelantó que el año próximo “habrá un despegue” que podrá comenzar a percibirse incluso, cerrando el 2023.

“Vemos que la industria anda bien, pero hay que hacer un esfuerzo”, sobre todo “el Estado en el control de precios para bajar la inflación”, reiteró Ortiz.

Aunque criticó fuertemente al sector empresarial de la industria alimentaria, el presidente de la Asociación Obrera Textil reconoció que la situación de los comerciantes tampoco es la mejor.

“Sabemos que por la pandemia muchos negocios estuvieron cerrados y hoy quieren recuperarse. También está el tema de los alquileres que son altos. Pero si ponemos una medida fuerte somos autoritarios, no dejamos trabajar. No es fácil”, reflexionó Ortiz sobre el complejo entramado y las políticas públicas necesarias para lograr controlar la inflación.

“Ojalá podamos revertir esta historia”

Al igual que para muchos actores dela política local, para Ortiz hay cierto descontento que se manifestó en las urnas. “Hay autocrítica pero también tiene que ver con estos nuevos tiempos. (Javier) Milei en La Matanza no hizo nada, puso a un pibe de La Tablada y se llevó los votos que se llevó. La gente está enojada, no llega a fin de mes, hay  inseguridad. Y viene una persona que dice que va a solucionar todo eso rápidamente”, analizó.

Pero al mismo tiempo, el gremialista alertó: “yo le digo a los compañeros que recuerden que en 2015 vino uno que dijo iba a solucionar todo de taquito y todavía estamos sufriendo las consecuencias de la deuda”.

De cara a octubre, el gran desafío es superar el enojo de la sociedad. “Seguramente se han cometido errores. Se hizo mucho, mucha obra pública, pero no alcanzó”, reconoció Ortiz. En esta línea el gremialista expresó “ojalá podamos revertir esta historia porque siempre el peronismo vino a solucionar los problemas”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior