
Con 44.435 trabajadores y trabajadoras de la salud que recibieron la primera dosis, el Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación contra el Covid-19 ya se despliega en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
El programa se está llevando a cabo en 169 hospitales, de los cuales 66 recibirán en las próximas horas un refuerzo de 450 vacunas.
“Estamos trabajando para acelerar el proceso de vacunación y, al mismo tiempo, para concientizar a todos los y las bonaerenses acerca de la necesidad de seguir cuidándonos”, aseguró el gobernador Axel Kicillof en declaraciones a la prensa, y agregó: “No podemos relajarnos y descuidarnos ahora que contamos con la tecnología necesaria y con un horizonte mucho más cercano para lograr la inmunidad frente al coronavirus”.
Asimismo, se prevé para el 14 de enero un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia la ciudad de Moscú para que pronto pueda distribuirse la segunda dosis del primer lote de vacunas Sputnik V que adquirió el Gobierno Nacional.
En esta primera fase, el plan provincial de vacunación está dirigido al personal del sistema de salud público y privado con mayor exposición ante el virus. No obstante, todos los mayores de 18 años deben registrarse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para poder recibir información de la campaña y aguardar los turnos en las siguientes etapas.
Ante el aumento de los casos, es muy importante que volvamos a tomar conciencia, sigamos cuidándonos, porque la pandemia todavía no terminó.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.