La Justicia ordenó a los gremios docentes bonaerenses no realizar paros ni ninguna forma de protesta que implique la pérdida de más días de clases durante los próximos 30 días.
Ordenó también al gobierno de María Eugenia Vidal que liquide y pague los haberes de los 280.000 maestros, conforme a la última propuesta salarial que haya realizado y que se contará a cuenta del convenio de paritaria al que finalmente se llegue.
Dispuso, además, que la Dirección General de Cultura y Educación se abstenga de realizar descuentos por días de paro y, en caso de que ya lo hubiera hecho, lo devuelva “inmediatamente”.
Todas estas resoluciones forman parte de un fallo que en definitiva exhorta a las partes a llegar a un acuerdo en el transcurso del próximo mes, para dar por terminado el conflicto. El texto, firmado por la jueza María Ventura, es de alguna manera un fallo salomónico, que pretende acercar posiciones entre las partes para dar fin al conflicto de manera definitiva.
Un dato no es menor: la Justicia fijo un plazo de 30 días de paz y negociación, una medida que es favorable al gobierno, que aspira a cerrar el conflicto con los chicos en las aulas. La medida se conoció horas antes de la nueva negociación, que estará convocada en las próximas horas para retomar el cuarto intermedio que quedó pendiente el lunes de la semana última.
Claro que el fallo judicial no es más que un paraguas que debe ser aceptado por las partes para alentar la resolución del conflicto.
El comunicado no se refiere ya al conflicto salarial, pero mantiene vigente el malestar por la falta de nombramiento de personal.
Por cuerda separada, desde el gobierno provincial también se evalúa dar una respuesta al fallo. La idea inicial es apelar el capítulo que lo obliga a devolver el dinero descontado. “No se va a devolver nada hasta que no esté la resolución definitiva de Cámara, ya que existe un fallo de la Corte que habilita a no pagar los días no trabajados”, dijo una fuente en la Casa de Gobierno de La Plata.
Lo cierto es que la medida que el gobierno adopte ante el fallo de alguna manera también influirá en el desarrollo del conflicto.