Número de edición 8481
La Matanza

Candidatos del Frente Gremial Almafuerte

Elecciones STMLM

Candidatos
Candidatos del Frente Gremial Almafuerte
El Frente Gremial Almafuerte presentó a sus candidatos y prometió transparencia.

La lista Celeste y Blanca, que se presenta a las elecciones del próximo 12 de julio del STMLM como Frente Gremial Almafuerte, visibilizó a sus candidatos ante un importantísimo número de adherentes. El encuentro se llevó a cabo en un local de San Justo y el candidato a secretario general, Rubén Bustos, se comprometió a llevar a cabo “una gestión transparente” y a darle “participación a todos los sectores municipales”.

Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

“Lo que en un principio era un plenario, un día de charla, se convirtió en un acto masivo de trabajadores que buscan un cambio” señaló eufórico Rubén Bustos, ante la sorprendente cantidad de municipales que se acercaron el miércoles por la mañana, para participar de la reunión donde el Frente Gremial Almafuerte presentó a sus candidatos para las elecciones del 12 de julio del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), cuya lista ganadora asumirá la conducción del gremio el 1 de septiembre.

Sorprendente convocatoria

Tras exhibirse un corto video institucional, el candidato a secretario general dio la formal bienvenida e inmediatamente fue presentando uno a uno a sus compañeras/os de lista. En ese contexto, a continuación hicieron uso de la palabra el dirigente político sindical, Hugo “Cachito” Suárez; Héctor Jaimes, candidato a secretario de Cultura y Darío Paulillo, compañero de fórmula de Rubén Bustos, que va por el cargo de secretario Adjunto. Los tres disertantes -palabras más, palabras menos- elogiaron las bondades de los integrantes de la lista y se mostraron optimistas augurando un triunfo electoral.

 A renglón seguido, tomó el micrófono el candidato a titular del Sindicato, quien contó cómo se gestó el acto y en ese sentido especificó que “en la última reunión propuse que cada compañero acercara a otro para participar de este plenario y la verdad es que la cantidad de compañeros municipales que hoy vinieron, superó todas las expectativas, ya que habíamos planteado que organizar esta reunión en horario de trabajo era todo un desafío” y seguidamente Bustos agradeció “la confianza depositada por la militancia y el compromiso que hoy se ve reflejado en esta masiva presencia de trabajadores, que pidieron el día o solicitaron permiso y acá están, lo que tanto para mí, como para mis compañeros de lista, representa una gran responsabilidad, sobre todo porque es una cuestión gremial…”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Obra Social

“No es menor tener que representar a un sindicato que tiene algo así como cinco mil afiliados y como secretario gremial, he escuchado a compañeros que han tenido problemas -por ejemplo- con la obra social y en este país, donde los sindicatos dependen de la cuota gremial que aportan sus afiliados y en un contexto muy difícil para todos, donde los trabajadores volvimos a ser la variable de ajuste y los sindicatos estamos en la mira, el STMLM no ha podido darle a los trabajadores lo que verdaderamente necesita” expresó más adelante el secretario gremial y al respecto sugirió “salir del libreto de lo que proponen los que están al frente de las principales organizaciones sindicales y en ese sentido entendemos que nuestro sindicato está en condiciones de generar recursos económicos, que no van a ser tan importantes como el aporte de los trabajadores, pero que van a ayudar para poder mejorar la calidad de vida que le brindamos a través de la obra social”.

Posteriormente Rubén Bustos se comprometió que en caso de ganar llevará adelante una “administración prolija, ordenada y transparente, poniendo el ojo en cosas que entendemos que hoy no funcionan, que va desde el trabajador que está dentro del gremio y debe entender que debe brindar un servicio a la persona que se acerca al gremio, hasta el médico que contratamos para que atienda a ese trabajador que concurre por un problema de salud. Lo mismo para las clínicas a las que les pagamos y que deben brindar un servicio eficiente” y tras cartón añadió que “tenemos que hacer una mayor inversión y la pregunta que se impone es ¿de dónde sacamos esos recursos? Y la respuesta es sencilla: vamos a generar recursos a través de los hoteles, que no solamente deben ser para los trabajadores en los meses de enero y febrero, sino que como hoy se cierran de marzo a noviembre, nosotros vamos a hacer lo que se hace en el mundo, que es abrirlos y fomentar el turismo para todo aquel que lo quiera utilizar pueda hacerlo… Y así vamos a generar un dinero extra para que esos recursos vayan a parar a la obra social. Y eso vamos a hacerlo partiendo desde el orden que le pensamos dar a la gestión”.

