Número de edición 8481
Fototitulares

Comienza una nueva edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2023

Baile. Nueva edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2023.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, comienza la 19° edición del Campeonatode Baile de la Ciudad del miércoles 10 al domingo 21 de mayo. Este año, el certamen se desarrollará en míticas milongas de la Ciudad de Buenos Aires, Espacios Culturales, Clubes Barriales y en la Usina del Arte.

El campeonato se suma a las distintas Preliminares Oficiales de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2023, buscando a los representantes de la Ciudad de Buenos Aires que serán finalistas ysemifinalistas de dicho Mundial. Además, posibilita, por medio de la danza del tango, la interacciónde bailarines en lugares emblemáticos del tango como las milongas tradicionales.

Este certamenacerca la danza al público, y el público a la danza.El certamen será en las categorías Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Milonga, Vals y este añose suma una nueva categoría: Milongueros del Mundo – Sénior, apuntado a bailarines de más de 55años que no sean nativos o residentes de la Ciudad de Buenos Aires. Se desarrollará en tres etapasde definición: Rondas Clasificatorias del 10 al 18 de mayo en Espacios culturales y Clubes barriales. Semifinal el 20 y la Gran Final el 21 de mayo en la Usina del Arte.

La palabra de Natacha Poberaj

Una de las referentes de este certamen dio su palabra en una cobertura exclusiva de Carlos Scavuzzo para Diario NCO en CABA y afirmó: “Hubo más postulaciones que en años anteriores. Cada año se va superando y el público nos acompaña por suerte, es algo muy lindo lo que está pasando con el tango”.

“Es una linda energía que se suma al evento. Se ha jerarquizado el tango, desde hace muchos años se ha visto reflejado. Hay mucha gente joven de nuestro país y también del extranjero que se sumaron al certamen de la Ciudad”, remarcó Poberaj.

A su vez, mencionó que “yo trabajo por y para el tango y por la cultura. Hay un equipo de producción muy importante que se pone la camiseta, que trabaja de forma muy ardua. Además, el nivel año a año va creciendo y hay que tener en cuenta no perder las raíces del tango, que es un baile popular que tomó argumentos de otras disciplinas para mejorar.

La final del campeonato

Las parejas que obtengan en la final del Campeonato de Baile de la Ciudad, el primer puesto en lacategoría Tango de Pista (Adulto y Sénior) representarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires enla Final del Tango BA Mundial 2023 y cada pareja un premio de $100.000, cien mil pesos. Lasparejas que obtengan del segundo al quinto puesto dentro del torneo representarán a la CiudadAutónoma de Buenos Aires en la Semifinal del Mundial.

Las parejas que obtengan el primer puestoen la categoría Milongueros del Mundo (Sénior y Adulto) representarán a su categoría en laSemifinal del Tango BA Mundial 2023 y un premio de $100.000, cien mil pesos. Las parejasganadoras en la categoría Milonga y Vals recibirán un premio de $80.000, ochenta mil pesos.

Rondas clasificatorias:

10 de mayo a las 18: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. Sede Club Atlético

Huracán (Av. Caseros 3159) con entrada gratuita.

11 de mayo a las 18: Tango de Pista, Vals y Milonga. De Querusa (Carlos Calvo 3745).

12 de mayo a las 21: Tango de Pista, Milongueros del Mundo y Milonga. La Discépolo (Tte. Gral.

Perón 1372).

13 de mayo a las 19: Tango de Pista, Milongueros del Mundo y Milonga. Milonga Sans Souci (Alsina 1465).

14 de mayo a las 16.30: Tango de Pista, Vals y Milonga. Derecho Viejo (La Rioja 1180).

15 de mayo a las 18: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. Espacio Cultural JuliánCenteya (Av. San Juan 3255) con entrada gratuita.

16 de mayo a las 20: Tango de Pista y Milonga. Parakultural (Maipú 365).

17 de mayo a las 17: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. Espacio Cultural Carlos

Gardel (Olleros 3640) con entrada gratuita.

18 de mayo a las 18: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. El Pial (Cnel. Ramón L.Falcón 2750).

Semifinales

20 de mayo a las 16: Todas las categorías. Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), entrada gratuitacon reserva previa en el siguiente link.

Gran Final

21 de mayo a las 18: Todas las categorías. Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), entrada gratuita.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior