Número de edición 8481
GBA

El Chasky: el artista bonaerense que se lanza a la conquista de los escenarios

El Chasky. El artista bonaerense que se lanza a la conquista.

En esta segunda parte de la nota realizada con el cantautor, el entrevistado profundizó en los detalles sobre la presentación de su último disco titulado “Achalay”.

En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con el cantante y músico argentino El Chasky, el entrevistado describió y brindó más detalles con respecto a la presentación de su último disco titulado “Achalay”.

En ese aspecto, el artista y compositor dio cuenta de la manera como incursionó en la fusión de ritmos tradicionales con sonoridades urbanas modernas.

Asimismo, el cantautor también hizo referencia y dio precisiones con respecto a la manera como decidió incursionar en la combinación de géneros para dar vida a un álbum formado por nueve canciones que invitan a bailar y al movimiento.

En el contexto de la entrevista, el músico habló acerca de la manera como tuvo lugar la idea de crear el disco y el trabajo del equipo que lo acompañó en las diferentes etapas de realización.

En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, el entrevistado contó cuáles son los temas que le sirven como fuente de inspiración y cómo encara este proceso, mientras que en simultáneo, hizo un repaso por su historia musical, y anticipó cuáles serán los proyectos que prepara para el futuro.

A la hora de crear

En lo que respecta a la manera como lleva adelante el proceso de composición de sus canciones, el cantautor describió y detalló que “parto de una idea previa, de algo cotidiano y que me llame la atención”.

“Después, a la hora de componerlo musicalmente pienso tal vez una melodía, voy poniendo el ritmo tratando de hacer un beat que vaya con la canción y después viene la parte divertida de bailarlo, cantarlo y sentirlo”, amplió el entrevistado en cuanto al desarrollo de su trabajo creativo.

No obstante y en vinculación a lo planteado anteriormente, el artista aludió a los temas que le sirven como fuente de inspiración, El Chasky y así manifestó y puntualizó: “Son las cosas cotidianas y la cultura popular”.

En tanto, el músico hizo hincapié en el mensaje que busca poder transmitir a través de sus canciones y al respecto sostuvo que tiene que ver con “la simpleza, el de que uno puede ser feliz con poca y que tal vez no necesitamos tantas cosas materiales para ser felices”.

Historial y trayectoria musical

En relación a la biografía del entrevistado, cabe mencionar y destacar que El Chasky Pum es un productor, compositor y performer, oriundo de la localidad de Ciudadela (en la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires).

Los primeros acercamientos del cantautor con el arte musical tuvieron lugar durante la infancia del artista, respecto de lo cual El Chasky recordó y precisó que “mi vinculo surgió de muy pequeño porque mi padre es músico”.

“Desde muy chico estaba vinculado con la música, con los ensayos en mi casa y es algo con lo que me crie, entonces siempre estuve yendo a recitales de mí papá y viendo ensayos”, amplió y resaltó el artista bonaerense.

A lo largo de los años, el artista supo construir su camino y así comenzó a crear su música la cual se define por presentar una identidad diversas, que radica en la combinación de diferentes culturas.

Este aspecto mencionado acerca de la música de El Chasky se hace “visible” a través del uso de diversos instrumentos del altiplano, como por ejemplo, el charango que a su vez, se fusiona con sonoridades modernas derivadas de los beats electrónicos, los sintetizadores y las guitarras funky.

Consolidación de un sueño

En el transcurso de su recorrido artístico, el cantante y compositor tuvo la posibilidad de concretar y presentar tres álbumes de estudio: “El Chasky Pum presenta Alto Guiso” (2014), “Pan y Circo” (2017) y el último “Achalay” (2022).

En esa línea, dentro de su repertorio se suman una serie de sencillos y remixes que produjo para artistas de la Argentina, como así también de México como por ejemplo Sonido San Francisco, Sonido Satanás, entre otros.

De esta manera y en el marco del desarrollo de su carrera, El Chasky formó parte de diferentes eventos como:vel Festival Ciudad Emergente, Tecnópolis, Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y en el Hipódromo de Palermo, entre otros.

A modo de conclusión, se destaca que en la actualidad el entrevistado disfruta del estreno de “Achalay” y en simultáneo se prepara para el futuro respecto de lo cual anticipó que “los proyectos son hacer una gira por en mayo por México;  en agosto por Europa y en noviembre nuevamente en México”.

Fuente fotografía: prensa El Chasky.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior