Número de edición 8481
Provincia

Compromiso por el derecho a la comunicación, el trabajo y la producción nacional

Compromiso por el derecho a la comunicación, el trabajo y la producción nacional

Compromiso por el derecho a la comunicación, el trabajo y la producción nacional

Este lunes 28 de agosto a partir de las 16 horas, en el marco del aniversario Día de la Radiodifusión y de la Iniciativa Ciudadana de los 21 Puntos por una Comunicación Democrática [1], nos reunimos frente al Congreso Nacional bajo la consigna #DalePelota para actualizar el Compromiso por el Derecho a la Comunicación, al Trabajo y la Producción Nacional.

Iniciamos una campaña federal que buscará la adhesión de organizaciones sociales, personalidades, candidatas y candidatos a legisladores nacionales y provinciales ante la próxima renovación legislativa.

 

  • Fútbol libre, en canchita y equipos armados para la ocasión
  • Radio abierta con transmisión en vivo
  • Actividades de difusión en todo el país
  • Recolección de adhesiones al documento “Compromiso por el Derecho a la Comunicación, al Trabajo y la Producción Nacional”.

 

Te invitamos a sumarte a la actividad, y a suscribir y compartir el documento para incidir en el reconocimiento del derecho a la información y a la libertad de expresión del pueblo argentino y bancar la realización de bienes y servicios culturales con identidad nacional.

 

* Por políticas y legislación progresivas para garantizar la comunicación democrática, la diversidad y pluralismo.

 

* Por más medios y más pantallas, con cuotas de pantalla aseguradas, en todos los soportes y tecnologías, con contenidos nacionales y locales.

 

* Por el acceso gratuito a contenidos de interés relevante como los espectáculos deportivos o artísticos en las diversas plataformas mediante la oferta pública previa de derechos de exhibición.

 

* Frente a abonos abusivos en telefonía móvil, conectividad y televisión de pago: precios regulados y tarifas sociales.

 

* Por más trabajo argentino de calidad, fomento y protección del espacio audiovisual nacional. Protección a las PyMes y a prestadores sin fines de lucro y de pueblos originarios ante las posiciones dominantes de mercado.

 

* Efectiva protección a públicos, usuarias y usuarios ante contenidos discriminatorios y frente a la concentración indebida de prestadores y operadores.

 

* Derogación del Decreto 267/2015 y revisión de sus efectos, a la espera de su declaración de  inconstitucionalidad por la Corte Suprema. Debate amplio y plural sobre la actualización de las leyes de comunicación.

 

Consultá el documento completo, y los 21 Nuevos Puntos por el Derecho a la Comunicación en www.coalicion.org.ar

Fuente: arbia.org.ar

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior