Edición N° 8482
Destacadas

Lilian Rojas: “Viví mucho tiempo en la calle y me conoce más de la mitad de la población de La Matanza”

Lilian Rojas, militante.
Lilian Rojas: “Viví mucho tiempo en la calle”.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Lilian Rojas pre candidata a concejala por el Frente de Izquierda Unidad.

Por Belén Galeano
belen.galeano@outlook.com

En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, la invitada continuó hablando sobre su candidatura a concejala por el Frente de Izquierda, dio detalles sobre como la militancia en el Polo Obrero la salvó de la calle y enfatizó en las acciones sociales que lleva a cabo en los comedores matanceros.

La contención para las víctimas del narcotráfico

En primera instancia la precandidata enfatizó en lo importante que es la contención hacia los familiares de quienes consumen drogas y que tienen bajos recursos y reveló: “Nosotros estamos luchando también, presentamos un proyecto, que queremos un espacio físico para nuestros propios compañeros y para quien lo necesite”.

“No hay un lugar de contención para esos pibes que hoy están en el paco, en la cocaína, en la marihuana, es muy difícil la situación”, aseguró Rojas. A su vez acerca de si la familia y la comunidad paraguaya la acompañan en la candidatura detalló que “la familia acompaña completamente, están haciendo campaña por Lilian Rojas y también por el candidato Juan Romero y Romina del Plá y Gabriel Solano como presidente”.

La vida estando en situación de calle

“La comunidad me conoce porque mi vida anterior fue muy difícil, viví mucho tiempo en la calle y me conoce la mitad o más de la mitad de la población de La Matanza”, desarrolló la militante y contó que vivió 17 años en la calle con sus hijos.

Acerca de lo que cuesta salir de la situación de indigencia mencionó que cuando entró en la organización del Polo Obrero era “drogadicta y adicta al alcohol”. “La contención que me dieron mis compañeros fue enorme y me sentí útil a la sociedad y empecé a militar con todas mis fuerzas”, resaltó.

En esa línea continuó: “Estoy orgullosa de ser quien soy hoy gracias a mis compañeros de militancia y mis compañeros del Polo Obrero que todos los días tenemos que estar para que la gente coma y para que la gente sobreviva en este país”.

A su vez develó que cuando estaba en situación de calle fue dentro del partido matancero y detalló: “Me conozco todo lo que es Villegas, San Pete, todas las villas”. Asimismo declaró: “Tuve un pasado bastante jodido pero pude salir y quiero que toda la comunidad se entere”.

Las acciones sociales que lleva a cabo

En torno a la difícil situación que atravesó en su vida indicó que siempre está “reclamando esta cuestión de lo que no se hace”. De esta manera detalló que cuestiona a los diferentes gobiernos y denunció que el gobierno actual inauguró un túnel hace unos días y que a cinco cuadras hay un barrio llamado “la palangana”, debido a las inundaciones que sufren, que necesita asfalto y escuelas, y que el gobierno no solo no los ayuda sino que ni siquiera lo reconoce como un barrio.

Luego Rojas relató que tienen 72 comedores y que “en todos esos comedores la gente va y come y es cada vez peor” y que “no alcanza la comida” ya que le dan presupuesto para tres mil comensales cuando tienen más de diez mil.

“Nosotros no le vamos a decir que no a la gente”, señaló y comentó que muchos de los que asisten le cuentan que trabajan pero que no les alcanza el dinero para comer ya que ganan un sueldo de setenta u ochenta mil pesos.

“Sigo luchando para que todo esto cambie”

En esa línea expuso que hay mucha gente que no tiene el apoyo de una organización como lo tuvo ella. “Nosotros tratamos de contener eso”, marcó y confesó: “Sigo luchando para que todo esto cambie, antes de que yo militara mi familia no creía en nada, ni en la política y hoy por hoy se basan en lo que nosotros hacemos”.

“Hoy soy candidata a concejal pero si no lo fuera seguiría haciendo lo mismo que hago que es estar con la gente, con mis compañeros queriendo cambiar todo esto, porque la verdad que no la pasamos bien”, prosiguió.

Finalmente informó que su misión va a ser siempre “proyectar para la gente que tienen menos para que todo se les solucione” y señaló que hay que “dar lucha para que no vivamos como estamos viviendo en un país tan rico y poderoso”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior