Número de edición 8481
La Matanza

HCD La Matanza: Homenaje a Balestrini y repudio al 2×1 en la primera sesión

En la primera sesión ordinaria del año del cuerpo deliberativo local, a un mes de su muerte, se realizó un emotivo homenaje al ex vicegobernador bonaerense. Asimismo, los bloques de Cambiemos y el PJ consensuaron un proyecto en repudio del fallo de la Corte Suprema que benefició a genocidas de la última dictadura militar. Además se aprobaron casi 500 expedientes tratados en las diversas comisiones.

Por: Carlos Correa

carloscorreaprensa@gmail.com

 

Elogios al por mayor

Durante la sesión, con la presencia de 23 concejales (estuvo ausente con aviso el edil Fernando Asencio) el presidente de ese cuerpo legislativo, Ángel Aisa, tuvo a su cargo las palabras de homenaje, a quien fuera el conductor indiscutido del Peronismo local, que visiblemente emocionado lo describió como “un hombre sencillo y un luchador muy querido”. Asimismo recordó que “cuando nos encontrábamos sumidos en un destino de pobreza y desolación, él nos devolvió la esperanza, como intendente de La Matanza”.

Más adelante, el titular del cuerpo, definió a Balestrini como “un hombre del llano querido por la gente y siempre agradecido de la vida”. “Era un elegido, un hombre de portento”, continuó, para luego dedicarle: “La Matanza siempre te recordará porque nos sacaste de ese destino de pobreza y nos devolviste la esperanza. Serás un faro, un ejemplo a seguir, nuestro maestro y referente”.

“La Matanza siempre te recordará porque nos sacaste de ese destino de pobreza y nos devolviste la esperanza”, le dedicó Aisa a Balestrini.

En tanto, el edil Pedro Ramírez sostuvo que el ex vicegobernador fue “un gran compañero” que “luchó por su Matanza y hacía peronismo en todo momento”. “Son de esos dirigentes que, cuando se hicieron, rompieron el molde”, remarcó.

El jefe de la bancada oficialista, Ricardo Rolleri, puso en relieve que Balestrini constituye “una referencia para las futuras generaciones” y subrayó que “daba un gran espacio” a los jóvenes. Y dio pie al discurso de un miembro de la juventud de la Agrupación Carrillo, quien manifestó: “Tenemos cuatro orgullos. Somos argentinos, matanceros, peronistas y, ayer hoy y siempre, vamos a ser la Juventud Peronista del compañero Alberto Balestrini”.

Desde la oposición, Ariel Martínez y Abraham “Toto” Delgado se plegaron al homenaje y valoraron que el histórico conductor del peronismo matancero “trascendió La Matanza y la Provincia”.

Documento conjunto

Por otra parte, el Concejo Deliberante votó por unanimidad, un proyecto de declaración que pone de manifiesto el “enérgico repudio y rechazo al fallo de la Corte Suprema” que beneficia con el 2×1 a genocidas.

“Significa un virtual indulto y amnistía a los asesinos responsables de sus actos criminales y despiadados”, reza el proyecto, que además sostiene que “quedó demostrada la existencia de un plan sistemático y permanente de exterminio de militantes populares durante la dictadura”, el cual provocó la “desaparición forzada de 30 mil compañeros”.

En representación de Cambiemos Juntos por La Matanza, Miguel Calvete ponderó el “acuerdo de bloques” para presentar la iniciativa conjunta y rechazó que “a estos genocidas se les da, por una suerte de negligencia legislativa, la posibilidad de salir a la calle”. En tanto, Miguel Bampini reclamó: “Nunca más, en nuestra Patria, un genocida suelto”.

El Frente Renovador recriminó que no fue convocado para la elaboración del documento, pero, de todas maneras, adhirió al repudio al fallo de la Corte.

Misa en la Catedral

En la tarde noche del jueves, en la Catedral de los Santos Justo y Pastor de San Justo, se ofreció una misa en homenaje al Dr. Alberto Balestrini. De la misma participó la intendenta Verónica Magario, quien estuvo acompañada por dirigentes y funcionarios de distintos ámbitos y por un gran número de militantes y vecinos de La Matanza.

Cabe destacar que en su carrera política, Alberto Balestrini también fue diputado nacional entre 1989 y 1995; senador provincial desde 1995 hasta 1992; e intendente del partido de La Matanza por los períodos 1999-2003 y 2003-2005. Tras lo cual ocupó la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, habiendo tenido una brillante gestión, la que fuera reconocida por la mayoría de los legisladores del arco opositor. Finalmente desde el 10 de diciembre de 2007, ejerció la vicegobernación provincial, hasta el 7 de abril de 2010, fecha en que tuvo un accidente cerebrovascular que le imposibilitó seguir ejerciendo su cargo.

Cabe destacar que en el marco del homenaje a Alberto Balestrini, además de Verónica Magario y Fernando Espinoza, se encontraban presentes en el recinto de HCD, la esposa de Balestrini, María del Carmen Cardo concejal local; el senador provincial, Daniel Barrera; el secretario general de la CGT local, Mario Ortiz; la subsecretaria de Discapacidad, Amelia Zapata; la ex diputada nacional, María Ester Balcedo; la diputada provincial, Liliana Pintos; varios familiares y allegados a Alberto Balestrini, además de integrantes del gabinete comunal y un número importante de jóvenes militantes, todos integrantes de la Agrupación Dr. Ramón Carrillo, fundada por Alberto Balestrini.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior