La Asociación MEDANO (Movimiento en Defensa del Ambiente Natural Oceánico) integrado por personas interesadas en la defensa y cuidado de las costas y mares de la Argentina continúan con la caminata con el objetivo de lograr la promulgación de una Ley Nacional de Costas y en defensa del ambiente.
Susana Jara
jaras.10.su@hotmail.com
La caminata se inició el 7 de enero y los participantes partieron de San Clemente del Tuyú y legarán el día 20 de enero a la ciudad de Mar del Plata. La intención es unir más de 215 km de los balnearios “mas conocidos de nuestro litoral bonaerense y grandes extensiones de playas aun vírgenes “informaron desde MEDANO.
Se trata de un grupo de personas, quienes sensibilizadas por la situación de deterioro en que se encuentran las costas de mares, ríos y lagos, decidieron constituir la Asociación MEDANO
“Integramos la misma hombres y mujeres de distintos orígenes y regiones, unidos por nuestra vocación en defensa del ambiente y nuestro compromiso por un futuro sustentable para nosotros y para las próximas generaciones. Estamos en contra de la privatización de las playas y de la especulación Inmobiliaria “agregaron.
La coordinación de esta actividad esta a cargo de Mario Mazzitelli, secretario de PSA Partido Socialista Autentico, quien recorre las costas bonaerenses junto a un numeroso grupo de voluntarios y voluntarias.
Esta semana se cumplen más de 10 días de caminata y se aproxima el tramo final. MEDANO junto a Mario Mazitelli lograron caminar más de 150km, recorrieron el sur del Faro Querandí hasta Mar Chiquita.
El secretario General del Partido Socialista Auténtico (PSA) en el Movimiento Proyecto Sur, Mario Mazzitelli declaró “desde el primer día de caminata en San Clemente, siempre tuvimos cobertura y apoyo.
Además resaltó que “todo se hace bajo la responsabilidad colectiva e individual de cada compañero, por que será el día que más vamos a caminar y por atravesar una zona de muy difícil accesibilidad. Dado que hacia el sur tenemos que cruzar las rías de Mar Chiquita, desde el norte tenemos 34 km de zona desértica, en el oeste hay medanos y en el este el mar.”
“Claramente iniciamos el tramo de mayor riesgo, porque es un lugar desprotegido y no hay arboles donde repararte. El participante que no este en un estado óptimo no puede venir, tiene que estar al 100% para completar la caminata. Agregando que “en los últimos dos días nos trajo una fatiga muy grande y viene la etapa de más desafío de los 215km.”
El recorrido a pie par crear conciencia
El sábado 7 de enero partieron desde San Clemente a Las Toninas y desde allí, el domingo temprano se dirigieron hacia Aguas Verdes. Pasaron por Santa Teresita, Mar del Tuyú y Costa del Este.
Asimismo, para el jueves 12 de enero, MEDANO ya tenía 100 kilómetros de recorrido en su haber desde Aguas Verdes a Nueva Atlantis.
Los ambientalistas llegaron a La Lucila, San Bernardo y Mar de Ajó. Durante esas tres primeras noches acamparon en Aguas Verdes, luego en Pinamar hacia Carilo.
Pasaron por Valeria del Mar Villa Gesell, Mar de las Pampas y Las Gaviotas. Mientras que El domingo 15, completaron el trayecto desde Mar Azul al Faro Querandí.
El lunes 16, desde el Faro Querandí hasta “el camino a la laguna de Mar Chiquita.” Estas cuatro noches estuvieron en el Camping de Ingenieros de Mar Azul. Esta semana arribaron a Mar Chiquita, Mar de Cobo y de Santa Clara hacia Mar del Plata, desde donde se dirigen para dar fin a la caminata, llevando el mensaje de concientización ecológica.