La Mujer, la Familia y el Deporte

Haciendo foco en las cuestiones a mejorar, el titular del Frente Gremial Almafuerte fue puntual al detallar otras falencias actuales y en ese aspecto dijo: “Tenemos que hacer un trabajo mucho más integral… Para ello vamos a trabajar con la Secretaría de la Mujer y cuando lo requiera, con la familia del empleado municipal. Hoy en día hay mucho flagelo en nuestra sociedad y nosotros como institución, debemos ayudar y estar al lado de la persona, como me sucedió a mí la semana pasada en que tuve una desgracia y en esa desgracia que es inevitable, lo primero que sentí fue el apoyo de la personas que me acompañaron, que en el peor momento, cuando no sabía para dónde ir, compañeros, amigos y la organización estuvieron a mi lado… Y esa debe ser la política para todos los trabajadores y ese rol se lo vamos a dar a la compañera Claudia Ferreiro (candidata a titular de la Secretaría de la Mujer)” y agregó que para esa gestión “le vamos a generar los recursos necesarios, que no son muy altos, y que tal vez hoy se van por otro lado”, ironizó.

Posteriormente, la cabeza de la lista Azul y Blanca comentó que durante la semana había concurrido a la Subsecretaría de Deportes y había estado conversando con medio centenar de profesores de educación física “a quienes comprometimos a que nos ayuden, porque también el deporte es un lugar donde nosotros vamos a darle valor, porque más allá del fútbol que es lo que más se practica, queremos encarar algo más integral, más profundo y es que incorpore a la familia, no solo al empleado, sino que lo haga además la esposa o esposo, los hijos, donde nosotros podamos explotar nuestro campo deportivo, con convenios con otros sectores, con acuerdos con trabajadores que van a venir a cumplir tareas por un sueldo, pero a quienes le vamos a exigir que hagan un trabajo integral que va a verse reflejado en la calidad de vida que le podemos dar al compañero municipal”.

Los Jubilados y la Secretaría Gremial

“También queremos incorporar a nuestros jubilados” enfatizó Rubén Bustos y aclaró que “el sindicato es el que tiene que hacerlo y no lo digo porque hoy estemos en campaña prelectoral. Hoy se hace a través de la Secretaría de Previsión Social, pero deben incorporarlos a través de las distintas actividades. Otra cosa que siempre planteamos es que por ejemplo, en materia de Turismo, incorporarlos con una plaza en enero y febrero y para que todos puedan viajar, hacer un sorteo a la vista de todos los trabajadores, para que todos puedan viajar y alojarse en nuestros hoteles” y se sinceró manifestando que “hay muchas quejas de que siempre viajan los mismos y eso es algo con lo que debemos terminar. Nuestro objetivo es trasparentar la gestión y se tiene que dar en todas las áreas: el secretario de Administración y Vivienda debe realizar un reconteo de cada prioridad que tenemos, en qué estado se encuentra, si sirve, si tiene función para el gremio…”.

Luego el candidato se refirió al alojamiento de la Laguna de Montes “que no es nuestro y del que todos se quejan y encima nos sale carísimo. ¿Qué valor tiene? Hace ocho meses atrás pagamos de agua 150 mil pesos y por lo que dice la gente, no es un lugar turístico… No es un orgullo tenerlo y quizás a alguien le vaya bien con ello (ironizó nuevamente), pero a nosotros los municipales, nos va mal, nos va pésimo” puntualizó y amplió su compromiso de mejorar las demás áreas, donde también se refirió a la Secretaría Gremial actualmente a su cargo, comprometiendo a la candidata Flavia Gattafoni a que continúe la tarea con los delegados, a quienes ponderó “dado que juntos nos hemos salido del libreto, asociando de alguna manera al resto de los trabajadores, puesto que cada vez que un trabajador tenía un problema, todos los trabajadores se asociaban para acompañar a ese compañero que tenía el inconveniente”. Además explicó que “esa fue una política que nos dio muy buenos resultados y a dos meses de las elecciones, sigo con el mismo poder que tenía desde el primer día y si tengo que hablar con un funcionario que tiene mucho poder dentro de la Municipalidad, no solo me atiende, si no que si el reclamo está justificado, me da respuestas inmediatas”.

La necesidad de volver a las fuentes

Sobre el final de su alocución, Rubén Bustos imaginó que “nuestro gremio tiene que volver a ser un gremio importante y a veces la importancia no te la da el número de afiliados. No hace falta que tengamos 100 mil afiliados, que de hecho hay organizaciones que los tienen. Por ejemplo (Armando) Cavalleri representa a un millón de afiliados y no sé si pone en la calle ese poder de convocatoria para defender los derechos del movimiento obrero” puntualizó el dirigente al referirse al actual momento de crisis que viven los trabajadores.

Como corolario, el candidato del Frente Gremial Almafuerte fue contundente al proyectar que: “Vamos a volver a ser lo que alguna vez fuimos. Necesitamos tener un gremio fuerte, organizado, con un cuerpo de delegados que esté a la altura de las circunstancias, tenemos que volver a enamorar al trabajador de base y para que eso suceda tenemos que recorrer cada uno de los lugares de trabajo, estar con un gremio activo dentro y fuera del sindicato y eso es lo que vamos a hacer a partir del 1 de septiembre cuando estemos al frente del gremio municipal representando a cada uno de ustedes, los trabajadores”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior