Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: el hospital de Niño de San Justo, un hospital colapsado

San Justo: el Niño de San Justo, un hospital colapsado.

Hace más de dos semanas que los trabajadores del nosocomio vienen realizando asambleas en el hall del establecimiento y denuncias en los medios sobre la crisis que padece el hospital y que ha llevado al cierre de guardias pediátricas con la consecuencia de dejar a cientos de niños sin atender durante cada semana, pero las autoridades municipales siguen sin dar respuesta a esta grave situación.

Esto se ha producido por la deserción de profesionales y enfermeros, disconformes con los bajos salarios y las malas condiciones laborales, fruto del achique de los planteles médicos que lleva a la sobrecarga laboral y al stress. Diario NCO volvió a conversar con Sandra Verta, médica internista e integrante de CICOP para saber si había aparecido alguna propuesta de solución al conflicto.

La profesional cuenta que están desde el 18 de mayo en estado de asamblea permanente y haciendo visiblelo que sucede en el hospital, pero pasan las semanas y no han recibido ninguna respuesta a sus reclamos por parte de las autoridades municipales. Por lo contrario, afirma Verta,“hacen reuniones con los jefes de servicios y la dirección del hospital, pero con los trabajadores nada. En ningún momento han convocado a los trabajadores que somos los que estamos protagonizando estos reclamos en defensa de un mejor servicio del hospital y no sólo de nuestros sueldos”.

El hospital se está vaciando

La médica manifiesta con pesar que “siguen renunciando profesionales, disconformes por los salarios y las condiciones de trabajo. La crisis del hospital continúa y se profundiza día a día frente a la inacción del ejecutivo municipal y de la Secretaría de Salud.

Quedan cientos de niños y niñas sin atender y eso es extremadamente preocupante. Esta situación es muy grave ya que en esta época es esperable una epidemia de infecciones respiratorias en la infancia, y nos encuentra con el hospital en estas condiciones, totalmente colapsado, es decir, cada vez con menos personal de salud para atender la creciente demanda”. Y dice como corolario: “El hospital se estávaciando”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior