

La cantante Maria Eugenia Onofaro dio un show en vivo en Rondeman, Lavalle 3177, Abasto el jueves 24 de abril a las 21. La artista en diálogo con Diario NCO adelantó el nuevo álbum.
Por Maira Palavecino
maipalinfo@gmail.com
Colósmica renueva el aire con su nueva propuesta musical con su nuevo EP “Auténtica”. En ese sentido, a días de subirse nuevamente a los escenarios aseguró a Diario NCO que “todas las canciones nacieron de una reflexión e introspección interna”.
“Todos los temas del EP Auténtica de alguna u otra manera hablan justamente de la autenticidad. De qué pasa si uno es o no su verdadero ser. De las personas que utilizan mascaras con los demás por conveniencia”, remarcó la cantautora.
En relación a lo mencionado anteriormente agregó: “También de la gente que no puede ser lo que quiere y en o lo que siente y critica y se fija en la vida de los demás porque no puede arreglar su propia vida; de que ser lo que uno es y siente, es lo más real y verdadero, dónde uno se enfoca en su propio crecimiento y no molesta a los demás”.
Lo que Colósmica contó en Diario NCO
“Auténtica” tiene una propuesta musical que invita a la transformación y evolución. ¿Cómo creés que este nuevo EP refleja tu propio proceso de crecimiento personal y artístico?
Los temas que me mueven son la transformación y la evolución e inspiran tanto mi nuevo EP “Auténtica”, como el anterior “Ya es tiempo de florecer”. La música que hago, las letras que compongo todas apuntan a reflexionar sobre diferentes temas de la vida, puede ser contando alguna forma de pensar o contando alguna vivencia.
¿Podemos decir que floreciste?
Yo creo que sigo en proceso de evolución, de todo se aprende, en toda la vida, creo que de eso se trata también el vivir, de abrir nuestra visión e ir transformándonos con cada experiencia viva. Muchas veces duele ver ciertas cosas que no veíamos, pero eso mismo nos lleva a cambiar y a mejorar. Por eso siempre digo que todo pasa por algo y que las cosas malas, no son malas, sino son aprendizajes.
¿Hay algún género o estilo particular que hayas explorado más en Auténtica y que te haya desafiado de una manera nueva como artista?
Cada canción es un estilo musical diferente. La verdad es que no quiero encasillarme en uno solo. Cuando compongo una letra ya me estoy imaginando por cuál estilo musical va a pasar la canción. Generalmente, por los ritmos que se me ocurren componer son medianamente escuchados en algún momento de mi vida, pero, por ejemplo, el candombe al no ser un ritmo incorporado me costó un poco más. Igualmente, los músicos me ayudan mucho en eso.
¿Qué nos podés decir de la composición y grabación de Auténtica?
Eduardo Barlesi, además de tocar la guitarra conmigo, es la persona que me ayuda a arreglar mis temas y a darle la forma a mis ideas. Yo jamás me siento a componer un tema. En el transcurso de las cosas que voy viviendo en el día, mis reflexiones, salen las canciones, jamás me presionó para componer, lo que quiero decir es que siempre estoy viviendo un proceso, ya que estamos en continuo crecimiento, y las cosas que más me llegan, casi siempre terminan en alguna canción.
Cuando la gente escuche Auténtica, ¿Con qué se van a encontrar?
Se va a encontrar con canciones de diferentes estilos musicales, pero todos con letras que en el fondo hablan de la autenticidad, tanto cuestionándola cuando no se aplica, las consecuencias que yo pienso que tienen y qué pasaría si uno es lo más verdadero que pueda ser, sin caretas, ni prejuicios.
“Sácate la careta” es una canción bastante provocadora, ¿Qué nos podés contar de esta canción?
Lo escribí pensando justamente en las personas que quieren aparentar algo que no son, que se creen superiores a los demás que ostentan su riqueza material, pero en el fondo están vacíos.
¿En qué te inspiraste para el tema “A raíz’?
Raíz fue inspirada en una visión sobre la sociedad en general, que escuchamos y vemos en la televisión, por ejemplo, que todos hablan de la igualdad, del respeto a la diversidad de todo tipo, pero después cuando estás en el mundo real, ves que todo lo que se dice es pura mentira, bullying hacia el que no se viste a la moda del momento, intolerancia en la forma de pensar, violencia hacia las personas que se aman y son del mismo sexo, la no inclusión en la sociedad a las personas con discapacidad, mujeres que compiten y se denigran entre ellas, machismo, entre otros ejemplos.
Es como repetir los discursos…
Sí, sin poder entender el porqué de esa situación, si en el fondo todos queremos ser felices, ser quienes somos y estar bien; que yo creo que se puede lograr por en el mundo debería haber lugar para todos, siendo todos diferentes, sabiendo que eso nos hace únicos. Por eso digo que este EP habla de la autenticidad, en este caso de la intolerancia hacia el otro por ser quien es, no permitiéndose que cada uno sea auténtico, con su propia identidad que la diferencia de las otras personas.
Hay otro tema que se llama “Déjalo fluir”, ¿De qué se trata?
Hace referencia a que tenemos que dejarnos llevar por lo que somos y sentimos, que no nos frenemos por el qué dirán ni por las miradas de los demás. Que cuánto más fieles seamos a nosotros mismos mejor vamos a estar nosotros con nosotros y con los demás.
¿Qué proyectos se vienen para los próximos meses?
Los nuevos proyectos que están en camino son más de uno, por un lado, está por salir unos videos de temas en vivo en versión acústica, luego crear algún videoclip de temas que ya tenemos, grabar otros que ya están terminados en estudio y seguir difundiendo la música. Quiero agradecer también a los músicos que me acompañan siempre (Eduardo Barlesi en guitarra, Lucas Zalarayan en bajo, Cristian Perticiarari en teclados, Hernán Castro en batería) que si no fuera por ellos no podría materializar mi música.
Foto: Gentileza de Colósmica
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco