Número de edición 8481
La Matanza

La CGT Regional La Matanza, despide con profundo dolor a la compañera Juana Rosa “Pocha” Medina

Referenta histórica del peronismo matancero, madre, abuela y esposa, quien militó desde muy joven y demostró su valentía durante la resistencia peronista, y luego buscando a su compañero de vida y militancia detenido y desaparecido en 1976 Federico Pedro Russo, quien recuperó su libertad y en 1983 fue electo Intendente del partido de La Matanza.

Por Luis Fernández

“Pocha” compañera y militante, que siempre tuvo la palabra justa, sobre todo en los peores momentos, y con su sabiduría supo guiar al conjunto de la militancia y dar lugar a las mujeres dentro y fuera de la política.

Ocupó lugares de gestión dentro del Municipio de La Matanza y en la Provincia de Buenos Aires desarrolló labor legislativa. Entre los años 1972 y 1976 fue Consejera Escolar, cuando recuperamos la democracia en 1983 y hasta 1987 se desempeñó en la Secretaría Privada del Municipio de La Matanza, luego fue Subsecretaria de Gobierno y Directora de Estadística. En 1993 fue electa para representar a la Tercera Sección electoral como Diputada Provincial, cargo que renovó tres veces por voluntad popular.

Gran referenta de la Rama Femenina del Partido Justicialista, la CGT La Matanza te despide con profundo respeto y celebramos tu vida dedicada a la lucha por una Patria más justa e igualitaria.

“Hasta siempre querida “Pocha”, concluyó su comunicado la central obrera regional.

 

 

 

 

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que, en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior