
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Albertina Medina y Cintia Pereyra, vecinas del barrio 17 de Septiembre ubicado en González Catán, quienes se manifestaron en contra de la inseguridad.
Por Carolina Ramírez
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Albertina Medina y Cintia Pereyra, residentes del barrio 17 de Septiembre, el cual está ubicado en González Catán, La Matanza, desarrollaron la inseguridad con la que tienen que convivir.
En base a la medida de manifestación que realizaron los vecinos, Cintia explicó: “Nosotros habíamos tenido un reunión antes de que nosotros vayamos a hacer el corte de ruta y todo eso, viene el delegado, el representante de la comisaría, antes había hablado con nosotros, con los vecinos, los referentes”.
“Pero en el cual nos dijo que iba a haber una respuesta, que iba hablar con un superior, o sea, no hay una respuesta contundente en donde vos te sientas como vecino con más seguridad, no está bien, no se están haciendo cargo”, continuó.
Seguidamente, recalcó que “no hay ninguna firma porque acá tienen que demostrar y bueno, somos casi más de cinco mil familias en el barrio 17 de septiembre. La gente ya está cansada, no hay confianza en ellos”.
En torno a la manifestación y su repercusión en la policía, Albertina señaló: “No obtuvimos respuesta, anoche solo fue un patrullero, nada más, que dio vuelta una manzana justo a donde fue el hecho, que fue la vecina que le apuntaron. Esa calle dio vuelta y después en toda la noche no se lo vio más”.
El peligro a la vuelta de la esquina
En cuanto a la vecina que fue baleada, Albertina desarrolló que “gracias a Dios lo puede contar, porque la bala le llegó cerca del ojo pero no le atravesó entonces puede contarlo, pero es algo grave porque imaginate si llegaría a pasar eso ¿Qué va a pasar con la nena? No tiene otra familia”.
“La nena quedaría en la orfandad y hay muchas otras familias que también estamos pasando por lo mismo y que tenemos miedo de salir afuera, tenemos miedo absolutamente de todo, que se escuchas un ruido tenes que levantarte y no sabes qué es lo que te va a pasar”, prosiguió.
Asimismo, Cintia se preguntó: “Empiezan las clases y ¿Qué hacemos? Nosotros, con los niños, salimos a las cinco de la mañana, yo como madre tengo que salir a las cinco de la mañana a la parada, muchos salimos a la capital hasta este momento porque no hay vacantes”.
“Venimos muchos en tren o en colectivo, a los chicos también hay que tenerlos despiertos, llevarlos, ir al colegio, volver. ¿Y la seguridad? ¿Cómo dejas tu casa? ¿Cómo vas a la parada y con qué seguridad estás ahí?”, cuestionó.
En torno a la misma temática, denunció: “A muchos nos han robado estando en la parada, estando en la fila, vienen en moto y te encañonan y te disparan, ¿Y uno qué hace?”.
Una seguridad ausente
“Encima salen nuestros hijos adolescentes también y bueno, si, fueron increpados muchas veces y vuelven totalmente atemorizados, golpeados, que les sacan la mochila, les sacan lo poco que tienen, o sea no pueden ir a la parada”, exclamó Albertin en relación a vivir con miedo.
Seguidamente, remarcó que “o sea, lo que nosotros pedimos es que urgente se haga una garita aunque sea para que pueda estar ahí o que entre gendarmería directamente”.
“Solamente estaría la guardia urbana pero que está en otro tema, está cuidado el CARE que es un predio municipal, están cuidando el predio. Y del otro lado están cuidado, al lado del campo santiagueño, hay otro lugar que está descampado y hay personal policial ahí, hay dos patrulleros”, describió la vecina.
En base a lo mencionado anteriormente, recordó: “La otra vuelta cuando una vecina estaba siendo atacada, fue atacada, por los chorros, pidió ayuda y ellos dijeron que no se pueden meter, que ellos están cuidado ese lugar y que no pueden meterse a nada, no pueden hacer nada”.
Asimismo, opinó que “ no es lo correcto porque es un personal que tiene que cuidar y si pasa algo tiene que tener una reacción con lo que está pasando” y concluyó: “Ayer estuvieron con nosotros los vecinos de Merlo, se sumaron con nosotros en la propuesta porque les está pasando lo mismo y no hay respuesta de seguridad de ese lado tampoco”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Un Comentario.