Número de edición 8481
La Matanza

Isidro Casanova: Un tren arrolló a un nene de dos años: está en coma

El trágico accidente ocurrió el domingo pasado, en las vías cercanas al lugar en donde el menor vive. Está internado en el hospital del Niño de San Justo y se encuentra en gravísimo estado. Quienes viven allí, alertan sobre la inseguridad y la falta de control que desembocan en accidentes de esta clase.

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Se llama Ángel y tiene apenas dos años. Vive en Puerta de Hierro, como una gran cantidad de niños que no cuentan con sus necesidades básicas satisfechas. Todos los días sale a jugar con sus amiguitos, sin saber los peligros que la calle le depara.

Uno de ellos proviene del tendido de vías ferroviarias que se ubica muy cerca de su casa. En ese lugar, muchos niños corren, saltan, caminan sin ningún control. Así fue como sucedió lo peor el último domingo.

“El fin de semana, el nene estaba jugando en las vías de Villegas y fue arrollado por el tren que pasaba. El guardabarreras lo vio y le dijo a los padres que ya no quedaba nada para hacer”, comentó Stella, una trabajadora social que está interviniendo, en diálogo con NCO.

Como pudieron, los padres trasladaron a Ángel, quien hoy se encuentra en coma farmacológico, internado en el Hospital del Niño de San Justo. “Nuestra idea es que se lo pueda tratar en otro hospital porque allí hay problemas con los médicos”, señaló la mujer. Producto del impacto, el niño tiene traumatismo de cráneo y pérdida de masa encefálica.

Mientras tanto, en el barrio, los vecinos no salen de su asombro. Conversan, están constantemente en contacto para saber cómo evoluciona el menor. A la vez, arman cadenas de oración para pedir por su pronta recuperación.

Según mencionó la mujer, al padre del niño le había pasado algo similar hace un tiempo. Por lo que cuentan, estos accidentes son una triste constante, desgracias que se repiten y sin responsables a la vista.

Desde la biblioteca de Puerta de Hierro, informaron que se siente “un dolor tremendo por esta familia que asiste a la institución. Ellos viven al costado de la vía de Villegas. Pedimos que todos oren para darle fuerzas a su mamá Marcela, a su familia”.

La entidad a la que concurre Ángel

La biblioteca cuenta con un merendero que asiste a más de 400 chicos. Las necesidades son varias y muchas, por lo que hay momentos en los que es dificultoso que puedan comer a diario.

Graciela, como posee un pequeño negocio, suele aportar con el pan y la mercadería que a veces le sobra. “Hoy, les di flan con galletitas de agua. Además, hay que cocinarles porque, por ejemplo, no podemos darles una caja de leche porque no la calentarán, Hay que prepararles el alimento”.

Además, a las familias del barrio, les dona mermelada, yerba y demás productos, los cuales, en el caso de los chicos “podrían ser vendidos porque son adictos al paco”. Otra de las cuestiones tiene que ver con la vestimenta, algo vital para el invierno.

“Esto fue caótico. Hace unos días se nos murió un chico congelado. Por eso ellos vienen a buscar ropa y frazadas, pero para ellos todo esto es descartable. Lo usan ese día y después lo tiran y tenemos que volver a darles. Ahora necesitan zapatillas”, dijo en declaraciones anteriores a este medio.

En este sentido, insistió en que están contentos por las cooperativas que se han dispuesto y por los planes sociales, pero que hay una parte de la sociedad que no vota “y que no tiene que estar al margen”.

Así es que, además, estas personas reciben el almuerzo solamente los días miércoles, sábado y domingo, cuando la encargada de una iglesia evangélica se acerca al lugar. “Ella tiene ganas de ayudar y es una mujer muy solidaria, que no pide nada a cambio”.

“En nuestro lugar hay dos salones de usos múltiples, aunque comenzamos en una capilla hasta que construimos una biblioteca. Hoy, mi marido tiene trabajo y tenemos un pequeño comercio, así que me puedo encargar, además de que es mi vida y no quiero alejarme”, mencionó. Además, gracias a la conexión que estableció con la Asociación Civil Andar, los chicos pueden hacer a menudo paseos recreativos. “Yo apuesto y creo que las cosas pueden mejorar”, admitió.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. El miércoles ela madrugada en la estación Villegas el tren arrollo a un muchacho de 27 años eneene llamado jose luis no se save el a pellido su cuerpo se mantiena el la morgue del Hospital Parocien de Isidro Casanova

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior