
En una entrevista exclusiva para Diario NCO, se entrevistó a Miguel Narváez, subsecretario de culto de la municipalidad de La Matanza quién habló acerca de la política dentro de la Subsecretaría de culto, la división del peronismo dentro de La Matanza y su gestión como dirigente del Club Liniers.
Por Agustín Guerreiro
Miguel Narváez analizó la politización que hay dentro de los cultos y remarcó su preocupación por las inclinaciones políticas que pueden tener los líderes de las diferentes religiones, por ejemplo, en el marco de la conmemoración por los diez años de la asunción de Jorge Bergoglio como Papa de la iglesia católica, reconoció que antes de asumir en el Vaticano, creía que su cercanía a una ideología política podría dividir a la gente, pero en cambio fue el Papa que más religiones unificó, y logró que La Matanza hoy sea un pueblo de fe.
“Por ahí hay muchos pastores que se pueden estar equivocando en este momento donde se acercan a sectores del gobierno anterior donde nosotros sabemos que achicó mucho el Estado e hizo que la famosa meritocracia creciera mucho y estos pastores, estos curas trabajan por la construcción de toda la comunidad”, criticó Narváez. De esta manera, sostiene que los líderes religiosos deben mantenerse neutrales políticamente hablando.
El subsecretario de cultorelató: “Las mesas territoriales que funcionan en distintas localidades, en las que participan sociedades de fomento, clubes e iglesias evangélicas y católicas, para planificar las tareas para mejorar los distintos barrios”. Luego, reconoció el trabajo que se está realizando durante la gestión de Fernando Espinoza y cree firmemente que el peronismo está vigente, pero para mantenerse debe estar unido.
La división del peronismo dentro del municipio
Dentro del peronismo, en La Matanza hay dos ramas que buscan quedarse con el poder del municipio, una es a la que pertenece Miguel Narváez y la otra es la que está encabezada por Patricia Cubría. “Bueno, ellos trabajan con lo que tiene que ver con los programas de potenciar, cooperativas pero no tiene mucha influencia en lo que es el municipio de La Matanza no se nota el trabajo en los barrios”, sentenció Miguel.
Al analizar la posibilidad de que la elección esté en riesgo, el subsecretario fue contundente: “No riesgo no, porque no lo notamos, por lo menos yo no soy quien para decir si puede ganar o no, pero no se nota el trabajo de ellos, no tienen trabajo territorial y están invirtiendo mucha plata en la campaña, de dónde viene la inversión la verdad que no lo podría decir, no sabría decir de dónde”.
Al ser consultado sobre la dificultad de las próximas elecciones, aclaró que no cree que sean más difíciles que las anteriores, sino que más bien son distintas debido a lo que representan unas elecciones post una pandemia mundial que debilitó la imagen del gobierno por el manejo del COVID.
Su gestión como dirigente del Club Liniers
Miguel Narváez, no solo es subsecretario de culto en La Matanza, sino que también forma parte de la cúpula dirigencial del Club Liniers, es más, hace 20 días fue reelecto con más del 80% de los votos. “Hay un sector de 17%-18% que dice que nosotros no estaríamos haciendo las cosas bien, pero tenemos una mayoría importante que nos sigue apoyando”, reconoció Narváez.
Al ser consultado sobre la falsa escuadra de su cancha, el dirigente confirmó: “Sabíamos que había unas medias diferentes en cuanto a la falsa escuadra y se hicieron notas de color, es más, hay anécdotas de jugadores que hacían goles olímpicos, pero la verdad que nosotros ahí ganamos, descendimos, perdimos, empatamos Así que no sé dónde estaba la ventaja deportiva”. Según relató, AFA sabía de esta problemática, pero se filtró a los medios debido a una diferencia entre el club y el ente rector del fútbol en Argentina.
La noticia de la falsa escuadra cruzó el Atlántico y llegó hasta Portugal, ya que, tuvo llamados de un medio del país europeo para hablar sobre este insólito hecho. Luego, se tomó el tiempo para agradecerle al municipio de La Matanza, ya que “el municipio nos dio una mano grande para poner en condiciones porque está poniendo mucho énfasis en lo que hace al deporte. Vía secretaría de deporte, nosotros participamos en un grupo que están donde están todos clubes de AFA que están colaborando, realizando actividades que tiene que ver con lo deportivo y con lo social”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco