Número de edición 8481
Destacadas

“Nos parece muy importante hablar con la juventud”

Natalia Hernández. “Nos parece muy importante hablar con la juventud.
Natalia Hernández. “Nos parece muy importante hablar con la juventud.

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Natalia Hernández, concejal del partido de La Matanza y precandidata a intendente del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas).

Por Belén Galeano

En esta segunda parte de la entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, la invitada habló sobre su campaña como precandidata a intendenta, sobre la importancia de la juventud en la política y sobre el proyecto de violencia de género que presentó en el Concejo Deliberante.

La campaña de la izquierda

En relación a como hacen desde la izquierda para plantear y sostener una campaña con todo lo que eso conllevala precandidata reveló: “Nosotros hacemos una campaña a pulmón”. Además mencionó que es docente y que con sus compañeras de la enseñanza se organiza para difundir las propuestas de la izquierda.

En esa líneainformó que Myriam Bregman y Nicolás del Caño este jueves van a asistir a la Universidad Nacional de La Matanza a dar una charla para los estudiantes.

“Nos parece muy importante hablar con la juventudcontra la lógica de que hoy la juventud parece que se hizo de derecha, que la rebeldía es de derecha”, expuso y aseguró que “hay un montón de pibes de izquierda”.

“Estamos en distintos barrios haciendo una red de colaboración”

En torno a las actividades que realizan relató: “Estamos en distintos barrios haciendo una red de colaboración también” y puntualizó: “La campaña que nosotros hacemos es tomando distintos reclamos”.

Asimismocomunicó que va a asistir estos días a distintas escuelas de Casanova y González Catán para ayudar a los niños y sus familias con sus demandas y que esa gente “necesita organizarse para tener respuestas ahora”.

“A diferencia de los partidos tradicionales que hoy están peleándose por candidaturas y cargos y demás, la nuestra es ponernos en primera línea, esa es la mejor campaña que nosotros hacemos recorriendo La Matanza, un distrito tan grande con tantas necesidades para plantear que la pelea es ahora”, desarrolló la dirigente.

“Vendemos un puesto de lucha para lo que se viene”

“Es un voto útil a la izquierda”, anunció y detalló: “Nosotros no vendemos espejos de colores, vendemos un puesto de lucha para lo que se viene, esa es nuestra campaña”.

Si bien desde hace unos años la izquierda fue creciendo se le consultó que sucedió para que no se consoliden hoy en día y que Milei les robe protagonismo y Hernández señaló que en las elecciones provinciales que hubo “el candidato tuvo un 3 por ciento”y agregó que “por lo menos lo que fue ahora las elecciones anticipadas en las provincias le fue muy mal”.

Luego expresó que la gente está enojada porque a lo largo de los años gobernaron todos los tipos de gobiernos, peronistas, radicales y liberales y generaron un gran descontento hoy en día y que “con eso confluyó Milei”.

Sin embargo sobre el candidato libertario y sus propuestas alertó: “Es necesario desenmascarar” y narró queestán haciendo una fuerte campaña en las escuelas y universidades informando en profundidad las ideas de Milei.

La convocatoria al pueblo

Luego recordó que “en las elecciones del 2021 la única que desenmascaró y enfrentó,frente a miles, cuando fue el debate de candidatos,fue Myriam Bregman” y que si bien en 2021 las encuestas no favorecían a la izquierda en la calle tenían gran apoyo.

“Convocamos a que se sumen y nos ayuden en la campaña”, solicitó Hernández y confesó que cuentan con pocos recursos pero que quieren llegar “a toda La Matanza, a cada barrio” para“construir una fuerza social que enfrente e imponga la agenda de los trabajadores”.

Su proyecto sobre violencia de género

En torno a su proyecto en el concejo deliberante sobre violencia de género especificó: “Estoy muy enojada, porque tuvimos otro aniversario, ocho años del “3 J”, y la situación de las mujeres, las diversidades y la situación de violencia de género sigue estando en el tapete”.

“Con esto no se puede hacer demagogia, ni slogan de campaña”, remarcó y comentó que desde que ingresó en el Concejo Deliberante es un tema que lepreocupa mucho y sigue de cerca ya que antes era secretaria de Mujer y Género en SUTEBA.

Sin embargo denunció: “He presentado informes desde que asumí y no me han contestado ni un informe respecto al cupo laboral travesti trans, con respecto a la situación de políticas para la atención de violencia de género”.

De esta manera detalló que el año pasado presentó un proyecto que se trata de un subsidio igual a la canasta familiar para las mujeres que sufren violencia pero que no recibió respuesta.

“Hay que seguir peleándola”, finalizó la precandidata.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior