
En la segunda parte de la entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, el periodista presentó su nuevo libro en homenaje a su hijo fallecido hace 15 años.
Por Leandro Bravo
El periodista y escritor Carlos Correa presentará el próximo domingo 11 de junio a las 15 horas en el Club Portugués -ubicado en la calle República de Portugal y Sarrachaga- el libro “Inolvidable Damián”, el cual será el tercero de la saga junto a “Cinco Años Sin Damián” y “Adiós Damián”.
Además, el periodista expresó: “Si bien a veces uno goza de ciertos privilegios por la profesión que ejerce, no se deja de ser un laburante”.“Siempre me consideré un laburante y me manejé con la tropa. Me dio orgullo que le pongan el nombre de mi hijo al cuarto gremial”, indicó.
Entrevistado en Hexa Radio, Carlos Correa afirmó que “me decidí a sacar el tercer libro de esta saga, aunque había pensado dejar ahí, pero un día se me prendió la lamparita”, y agregó: “Lo que mas me motivó para hacer un nuevo libro fue el caso de Fernando Báez Sosa”, en alusión al joven de 18 años brutalmente asesinado en el verano del 2020 en Villa Gesell.
“Los vi a los padres sin herramientas y sin saber a dónde recurrir. Ningún padre supera la muerte de un hijo, pero hay etapas”, explicó. Del mismo modo, añadió: “A mi hijo lo enterré un sábado y ese mismo día escribi un artículo”, en relación la primera obra que homenajeó a Damián Correa, fallecido por la negligencia laboral de sus empleadores en el 2008.
En relación a su primer libro “Cinco años sin Damián”, Correa expresó: “Mi hijo falleció el 26 de marzo del 2008 y en 2010 saqué mi primer libro de la saga de tres”, y agregó: “Fue una manera de hacer catarsis e interactuar con muchas madres y padres en la misma situación desde un perfil distinto”.
“No hay una receta genérica, cada uno tiene su receta y en algunas no coincido, pero hay un factor común en la pérdida de un hijo, la posibilidad del reencuentro”, señaló el escritor quien, además, afirmó que “a la mayoría le pasó y en términos de la calle despues de eso no nos preocupa nada porque es antinatural perder a un hijo”.

La superación de un padre al perder a su hijo
Respecto a la situación que le tocó enfrentar, el escritor sostuvo que “mi salida la encontré en la terapia alternativa porque las respuestas estaban en mí”, pero advirtió: “No se superan nunca las fechas, ni los fines de años, ni los cumpleaños porque es un vacio que no se va a llenar nunca”.
En tal sentido, aclaró que “todos los padres piensan igual”, y que “hay una especie de transformación de la persona”. “Fui convocado muchas veces para asistir a padres y madres que pasaron por la situación y a veces, podes ayudar más que un psicólogo”.
Sin embargo, relató situaciones que suceden: “Uno se hace escuchar, pero no para que te tengan lastima, sino que uno se siente desarmado. Nadie buscar sacar ventaja de la situación”, pero advirtió: “Hay que gente que usa estas cosas para sacar ventaja lamentablemente, pero solo es un dos o tres por ciento y se hacen visibles”.
Con relacion al tercer libro de la saga de Damián, Carlos anunció que tendrá testimonios de padres y madres en igual situación. “Cada uno tiene su método y en base a su experiencia, pero nunca se supera, sino que se atraviesa”, afirmó.
En el cierre, habló sobre la labor solidaria que le nació luego de la tragedia que le tocó atravesar: “Me despertó el espíritu solidario, todos los 19 de abril juntamos ropa y repartimos, y este año ganó una biblioteca, a la que le regale un monton de libros”.
Para finalizar, explicó que “las donaciones son parte de la receta de cada uno de canalizar. Vos das una mano y es emocionante como le alegras la vida a la gente”, pero aclaró que “no me gusta la foto”. “Despues se da por instinto y dar una mano me hace sentir bien”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.