Número de edición 8481
Fototitulares

46 millones en la Argentina y casi dos millones en La Matanza

Censo Nacional

El INdEC arrojó los resultados provisorios del Censo Nacional 2022. Mas de la mitad de la población es de sexo femenino, mientras que en el AMBA San Fernando se ubicó como el municipio menos poblado.

Por Leandro Bravo

Leandronicolas.sb@gmail.com

El Censo Nacional realizado el miércoles 18 de mayo del 2022 arrojó que en Argentina hay 46.044.703 habitantes distribuidos en un 51,76 por ciento mujeres, 48,22 por ciento hombres y un 0,02 no binario. Además, en el Partido de La Matanza, la cantidad de ciudadanos es de 1.837.774 personas.

Este martes 31 de enero cerca de las 18 horas, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas -con fuente en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC)- arrojó los resultados provisionales de la ultima gran encuesta con resultados provisorios acerca del último Censo Nacional Argentino.

La provincia de Buenos Aires es el lugar mas poblado de todo el país con 17.569.053 habitantes, y con La Matanza (1.837.774) y Lomas de Zamora (694.330) como los municipios más poblados. Le siguen Quilmes, con 636.026; Almirante Brown, con 585.852; y Florencio Varela, con 497.818 habitantes.

Respecto a la zona oeste del conurbano bonaerense, La Matanza se ubica primera con casi dos millones de habitantes, le sigue Merlo, con 580.806; Moreno, con 574.374; Tres de Febrero, con 366.377; Morón, con 334.178; Hurlingham, con 187.122; e Ituzaingó, con 179.788 habitantes. En la zona norte, San Fernando se ubicó como el municipio menos poblado con 172.524 habitantes.

Más detalles

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 3.120.612 habitantes, repartidos en: 223.282, en la Comuna uno; 158.368, en la Comuna dos; 195.462, en la Comuna tres; 230.945, en la Comuna cuatro; 193.859, en la Comuna cinco; 203.784, en la Comuna seis; 216.832, en la Comuna siete; 204.842, en la Comuna ocho; 169.538, en la Comuna nueve; 171.797, en la Comuna 10; 203.491, en la Comuna 11; 236.294, en la Comuna 12; 265.199, en la Comuna 13; 249.016, en la Comuna 14; y 197.903 en la Comuna 15.

Núñez, Belgrano, Colegiales, Palermo, Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón son los barrios más poblados de la Capital, mientras que Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano, Liniers, Mataderos, Recoleta y Parque Avellaneda los menos habitados.

El resto de las provincias de la República Argentina se componen de la siguiente manera, respecto a la cantidad de habitantes: 429.556 en Catamarca; 1.142.963 en Chaco; 603.120 en Chubut; 3.978.984 en Córdoba; 1.197.553 en Corrientes; 1.426.426 en Entre Ríos; 606.041 en Formosa; 797.955 en Jujuy; 366.022 en La Pampa; 384.607 en La Rioja.

2.014.533 en Mendoza; 1.280.960 en Misiones; 726.590 en Neuquén; 762.067 en Río Negro; 1.440.672 en Salta; 818.234 en San Juan; 540.905 en San Luis; 333.473 en Santa Cruz; 3.556.522 en Santa Fe; 1.054.028 en Santiago del Estero; 190.641 en Tierra del Fuego; y 1.703.186 en Tucumán.

El Censo Nacional se realiza en Argentina desde el año 1869 cuando los resultados arrojaron 1.877.490 habitantes de habitantes; en 1895, 4.044.911; en 1914, 7.905.502; en 1947, 15.803.827; en 1960, 20.013.793; en 1970, 23.364.431; en 1980, 27.949.480; en 1991, 32.615.528; en 2001, 36.260.130; y en 2010, 40.117.096 de habitantes.

Desde el ultimo Censo hasta ahora, la población argentina aumentó en 5.927.607 habitantes. El próximo Censo está previsto para el año 2030, ya que este debió realizarse en 2020, pero por la aparición de la pandemia de coronavirus COVID – 19, debió posponerse hasta mayo del 2022.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior