Número de edición 8481
Destacadas

Conocé más sobre el Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios

Bomberos. El presidente Alberto Fernández anunció la puesta en funcionamiento del Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios

La cobertura de salud brindará a 58.000 bomberos atención sanitaria, seguro por accidente e indemnizaciones por invalidez o muerte en servicio.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

El presidente Alberto Fernández anunció la puesta en funcionamiento del Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios para 58 mil agentes de todo el país.

A través del nuevo sistema, se garantizará la cobertura médica, farmacéutica, indemnizaciones por invalidez total o parcial para los bomberos así como la asistencia económica a familiares del personal que sufra la muerte en el ejercicio de su tarea.

La presentación tuvo lugar en el histórico cuartel de bomberos de Avellaneda- el cuarto en antigüedad en todo el ´país-.

Estuvieron presentes, el intendente anfitrión Jorge Ferraresi, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, la titular del Banco Nación, Silvina Batakis; los directivos de Nación Seguros, Alberto Pagliano y Mauro Tanos; el legislador bonaerense e impulsor de la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios Eduardo Bucca, y el presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alfonso.

Durante la presentación del seguro, Alberto Fernández destacó la labor de los bomberos voluntarios e intentó dejar atrás la polémica desatada por los dichos del viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, que derivó en un “sirenazo” en todo el país.

“Es muy grato poder seguir cumpliendo con ustedes. Representan lo mejor de la comunidad argentina. Ponen todo de sí al servicio del otro sino en el momento en que el otro está en mayor riesgo y ponen en riesgo su propia vida” manifestó, ante el aplauso de los presentes.

En esa dirección, el jefe de Estado remarcó: “Gracias de corazón. Los vi lidiar con el fuego en Corrientes y los vi dejar todo. Yo no sé cuánto le cuesta al estado- por los 1500 millones de pesos que se invertirán en el programa- pero todo lo que invirtamos en cuidar a los mejores de los nuestros es poco”.

Además, Fernández se comprometió a dar respuestas a otros dos reclamos de los bomberos: “Yo les garantizo que en los próximos diez días va a estar resuelto el problema impositivo. A partir de eso dejarán de pagar el IVA por las compras para tener los insumos. Y me queda la última tarea que es las tarifas pero les prometo que voy a trabajar lo necesario para que tengan una tarifa diferenciada” afirmó.

  • Se trata de una medida inédita ya que incluye indemnizaciones por muerte, indemnización por invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio para 58.000 hombres y mujeres que integran los cuerpos de bomberos voluntarios del país.
  • Surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios N°27.629, sancionada por el Congreso nacional y promulgada por el Ejecutivo en junio de 2021, con la finalidad que los bomberos y bomberas que salvan vidas y protegen los bienes de la comunidad, puedan contar con recursos para brindar ese servicio que prestan de manera voluntaria.
  • Y fue desarrollada a través del trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros.
  • Durante los últimos 3 años, el Gobierno nacional también lleva invertidos un total de $13.173 millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de bomberos y bomberas voluntarios de todo el país.
  • A través del Ministerio de Seguridad se invirtió en subsidios, contemplados en la Ley 25.054, y también en financiamiento para equipamiento informático, kits forestales, equipamiento operativo y cisternas y para almacenamiento de agua potable.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior