
El colectivo “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” realiza diversas campañas y actividades con el propósito continuar con la visibilización de la situación que atraviesa el predio.
El cuidado del medio ambiente se constituye como uno de los factores fundamentales para poder preservar las especies de flora y fauna que habitan el planeta, como así también mantener el equilibrio en el mismo.
En este punto, cabe destacar la importancia de desarrollar medidas que contribuyan a proteger los espacios verdes que se encuentran dentro de las áreas urbanas ya que cumplen funciones vitales para la población, como por ejemplo el contribuir con la disminución de la contaminación.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el representante del grupo “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere, Jorge Serrano para profundizar sobre el conflicto que atraviesa el predio ubicado en la localidad del partido de La Matanza y en las diversas medidas de visibilización que llevan adelante desde hace tiempo.
La lucha de la comunidad por el medioambiente
En lo que respecta a una de las últimas acciones que implementaron, en los últimos días se llevó a cabo una campaña, la cual consistió en la primera jornada de visibilización de este año.
En ese punto, durante el encuentro se mostraron carteles, e incluso hubo manifestaciones con instrumentos musicales con el propósito de visibilizar la situación en la que se encuentra la reserva.
A su vez, desde el colectivo de “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere”, también se dedicaron a repartir volantes a las personas que pasaban por la zona y los y las automovilistas.
Al respecto de la “carteleada” se llevaron a cabo actividades de señalización en el predio con diversas indicaciones y mensajes con el objetivo de impulsar la incorporación y participación de la comunidad de vecinos y vecinas en la iniciativa ambiental.

Antecedentes del conflicto
Por otro lado y en vinculación con la problemática que atraviesa el “pulmón verde” ubicado en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere, en la provincia de Buenos Aires, Serrano recordó y relató: “En los últimos años en la reserva se ha producido un avance del Estado y de privados con intereses que están muy lejos del bien común”.
En este contexto, cabe señalar y destacar que a lo largo del tiempo el grupo de “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” comenzó a llevar adelante diferentes acciones y campañas para reclamar por protección para el espacio.
De esta manera, la comunidad sostiene el reclamo hacia a los miembros del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza para que establezcan la designación definitiva del predio como reserva natural a partir del proyecto que el colectivo vecinal presentó en el 2019.
En ese aspecto y relacionado con lo informado previamente por este medio, desde el grupo que protege el también instaron a que la comunidad se sume a las campañas con una foto que tienen que publicar en las redes sociales y así visibilizar el apoyo de los vecinos y vecinas a la causa.
Características y especificaciones del conflicto
En lo que refiere a lo planteado anteriormente acerca de la problemática que atraviesa el espacio, Serrano brindó una serie de detalles con respecto a cuál es el punto central del conflicto.
En ese sentido, el integrante del colectivo vecinal que se encarga de preservar, sostener y proteger el espacio verde manifestó y remarcó que “el Estado quiere generar la construcción de más de dos mil viviendas en el espacio”.
En razón de lo comentado, cabe precisar que el territorio de la “reserva natural” es el que antes ocupaba el ex Aeroclub de la localidad de Gregorio de Laferrere, el cual se encuentra en el km. 25.500 de la Ruta Nacional Nº 3.
En este punto se destaca que la importancia del predio en términos ambientales tiene que ver con que, según el entrevistado, se constituye como “el último pulmón verde de Laferrere”.
Detalles de la problemática
A su vez y a modo de resumen el integrante de “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” se refirió a las consecuencias que podrían desencadenarse ante el avance del mencionado proyecto de desarrollo de urbanístico de viviendas.
En este punto y ya para finalizar, Serrano explicó y puntualizó: “Tenemos una zona de humedales que habría que rellenar para construir las viviendas y pondría en riesgo a Laferrere y otras zonas sensibles a las inundaciones”.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista con uno de los representantes del grupo “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere”, Jorge Serrano para conocer más detalles de la historia, la problemática y las campañas ambientales en torno al predio ubicado en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere.
Fuente fotografía: facebook.com.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.