Número de edición 8481
Espectáculos

“Me convoca las ganas de viajar y tejer redes, todo de la mano de la música”

“Me convoca las ganas de viajar y tejer redes, todo de la mano de la música”
“Me convoca las ganas de viajar y tejer redes, todo de la mano de la música”

Así lo expresó el artista, Ari Flores, luego de haber sido el líder de “Azafata” y de haberse tomado un impasse con la música. Actualmente, retoma su camino musical y edita su disco “Hijo del fuego”, donde se encuentra “Vete de fiesta”, single que cuenta con el video que presenta para cerrar el recorrido.

Sobre el hilo conductor de todos los videos del disco comentó: “Acompaña el llamado viajero, el contacto con la naturaleza, y las ganas de disfrutar -pese a un mundo que tira para abajo. Son parte del viaje y nuestras versiones más felices”.

 

Sobre la locación y demás, Flores, explicó que anduvieron en un parque de diversiones que está en los Cocos: “Fuimos a un conocido laberinto que hay ahí, pasando el rato con nuestros sobrinos; y se reflejaron nuestras mismas andanzas”, comenzó el relato.

 

Y de alguna manera se sentía como un cierre de la etapa del disco “Hijo del Fuego” el cual arrancó con su primer video “Otra Solución” ahí mismo en Capilla.

Se termina una etapa, de un primer disco que de a poco se ven los frutos con los ocho videos enteros. “Vete de Fiesta me recuerda como quiero vivir. Me sirve a mí, y espero que a los demás también”, afirmó.

 

Todos los temas y sus partes fueron grabadas su casa, en Beccar en 2021, salvo las participaciones remotas en el estudio de cada músico. Además, lo completan los temas mezclados y masterizados por Omar Miranda en su estudio en Villa Adelina, Buenos Aires.

 

Búsquedas existenciales, ¿qué significa el disco?

 

“Una sorpresa hermosa volver a escuchar la voz musical y las ganas de contar algo, después de apartarme 10 años, fue todo necesario”, reveló y confesó que se le venía a la mente el hastío del trabajo; la tiranía del dinero; la neurosis de la ciudad.

 

En cambio, aparecen la permacultura, la agricultura orgánica, las ganas de vivir en un bosque. “Los voluntariados, cursos, viajes, construcción en barro, medicinas naturales”, enumeró. Y como si fueran pocas búsquedas existenciales, todo hablaba de otra cosa:

naturaleza, paz, una relación humana horizontal y empática. Así transcurrieron 10 años.

En el 2018, conoce a Caro, su pareja, cuando estaba a dos semanas de irse a vivir a El Bolsón a un proyecto de agricultura biodinámica. Ya en 2020, cuarentena, vuelven las ganas de compartir “algo musical que le brotaba muy fuerte”.

El autodescubrimiento

El actual solista, asegura que fue muy influyente en su vida Babasónicos, Turf, Miranda, Boom Boom Kid, y tiempo después, el sentir de músicas más “libres”, viajeras, directas y desnudas como Manu Chao, Onda Vaga, Las Pelotas, músicas indígenas, el folklore argentino, la música “medicina”.

 

En su creación, “Hijo del Fuego” participó gente de renombre como Agustín Azubel, saxofonista de Nonpalidece, y Martino Gesualdi, trombonista de Dancing Mood. “Me pareció hermoso, e insólito, que mi arte de alguna manera se empiece a mezclar con el mundo reggae”, manifestó.

 

Así retoma el gran legado de estos 10 años de buscarse a sí mismo, la conexión con la naturaleza y voluntariar proyectos de vida alternativos: “Me convoca las ganas de viajar y tejer redes; todo de la mano de la música y hacia allí se intenciona mi propósito”, reflexionó.

 

Como se nombró anteriormente lo acompañan Caro Butron, su compañera y artista plástica; además de músicos que van variando de acuerdo al contexto y la necesidad. “Son tiempos de compartir los frutos de haber transitado un camino honesto y con el corazón”, finalizó.

“Hijo del fuego”- ficha técnica

01-“Bailando esperar que salga el sol”- (Bajo: Lucas Drault, Saxo: Agustín
Azubel, Trombón: Martino Gesualdi, Trompeta: Rodrigo Vázquez)

 

02-“Vete de fiesta”- (Bajo: Lucas Drault, Saxo: Agustín Azubel, Trombón:
Martino Gesualdi, Trompeta: Rodrigo Vázquez)

 

03- “Otra Solución”- (Bajo: Lucas Drault, Saxo: Agustin Azubel, Trombón:
Martino Gesualdi, Trompeta: Rodrigo Vázquez)

 

04-“Mi propia rendición” (Bajo: Lucas Drault) / 05-“Soy tú”- (Bajo: Lucas Drault)
06-“Para mí”- (Bajo: Lucas Drault) / 07-“El poder que habita en vos”- (Bajo:
Lucas Drault)

 

08-“Mecánica de Sentimiento”- (Saxo: Agustin Azubel, Trombón: Martino
Gesualdi, Trompeta: Rodrigo Vázquez)

Foto-portadas: Gentileza Marcela Nuñez

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior