El pequeño de dos años y medio, oriundo de Villa Luzuriaga, podrá iniciar su rehabilitación en el instituto SER. Si bien el costo es de 24 mil pesos, esta semana se anunció en la página oficial que crearon para difundir el caso, que se reunieron más de 15 mil.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Eso sí: la campaña continúa. Sus familiares y amigos están recolectando tapitas y llaves viejas. Este sábado estuvieron en la Plaza central de Villa Luzuriaga, donde además del clima, la solidaridad estuvo de su lado.
“Gracias a toda la gente que ayudo para que Manu pueda empezar el tratamiento. Juntamos 15.252 pesos. Mil gracias y por favor juntemos tapitas para seguir sumando”, confirmó Johanna Zonino, a lo que desde la página de Manu, respondieron: “Nooooooooooooooooo, no lo puedo creer!!! Gracias, gracias, gracias y gracias. Estamos sin palabras”.
Es que, según se informó cuando se dio a conocer el caso, lamentablemente las obras sociales no cubren el tipo de rehabilitación a la que debe someterse el pequeño. La semana pasada, difundieron la respuesta que le ofrecieron desde el centro médico: “El tratamiento es de tres horas, de lunes a viernes durante 20 días. La hora tiene un costo de 400 pesos y el valor total por 60 horas es de 24 mil. Te invito a nuestra institución para que puedas observar a algunos de los chicos que están haciendo el tratamiento y así ampliar toda la información que necesites”.
Es importante destacar que SER Rehabilitación provee una gran variedad de tratamientos de vanguardia. “Entre ellos se destacan los métodos Vojta, Bobath, Therasuit, Medec y la suma de todos, el programa POTENCIAR®…lo tenemos a su disposición aquí en SER. Se trata de un centro multidisciplinario de vanguardia que también ofrece Fonoaudiología, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional, Psicomotricidad y muchas otras terapias especializadas”, se indica.
Juan Manuel Calvillo sufre de parálisis cerebral, tiene dos años y medio y se alimenta por botón gástrico. Para costear el tratamiento que podría mejorar su calidad de vida, continúa necesitando de la solidaridad de la comunidad, quienes acaban de darle una gran mano para que empiece con su rehabilitación.
Por ejemplo, los niños que padecen de esta complicación, tienen problemas, por ejemplo, a la hora de respirar: se encontrará una columna de aire deficiente y alteración en la coordinación fonorespiratoria, generando una alteración en la emisión, volumen bajo. También tendrá respiración bucal, lo que ocasionara babeo; y en la alimentación habrá dificultad en el control postural al momento de la misma, hiper o hiposensibilidad a la textura de los alimentos, propulsión lingual, propulsión del alimento por falta de coordinación y/o limitación de movimientos linguales, labiales o mandibulares, frecuencia de tragado alterada, generando babeo, dificultad para masticar, patrón anormal de deglución, la alteración de las praxias genera una dificultad articulatoria al momento de la expresión.
“Necesito de su colaboración para poder rehabilitarme. Hoy no puedo sentarme ni caminar, pero si tengo posibilidades, ya les estaré enviando las respuestas del centro de rehabilitación con el que nos hemos contactado. Se llama SER Rehabilitación. Está ubicado en La Paternal y cuentan con una novedosa terapia que se llama Terashuit. Pueden informarse en la página de dicho centro. Desde ya muchas gracias porque poca o mucha ayuda, todo sirve”, comentaron.
Importante para seguir ayudando
Colocaron urnas en sucursales de la AFIP para que los interesados puedan donar tapitas. Una de ellas está ubicada en Hipólito Yrigoyen 2251. “La pusimos con Mario Colombo Sacriste y Luifa Arias, que son los delegados de las agencias 8, 10 y 50 del lugar.
También está en la entrada del edificio”, enfatizaron. Además, pueden conocer más sobre el niño y los lugares de recepción de las donaciones en la página de Facebook “Todos x Manu Calvillo”.
Además, el sábado 10 de agosto sus padres llevaron al niño a la celebración “Un sol para los chicos”, realizada por Canal 13 junto con UNICEF, donde consiguieron que varios famosos se sacaran una foto junto al volante que convoca a donar tapitas y llaves viejas este sábado.