Número de edición 8481
La Matanza

“Ofrece a los matanceros precios más accesibles de productos esenciales”

“Estuvimos junto a todos los actores que participarán de los Centros de Abaratamiento Matanceros

Desde el Municipio informaron acerca del Mercado de Abaratamiento que se desarrollará en diferentes localidades con descuentos en varios productos para todos los vecinos del distrito.

El Municipio anunció que continuará desarrollándose el Mercado de Abaratamiento para que los vecinos puedan comprar productos de primera calidad hasta un 50 por ciento menos en su valor. El mismo funciona de lunes a sábados de 9 a 15, en Gregorio de Laferrere, en la Plaza Ejército de Los Andes ubicada en Av. Luro 5800; y en Rafael Castillo (Victorino de la Plaza y Nicolás Dávila).

Tiene como objetivo que la comunidad vecinal pueda acceder a una variedad de productos a precios accesibles, y fomentar el comercio local. Y se realizará todas las semanas en diferentes puntos del distrito en modalidad itinerante para que todos los vecinos puedan acceder a una vasta variedad de víveres.

Algunos de los productos que se podrán encontrar en los diferentes stands del Mercado son: de panadería, secos de primera necesidad, verduras de estación, frutas de estación, y distintos cortes de carne.

Más detalles de losMercados

Se llevan a cabo en plazas, en algún punto geográfico o institucional de referencia de los vecinos, y tiene como fin facilitar y promover el acceso a alimentos en todos los barrios. Para estar al tanto de las próximas locaciones de los nuevos mercados, se podrán visualizar a través de las redes sociales de Producción Matanza.

“Estuvimos junto a todos los actores que participarán de los Centros de Abaratamiento Matanceros, recorriendo los puntos donde se encuentran las ferias”, explicaron desde el Municipio de La Matanza.

Luego, añadieron: “Estos Centros de Abaratamiento, que se encuentran en Laferrere y Rafael Castillo, les ofrecen a los matanceros precios más accesibles de productos esenciales, como carnes, verduras, secos, y panadería. Trabajamos todos los días para poder acercarle a nuestros vecinos calidad y precio cerca de sus domicilios”.

Asimismo, anunciaron que regresaron las ferias de emprendedores al Hipermercado ChangoMás, ubicado en Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas 3900 (San Justo). La misma se realiza los viernes y sábados de 10 a 19, y cuenta con más de 60 puestos de diferentes rubros.

Foto:Municipio de La Matanza

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior