Número de edición 8481
GBA

Cine y Música en la sala principal del CC25 de Mayo

Cine y Música en la sala principal del CC25 de Mayo
Cine y Música en la sala principal del CC25 de Mayo

Todos los lunes y jueves habrá diversas propuestas audiovisuales, mientras que los miércoles continúan los mejores espectáculos musicales de la Ciudad.

El Ciclo Cinematográfico a cargo de BAAudiovisual, tendrá entrada gratuita y reservas por Alternativa Teatral. Quienes seleccionan y acercan películas nacionales recibieron el apoyo del Programa de Mecenazgo. 

Se proyectarán tanto ficciones como documentales, todos los lunes a las 19. Este mes, además, contarán con la presentación de un libro en la primera fecha.

Se trata de “Mujeres, cámaras, acción: Empoderamiento y feminismo en el cine argentino” de Catalina Dlugi y Rolando Gallego (fecha 11), “La forma de las horas” de Paula de Luque (fecha 18) y “Los Knacks: déjame en el pasado” de Mariano y Gabriel Nesci (fecha 25). 

 

“Ciclo de Música”

Con participación de la Dirección de Enseñanza Artística y de la Universidad Nacional de las Artes, los miércoles se reúnen en el escenario múltiples músicos emergentes y consagrados. 

El “Ciclo Contemporáneos” (fecha 6), será noche de milonga- Orquesta de Tango del Conservatorio Manuel de Falla. También, “Contemporáneos” (fecha 13) presentará “Ensaladas de música”, un concierto donde todos los géneros son posibles. 

Luego, “Música en el 25” (fecha 20)  de Mar y Río con Maxi Pachecoy y Sauda. Finalizará con “Ciclo Enetrecruces” (fecha 27) presentado por Valen Bonetto y Sofía Viola.

“Ciclo Estrenos Nacionales” & “Docujueves ADN” 

 

Será los jueves a las 18.30 y a las 20 durante octubre ya que el cruce de cine y literatura se hace presente en la programación con tres alternativas: “Nocturna”, un proyecto conceptual que incluye dos películas y una novela de Gonzalo Calzada.

 

Después, “Erdosain”, de Ana Piterberg y Fernando Spiner, película realizada con material de la serie “Los siete locos y los lanzallamas” de los mismos directores, sobre una adaptación de los libros de Roberto Arlt llevada a cabo por Ricardo Piglia.

 

Continúa con “La casa de los conejos” de Valeria Selinger, basada en el libro homónimo de Laura Alcoba, quien narra su experiencia vivida durante los años 1975-1976, en plena Dictadura Argentina. Las entradas tienen un valor de $40 y $80 (Alternativa Teatral). 

 

Los últimos jueves del mes, junto a la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina (ADN), se proyectará una película y luego se realizará una charla con el público presente. 

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior