
El concejal de La Matanza, perteneciente al partido de Juntos por el Cambio, conversó con el equipo de No te duermas sobre las próximas elecciones y destacó los puntos fuertes y débiles de la gestión de Cambiemos.
Por Rocío Viveros
Jorge Lampa, concejal de La Matanza por el partido de Juntos por el Cambio, estuvo presente, en la emisión del miércoles, en el programa radial No te duermas, transmitido por Hexa Radio, de lunes a viernes, de 10 a 12, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO.
En la tercera parte de la entrevista, el concejal habló de las obras que se realizaron durante el mandato de Juntos por el Cambio, las que la faltaron, los problemas en la economía que no se pudieron arreglar y les costó las elecciones, además de que planteó que es posible ganarle la intendencia a Fernando Espinoza.
“Fracasamos, la política económica, la verdad, que fue mala. No hay que tapar lo que hicimos mal, dando un discurso o yéndonos por las ramas. Entonces la responsabilidad de esa mala política económica, también nos llevó a perder a nivel Nación, como perdimos en provincia, porque la gente vota, también, con el bolsillo”, expresó Lampa.
A su vez, aclaró: “Se hicieron bien, en términos de seguridad, Patricia (Bullrich) hizo un buen trabajo, especialmente a nivel nacional, con las fronteras, el programa cívico en valores, que el kirchnerismo lo quiso enmascarar como que era la vuelta a la colimba y no era así, porque era una capacitación laboral, que le daba Gendarmería a chicos de 18 a 24 años”.
Las obras
El concejal informó que “en términos de obra, en obras publicas se hizo una inversión importante, el tema del trabajo con el campo, también se hizo un trabajo importante, pero se falló en lo económico”.
“Quizás los tiempos no fueron, uno no quiere subirse al ya trillado tema del Metrobús, porque fue una obra importante que, a nuestros vecinos de Matanza, le alivió ahorrarse tiempo de traslado, les brindo seguridad, pueden tener una parada linda. Ahora vemos que el municipio está reciclando las partes que no habían hecho el mantenimiento para ponerlo en valor. Es importante mantener una obra que siguió”, enfatizó.
El entrevistado mencionó: “Te puedo hablar de las guardias del Simplemente Evita y el Hospital Paroissien, que se hicieron a nueva, la sala de guardia del Paroissien y el del sector de patologías urgentes del Paroissien, con la inversión de $38.500.000. El aliviador del arroyo Dupuy, que no se terminó, pero ya la zona del barrio Lujan y el Don Juan, en esa desembocadura del Río Matanza, alivió muchísimo, antes se inundaban cuando caían dos gotas”.
Además, comentó que “la autopista Presidente Perón que une la zona norte con la ruta 2, allá por Espato, fue una obra iniciada por nosotros y se le está dando continuidad, y me parece bárbaro, porque es algo que va a aliviar, es un corredor que va a aliviar mucho el tránsito, a lo que es la provincia de Buenos Aires”.
“Se hicieron cosas, faltaron un montón, pero se hicieron. Pero se falló en lo económico, y cuando se falla en lo económico en la Argentina, te vas. No tenes chance. Te vas y te vas, porque la gente vota con el bolsillo”, reflexionó Lampa.
A Espinoza ¿se le puede ganar?
El concejal, al ser consultado sobre si se podía ganarle a Espinosa, respondió: “Si claro, totalmente. Nadie es invencible y todo tiene su final. Sabemos que mucha de la diferencia que saca es por errores nuestros y no por virtudes de él. Tema fiscalización, operatividad en los días de fiscalización, un porcentaje está ahí. Por eso, por errores nuestros y no virtudes de él.Cometimos el error, como lo cometimos cuando éramos gobierno y perdimos con Kicillof, hicimos todo mal para perder”.
Así mismo, declaro que “sinceramente, no hemos medido. Estamos más en la etapa de instalación de un candidato, en este caso intendente. No es invencible, es difícil, sí, pero vamos a ir por la épica. Mira, yo fui uno de los que participo de la gesta cuando le ganamos al gobierno de Federico Russo y todos decían ‘sos loco, a Federico no le ganas, no pierdan el tiempo’”.
“Nunca se tuvo la convicción de ganar en La Matanza, siempre se decía ‘bueno, armamos algo como para sacar 200 mil votos, que ayude a fraccionar, cuatro concejales, empujamos un senador, un diputado nacional y nos alcanza’, como fue en el 2015 para ganar la provincia. Hoy no, la mirada de Diego y Horacio es ganar La Matanza”, concluyó el entrevistado.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco