Número de edición 8481
Fototitulares

Valeria Soledad Gómez:“Cuando no tenes apoyo con tus seres queridos cuesta más”

Valeria Soledad Gómez, artista musical,  y cantante de tango.
Valeria Soledad Gómez, artista musical, y cantante de tango.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Valeria Soledad Gómez, artista musical, cantante de tango y de otros géneros populares.

Por Belén Galeano

belen.galeano@outlook.com

En esta primera parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, la invitada habló sobre su historia como cantante de tango, su paso por la televisión y la situación de violencia de género que atravesó con una de sus parejas la cual la hizo abandonar el canto por unos años.

La importancia del apoyo

En primer instancia se le consultó si es difícil resaltar o tener un primer lugar en el mundo artístico y Gómez expresó:“Puede pasar, también tiene que ver con la disciplina, tiene que ver con el sueño, el proyecto que uno tenga, con el apoyo sobre todo”.

“A veces cuando no tenes apoyo en la familia, en la pareja, con tus seres queridos muchas veces cuesta más”, relató y reveló: “Ese fue el caso mío”. De esta manera la cantante detalló que desde muy chica contó con el apoyo de sus padres pero que no ocurrió lo mismo con una de sus parejas.

Sus inicios en el canto

Gómez detalló que su carrera artística comenzó a sus trece años cuando se destacó cantando tango en torneos juveniles bonaerenses y que sus padres, que eran bailarines de folclore y también cantaban,siempre la animaron y apoyaron para incursionar en el mundo de la música.

Asimismo mencionó que “era felizmente una cantora” y que comenzó a hacerlo como un juego y develó: “Cuando me quise acordar estaba en los escenarios”. Sin embargo sobre su infancia develó: “Me perdí muchas cosas, mientras mis compañeros festejaban el día del estudiante yo estaba ensayando en mi casa para ganar en Mar del Plata”.

Luego especificó que a sus 14 años Néstor Fabián la convocó para cantar a dúo junto a él“El día que me quieras” en un festival y recordó el gran gesto que tuvo con ellaal ofrecerle pagarle un maestro de canto y un foniatra para que se perfeccionara.

“Yo siempre canté porque me gustó”

De esta manera la artista contó que estudió canto, fue a la escuela de música y precisó: “Tuve entre cuatro y cinco maestros de canto, de todo lo que es lírica y popular, para poder tener un mejor dominio vocal”.

“De un lado pase a otro y conocí a esta gente que me enseño a cantar, que me enseño la música”, continuó y señaló que “de los torneos empezaron a surgir cosas” y así fue como tuvo contacto con algunos jurados reconocidos en el canto. Así, sobre uno de ellos comentó: “Guillermito Fernández me apodó la milonguera”.

“Yo siempre jugué, yo siempre canté porque me gustó”, declaró la entrevistada cuando se le consultó si su proyecto era vivir de la música.Luego relató que fue madre y que después de unos años se separaron con el padre de su hija.

A su vez narró que a los 23 años estuvo en el programa de Susana Giménez cantando tango en un concurso y que ganó por el voto de la gente. En ese momento se puso en pareja con otra persona y anunció: “Ahí cambio mi vida”.

La violencia de género y el cambio en su vida

“Fue un antes y un después, empecé a sufrir violencia de género”, declaró y confesó: “Me golpeaba, no me dejaba cantar, no me dejaba bailar, yo bailaba folclore, no me dejaba tocar con mis amigos, no podía ir a un cumpleaños y cantar. Empezamos con las prohibiciones”.

“Eso hizo que yo corte mi carrera, corte completamente, yo venía muy contenta”, lamentó y afirmó que cayó en un pozo depresivo ya que el hombre quería que estuviera encerrada haciendo las tareas de la casa solamente y no la dejaba verse con sus amigas.

“Un día una amiga me rescata, me ve tirada en la cama llorando y me dice ´flaca esto es así o te quedas tirada o te levantas como el ave fénix”, exclamó y mencionó que la llevó a la iglesia a desahogarse.

Sobre si su hija vivenció la violencia aseguró que no ya que“él era una persona tan inteligente para lastimarme que cuando las nenas no estaban me lastimaba”. Sin embargo comunicó que “los vecinos escuchaban todo” y ellos también la salvaron. “Cuando mi amiga me vino a rescatar los vecinos habían contactado a la policía”, informó.

“Se puede salir tengan fe”

En torno a cómo salió de la situación de violencia sostuvo: “Un buen día comienzo con las denuncias, pido ayuda en un grupo donde hay muchas mujeres, y hombres también que han pasado violencia de género, con sus hijos, llego a un centro de rehabilitación y ahí donde yo veo que habían terribles casos y dije ´yo voy a estudiar psicología´”.

Y así fue que se recibió como psicóloga social luego de cuatro años de estudios. “Me di cuenta que yo había estado con un narcisista psicópata pero una piba de 22 claramente no lo podía detectar”, explicó Gómez.

Finalmente expuso: “Desde ahí dije esto no puede quedar así, a mi dios por algo me puso este camino y yo tengo que seguir y tengo que ayudar porque así lo siente mi corazón” y concluyó dejando un mensaje paraalguien que pase por algo similar: “Se puede salir tengan fe”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior