
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Hugo Soraire, concejal del PJ en La Matanza.
Por Belén Galeano
En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, el invitado habló sobre cómo ve al justicialismo en las elecciones, expresó sus ganas de saber quién será el candidato que los represente y enfatizó en las obras que están llevando a cabo en González Catán para mejorar la localidad.
“Va a haber que hacer política”
En primera instancia el concejal remarcóque es sumamente importante que se definan cuanto antes los candidatos y mencionó que es probable que gane Fernando Espinoza en La Matanza pero que no se va a mantener la mayoría en el Concejo Deliberante y reveló que ahí “va a haber que hacer política”.
Sin embargo Soraire expresó que “hay casos en municipios del conurbano que tienen un intendente de un signo y un Concejo Deliberante presidido por el otro signo” y que si bien no son de La Matanza aseguró: “Eso existe, se convive y se trabaja”.
“Yo no creo que el justicialismo de La Matanza vaya a perder la presidencia del Concejo Deliberante, no me parece, ahora que se achique la diferencia en cuanto a composición de los bloques, posiblemente”, continuó.
En esa línea detalló que “si eso sucediera hay que activar todos los resortes que la democracia nos da para trabajar en conjunto con quienes integran los distintos bloques” y confesó que “es más difícil hablar con algunos sectores más radicalizados”.
“Ya queremos salir a la cancha”
Cuando se le consultó qué ocurre dentro de la militancia ante la ausencia de un candidato expuso: “Genera una expectativa y se estira y no tenemos y ya queremos salir a la cancha, ya queremos tener el nombre, queremos salir a pintar paredes y tener nuestros afiches y columneros con la cara de nuestro candidato”.
“Si tenemos internas, vamos a las internas, vamos a jugarla con todo”, declaró Soraire y luego comentó que el sábado fue a firmar la lista por una banca en el Concejo Deliberante por pedido de Fernando Espinoza. Acerca de si sabía en qué lugar de concejal estaba firmando afirmó que sí.
Cuando se le preguntó si en ese momento supo quiénes eran los otros candidatos aseguró que no y agregó que tampoco sabía quién lo acompañaba en la lista de concejales y que eso lo iban a saber recién en la noche cuando se anuncia la lista.
Luego comunicó que no pretende renovar y que seguramente eso no ocurra ya que se da lugar a nuevos compañeros y que solo hay excepciones con “compañeros que tienen alguna función puntual y específica en los Concejos” pero que no es su caso.
“Es una buena experiencia está ya la he vivido, la he disfrutado fue muy particular, fueron los años de la pandemia con cuarentena, inclusive tener que ejercer la función desde una tablet, votar desde una tablet, eso me lo llevo como un recuerdo muy particular, pero creo que es una etapa ya, estoy esperando a la plaqueta en diciembre”, desarrolló el referente municipal.
Las obras en González Catán
En relación a cómo está González Catán indicó: “Catan está en obra, vemos obras en todos los barrios, obras que son puntuales” y precisó: “Lo que va a cambiar todo el centro de la ciudad es el parque linealque se está realizando con el túnel que va a cruzar las vías del ferrocarril, todo eso va a cambiar radicalmente, va a ser otro paisaje”.
Asimismo sobre cuál es la función del túnel especificó que es “para el cruce de lado a lado” y confirmó que tanto las calles Cepeda, donde se genera mucho tráfico, como Mariano Acosta van a quedar pero que al tener el túnel “va a ser fluido el tránsito”.
Luego develó que toda la zona de los galpones va a desaparecer y se va a transformar en un enorme parque que “va a beneficiar a toda la ciudadanía” y “va a cambiar la fisionomía” de la ciudad. Además informó que van a renovar las paradas de colectivos cercanas.
Barrios pavimentados
“Eso no es lo único que se está haciendo, se está haciendo cientos de cuadras de pavimentos en barrios”, certificó Soraire y señaló: “Hoy quedan pocas calles de tierra, se ha pavimentado importantes calles de ahí de 25 de mayo porque se pudo hacer la obra hidráulica de nuevo que es lo sustancial”.
“Hoy se está pavimentando barrio Itatí”, anunció y agregó que en barrio Santamaría ya se pavimentaron 63 cuadras. En torno a cómo se decide donde pavimentar manifestó primero hay que hacer la obra hidráulica y luego la pavimentación.
“Ahí hay pedidos de vecinos que se movilizan, que piden, que reclaman, que hacen notas, que hablan con funcionarios o directamente. Luego se planifica, hay un área de planificación por dónde debería pasar un pavimento que los enlace a uno con otro barrio o que permita que tengamos una escuela cerca”, explicó el concejal.
Finalmente acerca de si está previsto realizar alguna peatonalnotificó que “algo se va a hacer sobre SimónPérez a futuro”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco