En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción del periódico SIC y del Diario NCO, Darío Banga, columnista del programa y especialista en economía, explicó la situación económica de Argentina y la relación de esta con China y Brasil.
Por Carolina Ramírez
La economía y la moneda de intercambio internacional es una cuestión que le interesa a la mayoría de los argentinos. En relación a ese contexto, Darío Banga, especialista en economía y columnista de No Te Duermas, desarrolló información acerca de las relaciones externas del país.
En cuanto a la situación actual, el especialista sostuvo que “tenemos una calma sobre el dólar, está en 468 pesos cuando hace un par de semanas atrás estaba cerca de los 500 pero también hay muchos movimientos de fichas por parte de Sergio Massa en esta situación, sobre todo en lo que es el comercio exterior”.
“¿Cómo termina decantando esta situación? Sabemos que la Argentina no dispone de dólares, los dólares son muy escasos en el Banco Central lo que es de público conocimiento, entonces se necesita, esos dólares escasos que tenes, vos tenes un compromiso y una obligación a futuro de financiamiento y de dólares que no los tenes”, recalcó Banga.
Asimismo, expresó: “Entonces, tenes una sequía donde sabes que no vas a poder llegar a recaudar esa cantidad de dólares, se presume que la Argentina perderá 20 mil millones de dólares por el tema de la sequía”.
“Entonces no contas con ese ingreso de dólares créditos no podes pedir porque estás atado con una soga al cuello con un crédito internacional desorbitante.Entonces, todo eso hace que cada vez esa moneda cobre más valor”, continuó el columnista.
“China puede utilizar estos mecanismo de Yuan”
En relación a las líneas precedentes, Banga remarcó que “una de las cuestiones es que Argentina, cuando uno analiza la balanza comercial que tiene Argentina, tiene tres países, tres clientes potenciales que le compran a Argentina, en este caso hay tres países, uno es Estados Unidos, el otro es China y otro es Brasil”.
“Brasil, en el primer puesto, es el país hermano con el que más tenemos un intercambio comercial. Es una cuestión de cercanía, por una cuestión de zona franca y por una cuestión de coyuntura”, aclaró el economista.
Seguidamente, contó: “La semana anterior ya se había acordado con China, China puede utilizar estos mecanismo de Yuan. Los yuanes de China que tenían en el Banco Central como reserva que no se utilizan para el comercio internacional, sabemos que solamente para el comercio internacional se utilizan dólares”.
“En este caso, llegaron a un acuerdo con Xi Jinping de decir bueno: ‘Todas las empresas argentinas que comercializan solamente con China, utilizan este mecanismo de transacción con los Yuan que están en el Banco Central’”, sostuvo.
“Con Brasil va a haber algo similar aunque no es lo mismo”
En base a lo anterior, explicó que “eso le da un alivio a las reservas del Banco Central de no tener que poner todos los meses, por ejemplo, 700 millones de dólares porque los vas a intercambiar por otra moneda. Ese acuerdo es un acuerdo bilateral entre Argentina y China, se hace y descansa un poco esa reserva”.
“El acuerdo es solo para importaciones. Importaciones que la Argentina necesita, por ejemplo, irogar dólares. Las empresas argentinas que tienen con China, las importaciones, pueden utilizar esa moneda de transacción”, detalló el columnista.
En esta línea, Banga enfatizó: “Con Brasil va a haber algo similar, no es lo mismo, Lula lo que dijo es: ‘Bueno, vamos a sacarle la soga del cuello a Argentina’ Y lo que va a tratar de hacer, que se reunió Alberto fernandez con Lula da Silva, es decir bueno, hay dos mecanismos aunque todavía no está bien reglamentado lo que van a hacer”.
Finalmente, Banga concluyó que “van a tratar de generar algo similar a lo que hicieron con China pero con Brasil, en este caso lo que harían es: Brasil le daría créditos externos, mejor dicho, las empresas brasileñas, para que exporten a la Argentina. En este caso, para que siga el comercio”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco